www.horapunta.com

pedro sanchez

10/12/2019@19:03:23
El PSOE y ERC constataron tras la tercera reunión oficial, que hay “avances en la definición de los instrumentos necesarios para encauzar el conflicto político sobre el futuro de Cataluña” pero, a diferencia de los comunicados anteriores, no se citan para un próximo encuentro para encauzar la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

La portavoz de la Comisión Gestora de Cs pide a Sánchez que 'mire a la vía Arrimadas' porque 'suma 221 escaños constitucionalistas' y critica que negocie con ERC.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, animó este lunes a tener “ambición” para cambiar la situación que vive el planeta e instó a pasar de las palabras a los hechos y hacer de la Cumbre del Clima en Madrid “un hito en la lucha contra la emergencia climática”.

“Sánchez está a tiempo de rectificar y girar al centro aceptando una propuesta para pactar con los constitucionalistas”. Así lo ha manifestado el secretario general de Ciudadanos (Cs), José Manuel Villegas, durante una rueda de prensa ofrecida en la sede nacional de la formación naranja tras el Comité Permanente.

El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha señalado que es "evidente" que la única alternativa a Sánchez es su formación, que ha subido 22 escaños y 700.000 votos, frente al PSOE, que ha perdido 3 escaños y 800.000 votos. Partido Popular

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, fue recibido tras el debate electoral en la sede socialista de Ferraz, donde aguardaban numerosos militantes y simpatizantes.

Ante las dos mil personas allí congregadas, Sánchez resumió en qué está consistiendo la campaña: “todos contra el PSOE y el PSOE contra el bloqueo de todos”, como se pudo ver anoche en el debate a siete de RTVE. “Tenemos que romper el muro del bloqueo, y solamente un voto útil romperá ese bloqueo, y es el voto al PSOE”.

Tal y como preveíamos, Pedro Sánchez se ha vuelto a salir con la suya. El candidato 'predilecto' de las encuestas, sobre todo la del CIS, a las inminentes elecciones del 10-N, podrá seguir manteniendo en secreto todos los aspectos que envuelven a su polémico 'Manual de resistencia', después de que el 'independiente' Consejo de Transparencia haya considerado que el libro forma parte de "la esfera privada del presidente", rechazando que se publique "tanto el contrato como las reuniones que Sánchez e Irene Lozano hayan podido mantener con la editorial".

La portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Inés Arrimadas, ha pedido este lunes al jefe del Ejecutivo que "abandone el acuerdo con Podemos y las negociaciones con los nacionalistas" y que "mire al constitucionalismo".

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, mantiene su acusación de que "determinados sectores progresistas" -en alusión a creadores de opinión pública simpatizantes del PSOE- han engordado a Vox por cálculo electoral, a pesar del preacuerdo para un Gobierno de coalición que firmó el lunes pasado con su homólogo socialista, Pedro Sánchez.

Ana Pastor ha asegurado que Pedro Sánchez "ha incumplido todas sus palabras, de la primera a la última", y es que apunta a que el presidente del Gobierno en funciones y candidato a la reelección "ha hecho el abrazo del boxeador: me agarro al otro perdedor para no caerme".

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha pedido que el próximo 10 de noviembre “hagamos útil nuestro voto”, porque el voto a otras formaciones políticas no va servir para formar gobierno, sino para bloquear la situación.

El líder del Partido Popular ha reprochado este martes al candidato socialista a la presidencia del Gobierno "los peores datos del paro en siete años" y afirma que España no merece un Ejecutivo que les mienta. "¿Cómo es posible que se destruyan 98.000 empleos y el presidente no quiera debatir?", se pregunta, tras denunciar que el PSOE "rompiese la baraja" para debatir este lunes y no un día después, que es cuando salían los datos del paro.

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, hace “responsable directo” a Sánchez si no garantiza la seguridad de los catalanes que quieran votar en libertad el 10-N, tener tranquilidad en la jornada de reflexión y de la seguridad de la Familia Real en Cataluña.

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, garantizó que “los servicios de inteligencia y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están detrás” de la investigación que vincula responsables políticos con plataformas que animaban a la violencia en Cataluña. “Vamos a llegar hasta el final”, advirtió.