www.horapunta.com

Palestina

Santiago insta al PSOE a unirse al acuerdo para embargar armas a Israel tras la tramitación urgente de la ley

29/05/2025@19:24:23

El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha expresado su satisfacción por la aceptación del PSOE para tramitar con urgencia la propuesta de ley que busca embargar armas a Israel. Sin embargo, Santiago insta al partido socialista a unirse a un acuerdo que garantice la efectividad inmediata del embargo. Advierte que si no lo hacen, el PSOE quedará en evidencia ante su compromiso de no permitir la venta de armas al régimen israelí. Además, menciona que Izquierda Unida presentará enmiendas para incluir un protocolo que retenga armamento destinado a Israel durante la tramitación parlamentaria. La situación en Palestina sigue siendo crítica, y Santiago enfatiza la necesidad de actuar sin demoras.

España celebra un año del reconocimiento oficial de Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha destacado la importancia y justicia del reconocimiento oficial de Palestina por parte de España, en un acto celebrado en Casa Árabe para conmemorar el primer aniversario de esta decisión. Albares reafirma el compromiso de España con la causa palestina y su papel en el contexto internacional.

Compromiso del Ministerio de Juventud con la infancia palestina

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, reafirma el compromiso del Ministerio con los niños, niñas y adolescentes palestinos durante un encuentro con representantes del Parlamento Estudiantil de la UNRWA. Este evento destaca la importancia de apoyar a la infancia en situaciones de vulnerabilidad. Para más información, visita el enlace.

CCOO demanda el cese de la limpieza étnica en Palestina

CCOO exige el fin de la limpieza étnica en Palestina. En una declaración reciente, el sindicato ha manifestado su preocupación por la situación en la región y ha instado a las autoridades internacionales a tomar medidas para detener esta grave violación de derechos humanos. Para más información, visita el enlace.

IU propone al Gobierno un protocolo para inspeccionar barcos con destino a Israel y detener armas bélicas

Enrique Santiago, portavoz de Izquierda Unida, ha presentado un protocolo al Gobierno español para inspeccionar barcos con destino a Israel y evitar el transporte de armas que puedan contribuir al genocidio palestino. Este protocolo busca regular la supervisión de buques civiles en puertos españoles y se fundamenta en la legislación nacional e internacional sobre el control del comercio de material bélico. Santiago destacó la necesidad de actuar ante un vacío legal que dificulta la retención de cargas militares. La iniciativa responde a múltiples denuncias previas y busca garantizar una respuesta efectiva ante la escalada de violencia en Gaza.

Ecologistas en Acción exige transparencia a los bancos españoles sobre su relación con entidades israelíes

La organización ecologista tiene sospechas de que los principales bancos españoles puedan colaborar con entidades bancarias israelíes incluídas en el listado de la ONU de empresas que colaboran con la ocupación ilegal de los territorios palestinos ocupados. Por ello, Ecologistas en Acción solicita de nuevo información a dichas entidades sobre sus relaciones comerciales e inversiones con los mismos.

La legislación contra la UNRWA "cambiaría unilateralmente los parámetros para una solución política"

Las leyes que desmantelarían al organismo de la ONU son parte de una campaña amplia que también despojaría a los palestinos del estatus de refugiados, alerte el responsable de esa agencia. El Consejo de Seguridad debe decidir hasta qué punto tolerará actos que comprometen la paz y la seguridad internacionales, agrega.

Alto Comisionado: Debe abordarse la situación de ilegalidad en todo el territorio palestino ocupado

Durante su actualización anual ante el Consejo de Derechos Humanos, Volker Türk señala que poner fin a la guerra en Gaza y evitar un conflicto regional en toda regla “es una prioridad absoluta y urgente”.

Congreso aprueba ley para embargar armamento a Israel

El Congreso de España ha aprobado por mayoría absoluta la proposición de ley impulsada por Izquierda Unida a través del Grupo Plurinacional Sumar, que busca establecer un embargo integral de armamento al régimen de Israel. Con 176 votos a favor y 171 en contra, esta iniciativa tiene como objetivo reformar la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa, permitiendo así el embargo de armamento mientras continúe la violencia contra el pueblo palestino. La propuesta responde a la necesidad de una regulación más clara y efectiva para cumplir con las obligaciones internacionales en materia de comercio de armas. Se abre ahora el plazo para presentar enmiendas antes de continuar con su tramitación parlamentaria. Para más detalles, visita el enlace.

NOVACT denuncia ante el Defensor del Pueblo el comercio de armas entre España e Israel

NOVACT y la campaña «Fin al comercio de armas con Israel» han presentado una queja formal ante el Defensor del Pueblo para denunciar la colaboración militar entre España e Israel, así como la inacción del Gobierno español frente al genocidio en Palestina, que ha dejado más de 50.000 palestinos muertos en 18 meses. A pesar de esta grave situación, España continúa exportando y permitiendo el tránsito de armas a Israel, vulnerando el derecho internacional. Más de 600 organizaciones exigen un embargo total de armas y el fin de la complicidad del Gobierno español. Se convoca una manifestación en Madrid el 10 de mayo para movilizar a la sociedad civil en esta causa.

Albares se reúne con ONGs para apoyar el desarrollo en Palestina

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió con organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (ONGD) en Palestina, abordando desafíos como la limitación de movimientos y la obtención de visados. Este encuentro, que sigue a reuniones anteriores tras el ataque de Hamás a Israel, busca fortalecer el diálogo con los actores de la Cooperación Española y reafirmar el compromiso del gobierno con Palestina. Albares destacó la importancia de las ONGD en la respuesta humanitaria y en la futura reconstrucción de Gaza, reiterando el apoyo económico español a la región, que supera los 50 millones de euros desde el inicio del conflicto.

Colaboración sociolaboral entre España y Palestina

Yolanda Díaz firma acuerdo para fortalecer la colaboración laboral con Palestina

El acuerdo busca impulsar el desarrollo laboral y social en Palestina, fortaleciendo la cooperación entre ambos gobiernos en diversas áreas

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social de España, ha firmado un memorando de entendimiento con su homóloga palestina, Enas Attari, para fortalecer la colaboración sociolaboral entre ambos países. Este acuerdo se formalizó durante una reunión de alto nivel en Madrid, donde Díaz destacó la importancia de apoyar al pueblo palestino a través de diversas iniciativas en áreas como igualdad salarial, autoempleo y formación.

La ONU alarmada por la posible "destrucción de la población palestina" en el norte de Gaza

La Oficina del Alto Comisionado alerta de que los ataques incesantes en la zona, desplazamientos forzosos y severas restricciones a la ayuda humanitaria han dejado a muchos enfrentándose a la inanición.

La Asamblea de la ONU exige por "abrumadora mayoría" a Israel el fin de la ocupación de Palestina

El máximo órgano de deliberación de la ONU tomó esta decisión sobre la décima sesión extraordinaria de emergencia en la que se examinaron las acciones israelíes en la Jerusalén Oriental ocupada y el resto del Territorio Palestino Ocupado.

¿Tortura en Israel?: Ahogamientos simulados, ataques con perros, descargas eléctricas o violencia sexual

Ahogamientos simulados; ataques con perros; encadenamiento con los ojos vendados; privación de comida, sueño y agua; descargas eléctricas; quemaduras con cigarrillos; y violencia sexual, son algunos de los abusos que sufren miles de palestinos detenidos clandestinamente en cárceles de Israel, revela un nuevo informe de la dependencia de la ONU que vela por los derechos humanos.