www.horapunta.com

Refugiados

14/12/2023@13:22:38
La coordinadora humanitaria de la ONU en los Territorios Palestinos Ocupados señala que un alto el fuego podría propiciar la liberación de los rehenes tomados por Hamás. Advierte sobre la grave situación del sistema sanitario y pide la completa reapertura del paso fronterizo de Kerem Shalom para evitar una crisis de malnutrición.

La agencia para los refugiados señala que esa cifra, registrada a finales de septiembre, va en aumento a causa de los últimos acontecimientos en Oriente Medio. Los países de menos recursos acogen al 75% de los refugiados, y aunque aumentó el número de retornos, muchos no se produjeron en condiciones seguras.

El personal humanitario de la ONU en el terreno advierte que la devastación será mayor de lo que se ha reportado hasta ahora y que se irá conociendo a medida que pasen los días y se evalúen las pérdidas humanas y materiales. Los trabajadores también urgen a intensificar los operativos de búsqueda y rescate de víctimas, así como a aumentar la ayuda humanitaria.

El partido liberal presentó la candidatura del chef ante su impagable labor con los ucranianos y los refugiados, auténtico embajador de los valores españoles y europeos.

Responsables de las agencias para los refugiados y migrantes advirtieron de que se está “desatando una pesadilla humanitaria” en el centro y el este del país, que provocará más víctimas civiles. Unos 13 millones de personas están en zonas afectadas por los combates a las que es difícil llevar ayuda de forma segura.

Estas cifras incluyen a unos 6,5 millones de hombres, mujeres y niños desplazados internamente y a casi 3,5 millones de personas que han cruzado las fronteras internacionales de Ucrania como refugiados. Un 13,5% ya sufrió una experiencia previa de desplazamiento durante 2014 y 2015 cuando el ejército ruso se anexionó Crimea.

Los organismos de socorro reiteran la urgencia de garantizar el paso seguro para que los civiles salgan de las zonas de combate y para que pueda entrar y distribuirse la ayuda de emergencia a la población. Según cifras de la ONU, dos millones de personas han huido de Ucrania desde el inicio de la incursión militar rusa en ese país.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha dirigido un mensaje a la Conferencia Internacional de Donantes en solidaridad con los refugiados y migrantes venezolanos, en el contexto de la Covid-19, auspiciada de forma conjunta por España y la Unión Europea.

El buen tiempo ha propiciado la llegada de pateras que agudiza el problema.

Tres personas que se encuentran acogidas por un ciudadano español quedaron atrapadas en la zona alta de un chale y fueron rescatadas por el tejado. El fuego se inició en unas placas de acumulación de energía y se propagó inmediatamente por las altas temperaturas.

El Ministerio del Interior ha tramitado, resuelto y concedido un total de 74.965 protecciones temporales –hasta las 20.00 horas del 25 de abril- a desplazados por la guerra en Ucrania que han buscado refugio en nuestro país desde la activación, el pasado 10 de marzo, del procedimiento de urgencia para responder a estas solicitudes de asilo.

Pedro Sánchez ha reclamado consenso y unidad en la respuesta ante la guerra en Ucrania durante su visita al Centro de Recepción, Atención y Derivación de refugiados ucranianos en la Ciudad de la Luz, Alicante, y pone a España como "ejemplo de solidaridad y acogida".

La ONG Cesal Gastronomía Social, liderada por los chefs Chema de Isidro y César Ruiz, organiza esta cocktail benéfico el próximo 27 de abril en La Masía de José Luis (Recinto Ferial Casa de Campo, Madrid) que recaudará fondos para los refugiados ucranianos, coincidiendo con el Salón Gourmets.

La presidenta del Grupo de los Socialistas y Demócratas, Iratxe García, ha advertido de que “en el mar Mediterráneo no sólo se hunden las vidas” de miles de refugiados que intentan llegar a Europa, sino que “también estamos hundiendo la dignidad del propio proyecto europeo”.

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi, concluyó una visita de dos días al Líbano, rindiendo homenaje al Gobierno y al pueblo libanés por seguir acogiendo al mayor número de refugiados per cápita del mundo.