www.horapunta.com

PSOE

Illa planea bajarse el sueldo de president y Calvo le pide que escuche a las catalanas "desatendidas" por el independentismo

05/02/2021@17:48:36
“La democracia del siglo XXI no se puede construir sin más de la mitad de la población” y por ello la secretaria de Igualdad, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha pedido este viernes al candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, que “escuche a las mujeres de Cataluña” que llevan años desatendidas por las instituciones.

El CIS ratifica el auge independentista, el 'president-Illa', el sorpasso de Vox al PP y la caída de Cs

Tal y como ha dejado entrever la encuesta 'flash' del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), el PSC ganaría las elecciones catalanas del próximo 14 de febrero con el 23,7% de los votos y casi 4 puntos por delante de ERC, con el 19,9%. Junts quedaría tercero con el 14,6% aunque sigue in crescendo.

El independentismo reeditaría la mayoría absoluta en Cataluña

La última encuesta del Centre d'Estudis d'Opinió (CEO) tiene diferente criterio que el CIS de Tezanos, y es que mantiene al PSC en tercer lugar, aunque al alza, mientras que el independentismo reeditaría la mayoría absoluta el próximo 14 de febrero.

Sánchez: "El futuro inmediato pasa en 2021 por la recuperación, que será forzosamente digital"

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha subrayado hoy que España “ha marcado ya el rumbo hacia la transformación digital”, porque todas las transformaciones que requiere nuestro país solo serán posibles “si damos un gran salto digital”. “Digitalizar para generar riqueza, para descarbonizar, para reducir desigualdades, para acercar territorios, y para reforzar el peso de las mujeres en nuestra sociedad”.

Sánchez se marca el propósito de "proteger a los más débiles hasta la vacunación total y masiva"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado en Zaragoza el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, en un acto que ha contado con la participación del presidente de la Diputación General de Aragón, Javier Lambán, -con quien ha mantenido un encuentro previo- y la asistencia de destacados miembros del tejido económico, social y empresarial de la comunidad autónoma.

'Kitchen': Ni PP, ni PSOE, ni Unidas Podemos piden comparecencias mientras Cs apunta a Rajoy y Cospedal

Mientras que los partidos que conforman el Gobierno de coalición, el PSOE y Unidas Podemos, han optado por no solicitar aún comparecencias para la comisión del Congreso que va a investigar la operación 'Kitchen', el Partido Popular pide postergar las declaraciones a después de las elecciones en Cataluña, mientras que Ciudadanos apunta directamente al ex presidente Mariano Rajoy y a María Dolores de Cospedal.

El Gobierno abre al público los exteriores del Pazo de Meirás el 30 de enero

El Gobierno ha anunciado, en la reunión de la Comisión Técnica del Pazo de Meirás, que la apertura al público de los exteriores del edificio puede hacerse el próximo sábado 30 de enero, si bien ante la información del alcalde de Sada de que se va a perimetrar el municipio por razones de la pandemia, en principio, se haría solo para la ciudadanía de esta localidad.

Narbona: "El aplazamiento de los comicios no va a impedir el cambio necesario en Cataluña"

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ha asegurado este mediodía que el partido cuenta en Cataluña con “una estructura potente” con el PSC y con “un magnífico candidato en Salvador llla”.

Sánchez se muestra contundente y pide a la oposición "no polarizar, dividir y confrontar" a la sociedad

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha señalado en el Congreso de los Diputados que los fondos europeos para la reconstrucción se van a gestionar en España como en otros países de la Unión Europea. Además, ha destacado el apoyo del Ejecutivo a las comunidades autónomas y a los sectores productivos durante la emergencia sanitaria.

CIS: PSOE y PP al alza aunque la derecha sigue sumando más que la coalición de izquierdas

En plena escalada de contagios en una 'tercera ola' con datos más que preocupantes y unas elecciones autonómicas a la vuelta de la esquina, el CIS aporta luz ante unas hipotéticas elecciones en las que el PSOE afianzaría su liderato, seguido de un Partido Popular también en ascenso y un cambio de tendencia en cuanto a Vox, Unidas Podemos y Ciudadanos.

El Gobierno extiende los ERTE, las moratorias del alquiler y revaloriza las pensiones

El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la prórroga de los ERTES y de las medidas de protección a los trabajadores autónomos hasta el 31 de mayo, tras el acuerdo alcanzado en el seno del diálogo social.

El PSOE propone al Gobierno derogar la reforma de las pensiones del PP de 2013

El Grupo Socialista, a través de su portavoz de Seguridad Social, Alfonso Muñoz Cuenca, defenderá en el Senado una moción para proponer al Gobierno derogar la reforma de las pensiones impuesta por el PP en 2013 y garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y la sostenibilidad del sistema. Dicha iniciativa se debatirá y votará en la Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El Gobierno se pronuncia sobre la petición de 'zonas catastróficas' y pone en valor el proceso de vacunación

El Gobierno ha declarado hoy zonas afectadas gravemente por la emergencia de protección civil, las antiguas zonas catastróficas, las CCAA de Asturias, Castilla y León, Castilla La Mancha, Andalucía, Aragón, Madrid, La Rioja y Navarra, como consecuencia de la tormenta Filomena.

Acusan a Ayuso de expulsar a la UME de la Comunidad de Madrid por "intereses políticos"

La socialista Noelia Posse, ha señalado este martes que la decisión de Isabel Díaz Ayuso "vuelve a poner de manifiesto que la Presidenta de la Comunidad de Madrid prioriza sus intereses políticos y los del PP antes que el bienestar de todos los madrileños".

Los sondeos reflejan el auge de la derecha, que no alcanza al Gobierno de coalición

El PSOE contiene su caída y sigue situándose como el partido predilecto de los votantes. Sin embargo, el Partido Popular sigue in crescendo, mientras que Vox también mejora sus datos respecto al 10-N y se ratifica como tercera fuerza política en España. Peor suerte corre Unidas Podemos, que sigue a la baja, mientras que Ciudadanos incrementaría sus opciones, aunque sin alcanzar a la formación morada.