www.horapunta.com

Trump

31/03/2025@23:31:06

Donald Trump ha desatado el caos en los mercados globales con la implementación de nuevos aranceles, provocando caídas significativas en Wall Street y en las bolsas europeas. La Bolsa de Nueva York cayó un 1%, mientras que Madrid y Frankfurt retrocedieron un 1,3%. Asia fue la más afectada, con el índice Nikkei perdiendo más del 4%. Los nuevos aranceles impactarán a socios comerciales clave como Canadá, México y la Unión Europea, añadiendo presión sobre las exportaciones españolas, especialmente el vino, que podría enfrentar un arancel del 200%. La respuesta internacional incluye una alianza comercial entre China, Japón y Corea del Sur para contrarrestar estas medidas.

Nuevos mensajes del chat secreto de Donald Trump revelan detalles sobre el ataque a Yemen, según un informe de 'The Atlantic'. En la conversación, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, anunció el inicio de la misión y confirmó que los drones estaban listos para atacar. A pesar de que la Casa Blanca afirmó que no se compartieron "planes de guerra", la divulgación ha generado controversia, ya que algunos consideran que esta información podría haber comprometido la operación. La portavoz Karolone Leavitt y otros funcionarios defendieron que lo compartido no era clasificado. Para más detalles, visita el enlace.

COGAM, el Colectivo LGTBI+ de Madrid, ha condenado las políticas de la administración Trump, considerándolas un grave retroceso en los derechos LGTBI+. La organización denuncia que estas medidas sientan un "precedente nefasto" para la comunidad. Esta declaración se realizó el 3 de marzo de 2025, reafirmando el compromiso de COGAM con la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

Esta vez va en serio, el peligro es real, muy real y no podemos ni debemos pasar de él. ¡Hay que reaccionar ya!

Enrique Santiago, portavoz parlamentario de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha anunciado que IU y su grupo en el Congreso se enfocarán en combatir las políticas proteccionistas y arancelarias propuestas por Donald Trump, que podrían perjudicar aún más al campo andaluz. Durante una rueda de prensa, Santiago destacó que estas medidas ya causaron pérdidas significativas en sectores como la aceituna de mesa durante el mandato anterior de Trump. Hizo un llamado a las instituciones de la Unión Europea y a las fuerzas políticas españolas para defender los intereses del campo andaluz frente a estas amenazas. La noticia resalta la preocupación por los efectos negativos que podrían tener estas políticas en la agricultura e industria locales.

El presidente ruso Vladimir Putin ha declarado que está dispuesto a conversar con el presidente electo de EE. UU., Donald Trump, en cualquier momento y a reunirse cuando la parte estadounidense lo considere oportuno. Durante una conferencia de prensa anual, Putin expresó su disposición para un diálogo y reconoció la falta de comunicación con Trump durante más de cuatro años. A pesar de su apertura al diálogo, el Kremlin mantiene una visión pesimista sobre la posibilidad de alcanzar la paz en Ucrania, especialmente debido al uso de misiles de largo alcance por parte de Occidente. Además, la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia indicó que Moscú está listo para contactar a Washington para resolver la crisis ucraniana, pero no ha recibido propuestas serias del equipo de Trump.

En un giro histórico para la política de Estados Unidos, Donald Trump se prepara para asumir el cargo de presidente nuevamente, marcando varios hitos importantes.

Insiders republicanos y ex personal presidencial recuentan los intentos de anular los resultados de las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos.

En un momento de perplejidad y parálisis de las izquierdas, especialmente de sus partidos políticos, supone una bocanada de aire fresco ilusionante la iniciativa que hace unos días lanzó en Italia el intelectual y periodista Michele Serra.

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida y diputado por Córdoba, ha instado a España a actuar de inmediato ante la Unión Europea y la Organización Mundial del Comercio para proteger los productos españoles de la amenaza de aranceles por parte de Donald Trump. Durante una rueda de prensa, Santiago advirtió sobre las graves consecuencias que estos aranceles podrían tener en el campo y la industria españolas, especialmente en productos agrícolas como la aceituna. También destacó la importancia de garantizar la seguridad alimentaria y criticó la falta de respuesta contundente de otros partidos políticos ante esta situación. Santiago ofreció la colaboración de IU para activar acciones diplomáticas que prevengan el impacto negativo en la economía española.

Izquierda Unida (IU) ha expresado su grave preocupación por las primeras medidas y políticas anunciadas por el presidente de EE. UU., Donald Trump, tras su toma de posesión. A través de su Comisión Internacional, IU advierte que estas acciones representan un peligro significativo para el clima, la democracia y los derechos humanos a nivel global. Entre las decisiones criticadas se encuentra la posible salida de EE. UU. de los Acuerdos de París sobre cambio climático y la retirada de la Organización Mundial de la Salud (OMS). IU también denuncia el autoritarismo del mandato de Trump, evidenciado por su indulto a asaltantes del Capitolio y sus intentos de expandir el control estadounidense sobre territorios como Panamá y Groenlandia. La organización insta a la comunidad internacional a estar alerta ante estos desarrollos que amenazan la estabilidad democrática y los derechos fundamentales en todo el mundo.

Donald Trump, presidente electo de EE. UU., ha criticado al saliente Joe Biden por su manejo de la crisis entre Ucrania y Rusia, calificándolo de "incompetencia grosera". Anunció planes para reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin "muy rápidamente" tras asumir el cargo el 20 de enero. En una entrevista, Trump expresó que la resolución del conflicto depende de Putin y prometió que podría detener las hostilidades en 24 horas. La administración Biden defendió su enfoque, destacando logros en la defensa de Ucrania y la prevención de un conflicto nuclear. La respuesta del Kremlin fue positiva ante la intención de Trump de dialogar, aunque subrayó la necesidad de abordar las causas fundamentales del conflicto.

Hemos salido de la reciente tragedia de las inundaciones de Valencia con un ambiente tenebroso, oscuro y sin apenas darnos tiempo para reponernos nos hemos encontrado de sopetón con las elecciones de EE.UU. y la victoria de Donald Trump ha sido contundente, mucho más de lo que los más pesimistas de entre nosotros preveían.

Vivimos un instante especialmente duro y negro. Susceptible de empeorar si en apenas 24 horas desde que escribo esta reflexión Trump es capaz de ganar las elecciones en EE.UU.

La frase del título de esta reflexión hace referencia a tiempos convulsos como los que estamos viviendo.