www.horapunta.com

Trump

Sánchez se muestra satisfecho con los resultados de la cumbre de la OTAN

26/06/2025@18:48:37

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se ha mostrado "satisfecho" con los resultados de la reciente cumbre de la OTAN. A pesar de las críticas de Donald Trump por su oposición a aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB, Sánchez aseguró que España alcanzará un gasto del 2,1%. En este contexto, el mandatario destacó la importancia de gastar mejor en defensa y continuar apostando por un modelo social. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Patxi López advierte que aumentar el gasto en defensa al 5% del PIB provocaría severos recortes sociales

Patxi López, portavoz del Grupo Socialista, advierte que una inversión del 5% del PIB en defensa, como propone Donald Trump, resultaría en "recortes brutales" en políticas sociales. López defiende la decisión del presidente Pedro Sánchez de dedicar el 2,1% del PIB a defensa, asegurando que esto cumple con los compromisos de la OTAN sin sacrificar servicios públicos esenciales. Además, valora positivamente la reciente sentencia del Tribunal Constitucional sobre la ley de Amnistía y critica la manifestación de jueces conservadores como una "huelga política". Para más detalles, visita el enlace.

Estado Policial en EE.UU.: Las impactantes redadas de Trump que están sacudiendo California

Trump ha impuesto un Estado Policial en California, llevando a cabo redadas masivas sin orden judicial y desplegando tropas militares en las calles. Este enfoque autoritario ha generado miedo entre las comunidades latinas, con arrestos indiscriminados y la suspensión de eventos escolares. El gobernador Gavin Newsom denuncia que Trump está provocando el caos para reforzar su imagen de "hombre fuerte". La situación se ha intensificado, con más de 100 detenidos y protestas en las calles, lo que plantea serias preocupaciones sobre el futuro del estado de derecho en Estados Unidos. Esta crisis refleja un cambio drástico en el uso del poder político y la gestión de la inmigración.

La Justicia frena el plan de Trump de limitar la admisión de estudiantes extranjeros en Harvard

Un juez federal ha bloqueado el plan de Donald Trump para prohibir a Harvard admitir estudiantes extranjeros, ampliando un bloqueo previo que duraba dos semanas. Esta decisión se produce tras la denuncia de la universidad, que argumenta que la medida viola sus derechos bajo la primera enmienda de la Constitución de Estados Unidos. Más de 7,000 estudiantes, incluyendo a la heredera de la corona belga, enfrentan incertidumbre debido a esta política migratoria. La Universidad de Harvard sostiene que los planes de Trump han tenido un impacto devastador en su comunidad académica.

Trump expresa frustración por la guerra en Gaza y presiona a Netanyahu para que finalice el conflicto

Mientras la UE y Reino Unido toman medidas ante la creciente crisis humanitaria, Trump presiona para un cese del fuego y el regreso de los rehenes. A pesar de su deseo de que termine el conflicto, Trump continúa apoyando a Israel, incluso sugiriendo medidas drásticas como la expulsión de palestinos. La situación en Gaza se agrava, con advertencias sobre la posible muerte de miles de bebés por falta de ayuda humanitaria.

Trump y Putin muestran posturas divergentes en las negociaciones de paz por Ucrania

La reciente llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin sugiere un cambio significativo en las negociaciones para la paz en Ucrania. Los mensajes intercambiados entre ambos líderes destacan las diferentes perspectivas sobre un posible acuerdo de paz, lo que podría influir en el futuro del conflicto. Este desarrollo es crucial para entender la dinámica actual entre Estados Unidos y Rusia en relación con la situación en Ucrania.

Paciencia, con Trump acabará el mismo Trump

Ha sido incluso menos de lo esperado. El Donald Trump chulesco y altivo de hace apenas unos días, ha sucumbido en apenas un round y el 9 de Abril de 2025 pasará a la historia como el día que un idiota, en el sentido griego y también en el castizo, dio su brazo a torcer.

Montero exige al PP que defina su postura sobre los aranceles de EE.UU

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Hacienda, Mª Jesús Montero, ha instado al Partido Popular (PP) a aclarar su postura sobre las medidas gubernamentales en respuesta a los aranceles impuestos por Estados Unidos. Durante una sesión de control, Montero cuestionó repetidamente a los diputados populares sobre su compromiso con los sectores afectados, como agricultores y empresarios. La ministra defendió la situación económica de España, destacando récords en afiliación a la Seguridad Social y crecimiento económico superior al promedio europeo. También respondió a críticas sobre subidas de impuestos, recordando que se han implementado reducciones significativas para las clases medias. Montero denunció el tono machista de algunos miembros del PP durante el debate, sugiriendo que refleja su preocupación ante las expectativas socialistas en Andalucía.

