www.horapunta.com

Nacional

18/02/2019@12:13:39
El presidente de Ciudadanos (Cs), Albert Rivera, ha afirmado en un acto celebrado en Barcelona tras el anuncio de convocatoria de elecciones generales que “no se puede gobernar un país con quien quiere liquidar tu país, el único que todavía no se ha enterado es Sánchez”.

La líder de Ciudadanos en Cataluña afirma que, 'ante el intento de los partidos separatistas de silenciar a media Cataluña, Cs está para dar voz a los constitucionalistas que hoy no la tienen'

El presidente del PP Andaluz y presidente de la Junta, Juanma Moreno, analizó en el Comité Ejecutivo Autonómico la situación política tras la convocatoria de elecciones generales y afirmó que “salimos a ganar con el revulsivo de haber hecho historia en Andalucía”.

El portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos anuncia que se eliminará el Consorcio Guadalquivir Turístico tras no tener actividad alguna desde que se creara en 2011, con una fiesta inaugural que costó 200.000 euros, y contar con un presupuesto anual de 1 millón de euros de las arcas públicas

“El futuro de 47 millones de españoles no puede estar en manos de partidos que quieren romper España”. Así lo ha dicho la líder de Ciudadanos (Cs) en Cataluña y portavoz nacional del partido, Inés Arrimadas, después de que los partidos separatistas anunciasen una enmienda a la totalidad a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) por no haber ningún gesto por parte del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en relación a los políticos que están en la cárcel por haber “dado un golpe a la democracia”.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció que el Ejecutivo “reconoce al presidente de la Asamblea de Venezuela, Juan Guaidó Márquez, como presidente encargado de Venezuela”. Este reconocimiento se produce tras expirar el plazo de ocho días que España y otros socios europeos concedieron al “régimen de Nicolás Maduro” para la convocatoria de “elecciones presidenciales libres, democráticas y trasparentes”.

En opinión de diversos intelectuales, son legión los dirigentes de partidos de izquierda, quienes a lo largo de su carrera política, experimentan un permanente deslizamiento hacia la derecha en cuanto a tendencias y perfiles se refiere.

Sin la menor duda, la celebración de la reciente Convención del PP ha supuesto para el partido una considerable inyección de estímulo, tanto en el aspecto ideológico como igualmente de cara al refuerzo de liderazgo de Pablo Casado y especialmente pensando en la próxima y decisiva carrera electoral que supondrán los próximos comicios europeos, autonómicos y municipales.

El coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, destaca una vez conocida la fecha de la convocatoria de elecciones generales adelantadas realizada por el presidente del Gobierno que “nuestra formación está perfectamente preparada desde hace tiempo para afrontar esta convocatoria electoral para el 28 de abril, garantizando candidaturas, un programa ilusionante y un proyecto de país para la España trabajadora, feminista y plural que todos y todas necesitamos en este momento”.

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Ignacio Cosidó, ha asegurado que la manifestación en la Plaza de Colón “fue un clamor, donde una gran mayoría de españoles lanzaron un mensaje a favor de la unidad de España ante un desafío independentista, el más grave en nuestra historia democrática.

Otra vez más, los ciudadanos, nos vemos obligados a tener que soportar los presuntos enjuagues del iluminado Sr. Tenazos, actual e incomprensible director del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).

La vicepresidenta del Gobierno y ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad, Carmen Calvo, afirmó que “la ley y el diálogo” son la hoja de ruta del Ejecutivo socialista que lidera Pedro Sánchez para encontrar soluciones a la crisis política que afecta a Cataluña y al resto de España.

El Presidente del PP andaluz y Presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, afirmó que remitirá una carta al Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidiéndole la convocatoria de una Conferencia de Presidentes para abordar la financiación autonómica, la inmigración y el Brexit.

Sería un error pensar que ha sido la casualidad, la que ha llevado a Sánchez a la Moncloa y que es la casualidad quien le mantiene allí. Encumbrado, donde nunca mereció llegar, gracias a un plan que no tuvo nada de azar, disfruta Sánchez como el nuevo rico que teme despertar del sueño de serlo.

El secretario general del PSOE y vicepresidente de la Internacional Socialista (IS) interviene en la clausura del Consejo de la IS: “Quien responde con balas y prisiones a las ansias de libertad y democracia es un tirano”, afirma.