www.horapunta.com

ministerio de sanidad

16/05/2020@16:57:58
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, destacó este sábado que los 102 fallecidos en las últimas 24 horas en España por Covid-19 "es una cifra favorable" para la evolución de la pandemia, y representa el dato más bajo "desde hace muchísimas semanas", muy inferior a los 950 fallecidos notificados el 2 de abril.

Como cada día, en Hora Punta ofrecemos a nuestros lectores los datos más detallados acerca del coronavirus en España. Por ello, además de las cifras aportadas por el Ministerio de Sanidad, también nos hacemos eco de la actualización de las mismas que dan tanto la Comunidad de Madrid como la Generalitat de Cataluña en cuanto a muertes por coronavirus fuera de los hospitales. No obstante, el número de decesos en residencias ascendería ya a 17.779, algo que pasamos a detallar a continuación...

Desvela que para las cifras de curados sí se incluyen los positivos por PCR y pruebas serológicas, mientras que para el dato oficial de nuevos contagios sólo las primeras

Ceuta ha supuesto el primer punto de inflexión en unas estadísticas oficiales sobre el coronavirus que no hacen más que generar dudas entre la sociedad ante los incesantes cambios de criterio por parte del Gobierno a la hora de evaluar la afección real de la epidemia. Y es que ha llegado el día en el que el cómputo oficial del Ministerio de Sanidad ha chocado con la realidad, al haber ya más curados que contagios en la ciudad autónoma.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, el doctor Fernando Simón, aseguró que algunos comportamientos de padres y niños no cumpliendo las medidas de aislamiento este domingo generan "cierta preocupación", ya que "dar un paso atrás sería más duro".

Esta querella se suma a las diferentes actuaciones penales que han interpuesto varios consejos autonómicos y colegios provinciales de enfermería de toda España contra la gestión de las diferentes autoridades sanitarias.

El experto del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha asegurado este sábado que "estamos muy cerca" de alcanzar un número de contagios asumible, "pero todavía no". Por otra parte, el ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, señaló que es preciso una "reflexión" en torno a la crisis desatada por el coronavirus y aseguró que, una vez finalice la pandemia, "se va a fomentar mucho más la ciencia de lo que se ha hecho en España".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, destacó hoy que la tendencia actual que reflejan los datos es positiva, unas cifras que se evidencian en los hospitales españoles y recalcó que, “vamos por el buen camino pero, el Sistema Nacional de Salud debe seguir estando alerta” ya que, aún quedan momento difíciles y se debe de continuar manteniendo la prudencia.

El Ministerio de Sanidad ordenó que se suspenda la ejecución de determinadas obras de intervención en edificios que supongan la concentración de personas y compartir determinados espacios comunes con residentes u otros usuarios, al considerar que de esa forma se incrementa el riesgo de contagio por Covid-19.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, ha vuelto a enfrentarse en la rueda de prensa diaria a un nuevo baile de cifras por parte del Ministerio de Sanidad, que ha notificado este lunes un solo caso en la Comunidad de Madrid mientras que la cifra de la Consejería de Salud regional eleva el dato a 190.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este jueves que "no va a haber un test para cada ciudadano español" para detectar un posible contagio de coronavirus, algo que ha resultado del todo eficaz en otros países, como nuestro vecino Portugal, Corea del Sur o Taiwan.

El Ministerio de Sanidad ha suprimido este domingo del informe diario sobre la evolución del coronavirus el dato del total de personas contagiadas que había ofrecido de forma centralizada desde que el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y asumió la coordinación contra la pandemia de todas las comunidades autónomas.

Decenas de usuarios han criticado a primera hora de este lunes que cientos de perfiles falsos copaban la página del Ministerio de Sanidad en Facebook. Algo que hemos podido comprobar y que han replicado decenas de personas a través de las redes sociales, donde han mostrado con vídeos la veracidad de esta acción.

El presidente del Consejo General de Enfermería, Florentino Pérez Raya, relacionó este sábado el uso de las mascarillas defectuosas, que retiró ayer el Gobierno con el gran número de sanitarios contagiados porque las mascarillas llegaron a algunas comunidades el 7 de abril y se han usado durante diez días.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, explicó este martes en la rueda de prensa del comité de técnicos del coronavirus en Moncloa que los niños no podrán salir a la calle hasta que no estén "los mecanismos adecuados" diseñados para hacerlo de forma progresiva y evitar posibles prácticas abusivas o no idóneas.

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, apuntó que el Gobierno central ha optado ahora por el uso masivo de mascarillas “para garantizar la protección máxima”, aunque matizó que “no hay cambio en el criterio de los expertos”.