www.horapunta.com

salud publica

La OMS exige su disponibilidad inmediata: Descubre cómo este innovador tratamiento puede salvar millones de vidas

15/07/2025@11:51:40

El nuevo medicamento inyectable lenacapavir, un antirretroviral altamente eficaz, ofrece una solución innovadora para prevenir el VIH con solo dos dosis al año. La Organización Mundial de la Salud ha instado a que este tratamiento esté disponible de inmediato en farmacias y clínicas, destacando su efectividad en comparación con las terapias orales diarias. A pesar de los desafíos en la financiación de programas de prevención del VIH, se espera que lenacapavir sea incorporado rápidamente en los planes nacionales de salud para combatir la epidemia. Con casi 41 millones de personas viviendo con VIH a finales de 2024, esta nueva opción representa un avance significativo en la lucha contra el virus.

Revolución en el tratamiento del dolor: Sanidad lanza protocolos que cambiarán la forma de prescribir opioides

El Ministerio de Sanidad ha lanzado nuevos protocolos clínicos para mejorar la prescripción de opioides en pacientes con dolor crónico no oncológico. Estos documentos, parte del Plan de optimización de la utilización de analgésicos opioides, buscan facilitar una prescripción más segura y eficaz, así como un mejor seguimiento terapéutico. La iniciativa responde al aumento del uso de opioides en países occidentales y tiene como objetivo reducir riesgos como la dependencia y la sobredosis, evitando al mismo tiempo la estigmatización de su uso adecuado. Los protocolos están diseñados para apoyar a los profesionales sanitarios en la toma de decisiones clínicas basadas en evidencia y forman parte de un enfoque integral para optimizar el tratamiento del dolor crónico.

Sanidad insta a las comunidades a garantizar la ley del aborto y anuncia medidas ante incumplimientos

El Ministerio de Sanidad ha instado a las comunidades autónomas a garantizar el acceso equitativo y efectivo a la interrupción voluntaria del embarazo, según una carta del secretario de Estado de Sanidad. A pesar de la legislación vigente desde 2010, muchas mujeres enfrentan barreras que dificultan este acceso en el sistema público de salud. Para evaluar el cumplimiento de la ley, se elaborará un informe basado en datos autonómicos. En caso de incumplimientos graves, se enviarán requerimientos formales y se podrían iniciar procedimientos legales para asegurar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en todo el país.

Más de 31 millones de españoles expuestos a aire contaminado por encima de los límites legales

El informe de Ecologistas en Acción revela que en 2024, dos tercios de la población española, es decir, 31 millones de personas, respiraron aire contaminado por encima de los nuevos límites legales establecidos por la Unión Europea para 2030. A pesar de una mejora general en la calidad del aire respecto a años anteriores, las áreas urbanas siguen incumpliendo los estándares de dióxido de nitrógeno (NO2), el principal contaminante relacionado con el tráfico. Las comunidades más afectadas incluyen Canarias y la Comunidad de Madrid, donde se registraron episodios críticos de contaminación. La organización destaca la necesidad urgente de implementar medidas efectivas y cumplir con los planes de calidad del aire para proteger la salud pública y el medio ambiente.

España puede adoptar una Dieta Climática con alimentos locales y sostenibles

La población de España podría adoptar una Dieta Climática que se basa en alimentos producidos agroecológicamente en el país, con un 99% de su contenido local. Esta dieta, alineada con las recomendaciones de la OMS, propone triplicar el consumo de legumbres y verduras, reducir a la mitad el azúcar y disminuir la ingesta de carne en un 75%. La implementación de esta dieta podría reducir la huella de carbono en un 125% y el uso del suelo en un 34%. Además, se destaca que esta transformación alimentaria no solo beneficiaría la salud pública, sino que también contribuiría a la restauración de ecosistemas y generaría empleo en áreas rurales.

Rego destaca la importancia del sistema público de salud pediátrica para la infancia

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha defendido la importancia del sistema público de salud pediátrica como fundamental para garantizar la salud infantil. En su intervención, destacó el papel esencial de los profesionales en pediatría, enfatizando que esta especialidad va más allá de lo médico, siendo una vocación dedicada al cuidado y prevención de la infancia.

Organizaciones ambientales exigen reforma urgente del etiquetado de vehículos tras anuncio del ministro

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció en el Senado que el Gobierno revisará el sistema de etiquetado ambiental de vehículos cuando haya consenso entre los expertos. Organizaciones ambientales han expresado su preocupación, recordando que llevan más de cinco años solicitando una reforma que refleje un compromiso real con la salud y el medio ambiente. Critican que las etiquetas actuales son confusas y no se alinean con los objetivos climáticos, advirtiendo que el sector del transporte es responsable de más del 30% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Estas organizaciones piden un sistema claro y efectivo que fomente la movilidad sostenible y beneficie tanto a la industria como al bienestar público.

