www.horapunta.com

Paz

España responde firmemente a las acusaciones de Israel y defiende su política en Gaza

08/09/2025@14:26:46

El Gobierno de España ha rechazado con firmeza las acusaciones de antisemitismo formuladas por el Gobierno de Israel, así como la prohibición de entrada a Israel impuesta a dos miembros del Ejecutivo español. Estas medidas se enmarcan en la defensa de los derechos humanos y la legalidad internacional, en respuesta a la situación en Gaza y Cisjordania. España ha destacado su compromiso contra el antisemitismo y el racismo, recordando su reciente Plan Nacional contra el Antisemitismo y su apoyo a la coexistencia pacífica entre Israel y Palestina. El Gobierno reafirma su soberanía y su determinación de no ceder ante presiones externas en su búsqueda de paz y justicia.

Una avería en el Falcon impide a Sánchez estar en París aunque exige incluir a Ucrania en los acuerdos de paz

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, participó por videoconferencia en la reunión de la Coalición de Voluntarios en París, donde destacó que no puede haber un acuerdo sobre Ucrania sin la participación activa de los ucranianos. Durante el encuentro, que reunió a varios jefes de Gobierno, se discutieron las garantías de seguridad para Ucrania y la estrategia colectiva frente a Rusia. Sánchez subrayó la importancia de mantener la presión sobre Rusia para lograr un alto el fuego y avanzar hacia una paz justa y duradera, enfatizando que cualquier discusión sobre seguridad en Europa debe incluir la voz del pueblo ucraniano.

Llamado urgente: Ministros exteriores de todo el mundo exigen una acción inmediata para salvar a Gaza

Los ministros de Asuntos Exteriores de varios países, incluidos España, Francia y Canadá, han emitido una declaración conjunta sobre la grave situación humanitaria en Gaza. En el texto, se destaca el sufrimiento extremo y la hambruna que afecta a la población, instando a la acción urgente para facilitar el acceso de ayuda humanitaria. Se solicita al Gobierno de Israel que permita la entrada de organizaciones no gubernamentales y se exige la protección de civiles y trabajadores humanitarios. Además, se agradecen los esfuerzos de Estados Unidos, Catar y Egipto por alcanzar un alto el fuego y facilitar la paz en la región.

Guterres urge a detener acciones unilaterales que amenazan la paz en Medio Oriente

António Guterres, Secretario General de la ONU, ha declarado que las acciones unilaterales que socavan la solución de dos Estados deben cesar para lograr una paz justa y duradera en el conflicto israelí-palestino. Durante una conferencia de alto nivel en Nueva York, enfatizó la necesidad de voluntad política y liderazgo valiente para abordar la crisis humanitaria en Gaza, donde miles han muerto desde el inicio del conflicto. Guterres también subrayó la ilegalidad de la anexión de Cisjordania y destacó que la solución de dos Estados es el único camino viable hacia la paz en Medio Oriente. Su mensaje aboga por un futuro donde palestinos e israelíes puedan coexistir pacíficamente.

ONU llama a priorizar la resolución pacífica de conflictos y la inclusión de mujeres y jóvenes

El Consejo de Seguridad de la ONU ha adoptado una resolución unánime que insta a todos los Estados a utilizar mecanismos para el arreglo pacífico de conflictos, resaltando la importancia de la participación equitativa de mujeres y jóvenes en estos procesos. El Secretario General António Guterres enfatizó que la diplomacia preventiva es esencial y criticó el actual desprecio por el derecho internacional, citando la grave situación en Gaza como un ejemplo. Guterres llamó a los miembros del Consejo a actuar con unidad y modernizar su estructura para abordar eficazmente las amenazas globales, subrayando que la paz es una elección necesaria en un mundo marcado por la competencia geopolítica.

Alerta mundial: La ONU advierte que el conflicto Israel-Irán podría desatar un caos global incontrolable

La escalada del conflicto entre Israel e Irán, que ya lleva seis días de intensos bombardeos y lanzamientos de misiles, ha generado preocupaciones globales. El Secretario General de la ONU advierte que cualquier intervención militar adicional podría tener graves repercusiones para la paz y la seguridad internacionales. Además, se hace un llamado urgente a garantizar la protección de los civiles y a respetar las leyes internacionales en medio de esta crisis. La internacionalización del conflicto podría tener consecuencias enormes para el mundo entero.

¿Qué ganan las naciones con las guerras? Un vasto cementerio de expectativas

Inmediatamente, si el beneficio es matar gente, desgraciadamente en las naciones que defienden la vida, aniquilar a cientos de civiles es una acción oscura. La mayoría de las veces, la guerra es el resultado de una amplia gama de situaciones que implican el deterioro de las relaciones políticas y diplomáticas. En muchos casos, las motivaciones son las batallas comerciales asociadas al establecimiento y enfrentamiento de barreras fiscales, donde uno intenta contener el crecimiento del otro. ¿Estamos viendo esta realidad hoy?

