31/08/2023@13:51:54
La secretaria general del PP y portavoz en el Congreso, Cuca Gamarra, contrapone el modelo expuesto ayer por Feijóo, basado en su parecer en la igualdad entre los españoles, con el de Sánchez, que "genera españoles de primera y de segunda porque una minoría consigue privilegios mediante unas exigencias que el presidente del Gobierno está dispuesto a pagar".
La portavoz socialista afea al líder del PP que haya pasado de “querer derogar el sanchismo a rogar al sanchismo” para una investidura ‘fake’ que el PSOE no va a apoyar.
La portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, Pilar Alegría, ha recriminado este lunes al PP que “la investidura fallida de Feijóo es una huida hacia adelante para tapar su falta de liderazgo”. La también ministra de Educación y FP, en una atención a medios en la sede de Ferraz, ha lamentado que los intentos del líder de los populares para ser investido presidente son “un periodo de parálisis y estancamiento de nuestro país”.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha dejado caer que le parece cuando menos "curioso" que el Partido Popular critique a su formación cuando se reúne con partidos nacionalistas porque lo hacen "para romper España, y cuando son ellos los que lo hacen es por el bien de España".
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aspira a dejar de serlo para volver a convertir de nuevo en el jefe del Ejecutivo, algo que ha trasladado al Rey al ofrecerse para ir a la investidura y confirmar que se ve capaz de lograr la mayoría suficiente.
La Secretaria General del PSOE de Melilla y Portavoz del Grupo Socialista en la Asamblea de Melilla, Gloria Rojas, ha subrayado que “Melilla y Ceuta son y siempre serán parte indisoluble de la nación española”.
“En un ejercicio de oscurantismo inaceptable”, no ha presentado públicamente su declaración de bienes tras salir del Senado “y ahora pretende recoger su acta de diputado y seguimos sin saber qué es lo que recibe del PP”.
El vicesecretario de Organización del Partido Popular recuerda que su formación ganó las elecciones el pasado 23-J, con 137 escaños, 16 más que el PSOE, y el apoyo de más de 8 millones de españoles. “Es ridículo tener que recordarlo”, señala, “aunque Sánchez actúe como si hubiera ganado”.
|
El presidente del PP apuesta por un gran acuerdo nacional para “frenar la deriva que perjudica a España” y “sosegar, disminuir la tensión y resetear nuestro país como lo hicieron los que nos trajeron hasta aquí”.
El dirigente popular, Borja Sémper, ha avanzado que el presidente de su formación contactará con "el líder de la segunda fuerza más votada el pasado 23J" para plantearle la celebración de una reunión.
El vicesecretario de Institucional del PP, Esteban González Pons, recuerda que, tras ganar los comicios del 23 de julio, su partido intentará conformar una mayoría para aplicar un programa regenerador, recuperar la institucionalidad y que “se elimine a los Frankenstein de las pesadillas”.
El coordinador general del PP recalca que son más de once millones de españoles los que votaron cambio en las elecciones generales y que no se puede defraudar las expectativas que salieron de las urnas.
Así las cosas, el PNV ve imposible una investidura de Feijóo, mientras que UPN y Coalición Canaria le respaldan, aunque con la ambigüedad de esta última formación, que no termina de cerrar la puerta al PSOE.
"Coraje, arrojo y capacidad de gestión son atributos que el PSOE atesora", replicó el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, este miércoles, en respuesta a las declaraciones de Ernest Urtasun, portavoz de Sumar, después de haber acusado a los socialistas de "falta de ambición" en las negociaciones para un Gobierno de coalición.
|
|
|