Ante las dos mil personas allí congregadas, Sánchez resumió en qué está consistiendo la campaña: “todos contra el PSOE y el PSOE contra el bloqueo de todos”, como se pudo ver anoche en el debate a siete de RTVE. “Tenemos que romper el muro del bloqueo, y solamente un voto útil romperá ese bloqueo, y es el voto al PSOE”.
Tal y como preveíamos, Pedro Sánchez se ha vuelto a salir con la suya. El candidato 'predilecto' de las encuestas, sobre todo la del CIS, a las inminentes elecciones del 10-N, podrá seguir manteniendo en secreto todos los aspectos que envuelven a su polémico 'Manual de resistencia', después de que el 'independiente' Consejo de Transparencia haya considerado que el libro forma parte de "la esfera privada del presidente", rechazando que se publique "tanto el contrato como las reuniones que Sánchez e Irene Lozano hayan podido mantener con la editorial".
El Gobierno en funciones de Pedro Sánchez difundió media docena de fotografías del nuevo estado en que ha quedado el altar de la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos tras exhumar los restos de Franco y sustituir la lápida de su tumba por baldosas negras de mármol.
"Ninguna barricada o amenaza va a frenar el proyecto de igualdad que Cs tiene para España", ha asegurado el presidente Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, durante un encuentro ciudadano junto al cabeza de lista de la formación naranja por Toledo, Juan Carlos Girauta. El líder de la formación liberal ha pedido a Sánchez que "rectifique" y aplique el 155 en Cataluña porque "quien alienta a los separatistas, quien utiliza el coche oficial para cortar las carreteras del Estado no puede estar al frente de la Generalitat".
El PP considera "lamentable la compra de votos del PSOE"
El líder del Partido Popular, Pablo Casado, ha señalado que no admite lecciones de Pedro Sánchez sobre pensiones y le recuerda que el PSOE las congeló y las quebró, y el PP tuvo que pedir un crédito para pagarlas: “Es hipócrita que el partido que nos ha dejado arrinconados cuando la crisis ha apretado, instrumentalice a los mayores”.
Así lo ha asegurado el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, durante una entrevista concedida al programa radiofónico 'Más de Uno' de Onda Cero: "Pido al PSOE que rectifique y hablemos de reformas para un Gran Acuerdo Nacional ante una situación excepcional".
“Le pediré a Sánchez las veces que sean una reunión de Estado para hablar de la situación de Cataluña y consensuar las políticas necesarias”, ha asegurado el presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, quien ha explicado estar dispuesto a hablar con cualquier partido constitucionalista. Ha insistido en que le pedirá a Sánchez “expresamente que rectifique y apoyen la moción de censura”.
|
El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, hace “responsable directo” a Sánchez si no garantiza la seguridad de los catalanes que quieran votar en libertad el 10-N, tener tranquilidad en la jornada de reflexión y de la seguridad de la Familia Real en Cataluña.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, garantizó que “los servicios de inteligencia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están detrás” de la investigación que vincula responsables políticos con plataformas que animaban a la violencia en Cataluña. “Vamos a llegar hasta el final”, advirtió.
El secretario general y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha hecho un llamamiento “a esa España serena, a esa Cataluña moderada, a esa España templada, que no quiere más radicalismos, ni extremismos”, sino que quiere “proyectos políticos que unan, que se unan en torno a la moderación, en torno a una respuesta proporcional, firme para garantizar la democracia y unida en torno a los valores que representa la Constitución española.
El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha anunciado que se reunirá este mismo miércoles con los responsables del Partido Popular, Ciudadanos y Unidas Podemos en La Moncloa. Su intención con estos encuenstros es demostrar su "determinación de garantizar la seguridad con firmeza y proporcionalidad" en Cataluña, tras los disturbios vividos este martes en las protestas contra la sentencia del procés.
El líder socialista planteará que se forme un Ejecutivo en diciembre, que diciembre y enero sean hábiles en las Cortes Generales y que se aceleren los tiempos para la aprobación de unos presupuestos que respondan a las urgencias sociales.
El líder socialista, Pedro Sánchez, ha presentado este lunes un avance del programa del PSOE que incluye 35 compromisos sociales en materia de pensiones, salario mínimo, autónomos, igualdad, sanidad, educación o dependencia, entre otras materias.
El secretario general y presidente del gobierno en funciones, Pedro Sánchez, apelo a hacer “un esfuerzo más” el próximo 10 de noviembre, “porque España necesita un gobierno que sea estable, coherente y que dé respuestas progresistas a los problemas que tenemos encima de la mesa” y el único partido que lo garantiza es el PSOE.
|