Sánchez presenta ayudas de 100 euros para gafas y lentillas a menores de 16 años

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha anunciado un nuevo programa de ayudas directas de 100 euros para la compra de gafas o lentillas dirigidas a menores de 16 años. Esta iniciativa se implementará sin considerar la situación económica de las familias ni el lugar de residencia. La medida busca garantizar que todos los niños que lo necesiten puedan acceder a estos productos ópticos esenciales. Para más detalles, visita el enlace oficial.

Detienen a un hombre en Vitoria-Gasteiz por tráfico de drogas en su pabellón

La Ertzaintza ha detenido en Vitoria-Gasteiz a un hombre de 48 años por tráfico de drogas tras incautar diversas sustancias estupefacientes en un pabellón industrial. La intervención se produjo el viernes por la noche, cuando agentes no uniformados acudieron al lugar tras recibir información sobre actividades ilícitas. En el registro, se encontraron varias cantidades de anfetaminas, hachís y otras sustancias sospechosas, así como herramientas para pesar drogas. El detenido fue trasladado a dependencias policiales y será puesto a disposición judicial tras las diligencias pertinentes.

Desmantelan una red criminal que traficaba con semaglutida en España

La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal en España dedicada a la comercialización ilegal de semaglutida y otros fármacos. En la operación, se han detenido a 33 personas organizadas en varias células y se han realizado 24 registros, incautando más de 300.000 dosis de medicamentos ilegales y casi 400.000 euros en efectivo. La investigación, iniciada tras una alerta de la Fiscalía alemana, reveló que los implicados obtenían estos productos de forma fraudulenta, incluso con la colaboración de farmacias y un enfermero que suministraba los fármacos directamente a clientes en centros deportivos. Se les imputan delitos relacionados con la salud pública y blanqueo de capitales.

Mónica García destaca el impacto vital de las vacunas en 50 años de salud pública

Mónica García, ministra de Sanidad, destacó en la celebración del 50º aniversario del calendario común de vacunación que las vacunas han salvado y continúan salvando millones de vidas. Desde su implementación en 1975, este programa de salud pública ha sido fundamental para controlar enfermedades y asegurar la equidad en el sistema sanitario.

Crisis en Gaza: El sistema de salud se derrumba mientras el mundo observa en silencio

El sistema sanitario de Gaza colapsa tras más de 80 días de bloqueo israelí, que desde el 2 de marzo impide la entrada de bienes básicos y suministros médicos. Los bombardeos y ataques a hospitales agravan la crisis, poniendo en grave riesgo la salud de la población. Equipos de emergencia respaldados por la ONU alertan sobre la interrupción de los servicios sanitarios en la región.

Nuevas restricciones para fumar en espacios públicos en la reforma del Tabaco

Sanidad anunciará nuevos espacios libres de humo en la próxima reforma de la Ley del Tabaco, que incluirá la prohibición de fumar en terrazas, campus universitarios, centros educativos, instalaciones deportivas, marquesinas y vehículos laborales. Esta medida busca proteger la salud pública y promover entornos más saludables. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Un 23% más respecto al año pasado: Alimentos en España contaminados por 130 plaguicidas

Los últimos datos revelan que los alimentos cotidianos en España están contaminados por 130 plaguicidas, un aumento del 23% respecto al año anterior. El informe de Ecologistas en Acción destaca que el 41% de la fruta analizada presenta residuos de pesticidas, con 60 sustancias no autorizadas por la UE y 49 disruptores endocrinos. Además, se observa contaminación múltiple en el 24% de las muestras, lo que plantea serios riesgos para la salud pública. La organización exige medidas del Ministerio de Agricultura para garantizar alimentos libres de tóxicos y recomienda optar por productos locales y de temporada para reducir la exposición a plaguicidas. Para más información, visita el enlace a la noticia completa.

Detienen a tres personas por realizar tratamientos estéticos ilegales en Bilbao

La Ertzaintza ha detenido a dos hombres, de 19 y 37 años, e investigado a una mujer de 49 años por realizar tratamientos estéticos sin titulación en una consulta de Bilbao. Las detenciones se llevaron a cabo tras una denuncia del Colegio Médico de Bizkaia. Los detenidos ofrecían servicios como "Labios Rusos" en redes sociales, careciendo de acreditaciones profesionales y utilizando medicamentos no homologados. Ambos hombres enfrentan cargos por intrusismo profesional y delitos contra la salud pública. La responsable del local también está siendo investigada. Los detenidos serán puestos a disposición judicial próximamente. Para más información, visita el enlace.