Maíllo advierte sobre un peligro inminente para la democracia: La guerra de aranceles de Trump es solo la punta del iceberg

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida (IU), ha denunciado las "amenazas a la democracia" que representan la guerra de aranceles de Trump y la creciente militarización en la Unión Europea. En un acto en Puerto Real, Maíllo abogó por la unidad de las fuerzas de izquierda como una "clave de esperanza" para Andalucía y el país, destacando la importancia de IU como "la fuerza de paz necesaria". Resaltó que solo a través de un proyecto unitario se puede defender efectivamente a los trabajadores y promover cambios estructurales frente al conservadurismo del PSOE. Además, hizo un llamado a revitalizar el ánimo en la izquierda y a luchar por la paz como condición esencial para garantizar derechos básicos.

Guterres pide mayor representación para África en decisiones globales

António Guterres, Secretario General de la ONU, instó a reformar las instituciones internacionales para dar una voz más fuerte a África en la toma de decisiones que afectan su futuro. Durante la Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD), destacó la necesidad de un cambio en el Consejo de Seguridad y en el sistema financiero global, además de pedir alivio de deuda para 34 países africanos. Guterres también subrayó la importancia de invertir en energía renovable y cerrar la brecha digital a través de la innovación tecnológica. Propuso centrar el desarrollo en jóvenes y mujeres, vinculando paz y prosperidad como claves para el progreso del continente.

Trump busca un encuentro entre Putin y Zelenski pese a que mantiene su presión arancelaria sobre Rusia

Donald Trump busca un encuentro inmediato con Vladímir Putin y Volodímir Zelenski en medio de la tensión por la invasión rusa a Ucrania. A pesar de calificar como "muy productivo" su reciente reunión con el mandatario ruso, la Casa Blanca mantiene la amenaza de sanciones si no se logra un acuerdo de paz. Trump ha estado en comunicación constante con líderes europeos y ha prometido trabajar para poner fin al conflicto. Las sanciones, que incluyen aranceles del 50% a las importaciones de petróleo ruso, podrían entrar en vigor pronto si no hay avances significativos. La situación sigue siendo incierta tras el encuentro entre Trump y Putin, donde se intercambiaron "señales" sobre Ucrania, pero sin detalles concretos.

España rechaza la resolución de la Knesset israelí sobre Palestina

España ha condenado la reciente resolución de la Knesset israelí sobre los Territorios Palestinos Ocupados, argumentando que socava las bases para una solución de dos Estados y ignora compromisos previos entre Israel y Palestina. El gobierno español destaca la ilegalidad de la expansión de asentamientos y llama a cesar las hostilidades, liberar rehenes y facilitar ayuda humanitaria en Gaza. Reitera su apoyo a la solución de dos Estados como única vía para alcanzar la paz en la región.

Trump revela que Irán avisó del ataque y lo califica de "muy débil"

Donald Trump ha declarado que Irán notificó a Estados Unidos antes de llevar a cabo un ataque con misiles contra la base aérea de Al Udeid en Qatar, el cual calificó de "muy débil". En sus mensajes en Truth Social, Trump agradeció a Irán por el aviso previo, lo que permitió evitar bajas. Además, celebró que no hubo heridos estadounidenses y sugirió que este podría ser un paso hacia la paz en la región. El ataque iraní fue una respuesta a los bombardeos de EE.UU. sobre instalaciones nucleares en Irán.

Trump y Putin muestran posturas divergentes en las negociaciones de paz por Ucrania

La reciente llamada entre Donald Trump y Vladimir Putin sugiere un cambio significativo en las negociaciones para la paz en Ucrania. Los mensajes intercambiados entre ambos líderes destacan las diferentes perspectivas sobre un posible acuerdo de paz, lo que podría influir en el futuro del conflicto. Este desarrollo es crucial para entender la dinámica actual entre Estados Unidos y Rusia en relación con la situación en Ucrania.

IU propone un nuevo modelo de seguridad y se opone al rearme militar

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha declarado que su partido disputará el modelo de seguridad en Europa, oponiéndose al aumento del gasto militar y promoviendo un sistema democrático basado en la cooperación y la desmilitarización. En una reciente rueda de prensa, Maíllo enfatizó la importancia de movilizar recursos para garantizar una "seguridad humana" que incluya vivienda asequible y acceso a servicios básicos. Además, destacó la necesidad de revitalizar organismos como la OSCE y las Naciones Unidas para una gobernanza mundial efectiva. A medida que se acerca la presentación de la nueva Estrategia Nacional de Defensa, IU busca impugnar el discurso del rearme y promover una visión de paz y cooperación.

Maíllo critica el alarmismo de la UE y defiende un enfoque pacifista en seguridad europea

Antonio Maíllo, coordinador federal de Izquierda Unida, ha denunciado que la Unión Europea está generando alarmismo para justificar un aumento del gasto militar y un cambio estratégico que viola sus propios tratados. En una entrevista, Maíllo defendió la creación de un "espacio de seguridad europeo compartido" y criticó la postura del Gobierno español en relación con el gasto en defensa, sugiriendo que este beneficiará a la industria armamentística. Además, propuso transformar las bases militares estadounidenses en España en centros de cooperación internacional. Izquierda Unida ha lanzado un 'Manifiesto por la Paz' para promover una cultura de paz y solidaridad en Europa.