La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha defendido este mediodía, en una comparecencia en Ferraz, que se trata de unas Cuentas “excepcionales” para “un momento excepcional por la pandemia” y también porque, por primera vez, “las instituciones europeas han acordado un volumen inmenso de recursos para ayudar a los países miembros a recuperarse en lo social y en lo económico de las consecuencias” del Covid 19.
El Congreso de los Diputados ha respaldado este jueves la prórroga de seis meses, hasta el 9 de mayo, del Estado de Alarma decretado el pasado domingo para hacer frente a la situación de especial riesgo en que nos encontramos por la transmisión no controlada del Covid-19.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, señaló este martes en la presentación de las claves de los Presupuestos Generales del Estado para 2021, que estas son unas cuentas “inaplazables” e “indispensables para la modernización y la recuperación de nuestra economía”.
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha acusado hoy al líder del Vox, Santiago Abascal, de “utilizar la Constitución democrática para promover un acto de propaganda de un mensaje de odio, furia y choque” y le ha advertido de que el rechazo del Congreso a su moción de censura mostrará que “la mayoría de la sociedad española descarta el camino del odio y opta por el camino de la unión y del trabajo compartido ante los desafíos que tenemos por delante”.
El Grupo Parlamentario Socialista considera “inaceptables” las palabras con las que la senadora del PP, Mª Adelaida Pedrosa Roldán, se ha dirigido a la ministra de Igualdad, Irene Montero. La senadora del PP ha dicho, textualmente, “¿no le da vergüenza por compartir su vida con un machista?”, tras lo cual incluso ha llegado a enfrentarse con la presidenta de la Cámara, Pilar Llop.
El secretario de Organización y ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, denunció hoy el “clima político enrarecido, tóxico” que vive nuestro país y aseguró que “el gran problema político de España es el desnortamiento del PP”.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado los días 15 y el 16 de octubre, en Bruselas, en el Consejo Europeo (CE) en el que se han tratado asuntos como el Brexit, la lucha contra el cambio climático, las relaciones exteriores de la Unión Europea, especialmente con África, y la situación actual del COVID-19 en Europa.
|
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aclarado dudas este viernes sobre la situación epidemiológica en la que se encuentra España y sobre el Estado de Alarma que respaldó la Cámara Baja el pasado jueves.
Continúa el análisis pormenorizado de los Presupuestos presentados por el PSOE y Podemos con una sorpresa: La partida de la Casa Real contará con 8.431.150 millones de euros, siendo el mayor incremento en una década y de un 6,5% respecto a los vigentes.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado, durante una comparecencia institucional en La Moncloa, que todos debemos actuar con determinación, con la máxima disciplina social y con unidad para doblegar la curva de contagios por COVID-19, salvar empleos y consolidar la recuperación económica.
Así lo han exigido formaciones como el PSOE, Unidas Podemos, Más País y otras nacionalistas e independentistas que forman parte del arco parlamentario del Congreso. Para ello, han publicado un manifiesto donde advierten que promoverán sanciones contra los diputados que cuyos discursos sean "xenófobos, racistas o machistas".
El Grupo Parlamentario Socialista considera “inaceptables” las palabras con las que la senadora del PP, Mª Adelaida Pedrosa Roldán, se ha dirigido a la ministra de Igualdad, Irene Montero. La senadora del PP ha dicho, textualmente, “¿no le da vergüenza por compartir su vida con un machista?”, tras lo cual incluso ha llegado a enfrentarse con la presidenta de la Cámara, Pilar Llop.
La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado este sábado que los socialistas “estamos dispuestos a que exista una aproximación, que signifique incluso concesiones, pero concesiones que en ningún caso pueden deslegitimar lo que es un gobierno plenamente legítimo cada uno de sus miembros”.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este jueves que la situación de la pandemia en la Comunidad de Madrid “es muy preocupante, muy inestable, muy frágil”, y que por tanto “no podemos bajar la guardia” ante un virus con “enorme capacidad para propagarse y extenderse entre la población” como es el Covid-19.
|