Trump lanza servicio móvil 5G con teléfono de marca dorada

Donald Trump y sus hijos han lanzado Trump Mobile, un servicio de telefonía móvil 5G que ofrecerá un teléfono dorado de la marca Trump en los próximos meses. Este nuevo servicio, disponible a través de acuerdos con tres importantes proveedores de servicios, incluye un plan ilimitado por $47.45 al mes. Los clientes podrán usar sus actuales teléfonos iPhone o Android con tarjetas SIM físicas o eSIM. El teléfono Trump T1, que saldrá a la venta en septiembre, cuenta con Android 15, una pantalla táctil de 6.8 pulgadas y un precio de $499. La atención al cliente estará basada en EE.UU., ofreciendo soporte las 24 horas. Para más detalles, visita el enlace.

Protestas y crisis institucional: California demanda a Trump por el uso ilegal de la Guardia Nacional en Los Ángeles

California ha interpuesto una demanda contra el presidente Donald Trump por desplegar de manera "ilegal" a 2,000 soldados de la Guardia Nacional en Los Ángeles, en respuesta a disturbios relacionados con la política migratoria de su administración. El fiscal general de California y el gobernador Gavin Newsom argumentan que este despliegue viola las competencias estatales y han solicitado al tribunal que anule la acción del presidente. Las protestas, que comenzaron por el descontento hacia las redadas migratorias, han escalado en violencia, llevando a enfrentamientos entre manifestantes y la Guardia Nacional. Trump defiende su decisión como necesaria para evitar lo que él considera una "aniquilación" de la ciudad debido a la "invasión" de migrantes ilegales. La situación ha aumentado la tensión entre el gobierno federal y estatal, planteando un debate sobre las competencias en el uso de la Guardia Nacional en Estados Unidos.

Trump critica a Putin tras masivo ataque aéreo de Rusia en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado de "loco" al líder ruso, Vladimir Putin, tras el mayor ataque aéreo de Rusia sobre Ucrania. Este ataque se produjo con el lanzamiento de 367 drones y misiles en una sola noche, la cifra más alta desde el inicio de la invasión en 2022. Las críticas de Trump reflejan un aumento en la tensión internacional y la preocupación por las acciones agresivas de Rusia en el conflicto ucraniano.

Trump propone un costoso "domo dorado" para la defensa aérea de EE.UU

Trump ha anunciado la construcción de un "domo dorado" para la defensa aérea de EE.UU., un ambicioso proyecto que costará 175.000 millones de dólares. El expresidente busca que esta iniciativa esté completada antes de finalizar su mandato, destacando su enfoque en la seguridad nacional. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Greenpeace alerta a la UE sobre el riesgo de depender del gas estadounidense tras abandonar el ruso

Greenpeace ha exigido a la Unión Europea que su nueva hoja de ruta para abandonar el gas ruso también rechace las importaciones de gas estadounidense. La organización advierte que el plan podría reemplazar una dependencia peligrosa por otra, aumentando la dependencia de combustibles fósiles y agravando la crisis climática. Greenpeace aboga por un enfoque en energías renovables y la reducción del consumo energético, destacando que la eliminación de los combustibles fósiles debe ser total para lograr una verdadera independencia energética.

El colapso de la imagen global de EE.UU: Descubre cómo las políticas de Trump lo aislan del mundo

Las políticas de Donald Trump están afectando negativamente la imagen global de Estados Unidos, generando desconfianza en los mercados y un deterioro en la percepción internacional. Un análisis del 'Financial Times' destaca que la incertidumbre económica ha alcanzado niveles históricos, impactando no solo la economía, sino también la reputación del país. La cancelación de 23.000 millones de dólares en ayuda internacional ha aislado a EE.UU., mientras que las restricciones migratorias han disminuido el atractivo académico y científico del país. Además, los viajes internacionales hacia EE.UU. cayeron un 18% en marzo de 2025, reflejando un clima de hostilidad hacia ciertos grupos. La erosión de la imagen estadounidense plantea interrogantes sobre su reversibilidad a largo plazo.

El PSOE inicia diálogos con sectores afectados por aranceles de EE.UU

El PSOE ha comenzado una serie de reuniones bajo el lema 'España Responde' para escuchar a los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos. La secretaria de Comercio y Consumo, Nora Abete, se reunió con organizaciones como CECU y OCU para abordar las preocupaciones de los consumidores. El Gobierno busca tranquilizar a la población, asegurando que no hay riesgo de desabastecimiento y que está trabajando en un plan de respuesta ante esta situación comercial. Estos encuentros reflejan el compromiso del PSOE con el sector agroalimentario y otros afectados por la guerra arancelaria. Para más información, visita el enlace.