15/09/2025@16:43:15
Barcelona se convertirá en el centro mundial de la cultura del 29 de septiembre al 1 de octubre durante la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO, conocida como Mondiacult. Este evento, organizado por la UNESCO en colaboración con el Ministerio de Cultura y la Generalitat de Catalunya, contará con la participación de más de 150 ministros y ministras de cultura a nivel global. Se llevarán a cabo diversas actividades, incluyendo una recepción oficial en el Hospital de Sant Pau. Por primera vez, las comunidades autónomas también participarán en Mondiacult, que incluirá un foro abierto a la ciudadanía llamado Ágora Cívica. Además, se discutirán importantes inversiones culturales en Cataluña, incluyendo nuevas bibliotecas y proyectos para preservar el patrimonio romano.
Salvador Illa y Carles Puigdemont se reunieron en Bruselas en un encuentro histórico que busca avanzar en la política catalana. Illa destacó la importancia del diálogo como motor de la democracia, mientras que Puigdemont expresó críticas sobre el retraso de esta reunión. A pesar de que los detalles discutidos no fueron revelados, este encuentro se interpreta como un intento de normalizar las relaciones políticas tras meses de tensiones. La reunión se produce después del respaldo del Tribunal Constitucional a la Ley de Amnistía, aún no aplicada a Puigdemont, quien sigue enfrentando restricciones para regresar a España.
Este viernes, desde París, Bolaños no ha dudado en responder a los periodistas, un día después de que Carles Puigdemont regresara a España y, posteriormente, huyera tras ofrecer un mitin en Barcelona la mañana del jueves.
Este artículo va sobre votar bien y dormir mejor, enlazando con Calderón de la Barca, soldado en los Tercios de Flandes y por supuesto poeta.
Según un sondeo encargado por el Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) a GESOP, Carles Puigdemont, el expresidente de la Generalitat y eurodiputado de Junts, es el candidato favorito de los catalanes para asumir la presidencia de nuevo.
La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, se ha referido a la negativa por parte del ex ministro de Sanidad y candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, de hacerse una prueba PCR antes del debate electoral.
“La democracia del siglo XXI no se puede construir sin más de la mitad de la población” y por ello la secretaria de Igualdad, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha pedido este viernes al candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, que “escuche a las mujeres de Cataluña” que llevan años desatendidas por las instituciones.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha señalado este martes que le "exaspera" la "lentitud" del ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Nos cuesta la vida de nuestros ciudadanos y no nos lo podemos permitir".
|
El Gobierno de España ha anunciado el impulso del primer ordenador cuántico nacional, utilizando tecnología 100% europea, con una inversión de 8,1 millones de euros. Este proyecto, denominado Quantum Spain, busca integrar la nueva infraestructura en la Red Española de Supercomputación (RES) y facilitar su acceso a investigadores y sectores industriales. La iniciativa coincide con el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuántica y se alinea con la Estrategia Nacional de Tecnologías Cuánticas. La ministra Diana Morant destacó que este avance posiciona a España como líder en investigación cuántica y promueve la autonomía tecnológica en Europa.
La secretaria general del PP, Cuca Gamarra, pide la dimisión del Fiscal General del Estado porque “no puede seguir ni un minuto más ostentando esa responsabilidad por mucho que Sánchez lo necesite para que trabaje a favor de los acuerdos con sus socios o los casos que pueda tener pendientes con la Justicia su Gobierno, su partido o su entorno”.
Así de contundente se ha mostrado Pedro Sánchez ante la semana más convulsa del PP: "El patriotismo de la derecha y la ultraderecha acaba en sus bolsillos. No hay nada más antipatriota que defraudar a Hacienda. Les digo alto y claro que menos lecciones de patriotismo y más pagar impuestos".
22 años después, el PSOE ha conseguido ganar las elecciones en Cataluña, aunque si atendemos al número de escaños, ha empatado con ERC, por lo que desde hoy las negociaciones serán, cuando menos, intensas.
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asegura que "este 'procés' le ha robado el futuro a toda una generación" y lo que quiere Cs es justo “más oportunidades para las familias".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado, tras haberlo comunicado al Jefe del Estado, el rey Felipe VI, los cambios que se producen en el Gobierno de España como consecuencia de la salida del actual titular de Sanidad, Salvador Illa. Se trata de Carolina Darias Sebastián como ministra de Sanidad, y Miquel Iceta Llorens como ministro de Política Territorial y Función Pública.
La ministra de Trabajo y dirigente de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se ha unido a las voces que este lunes pedían que Salvador Illa abandonase su puesto al frente del Ministerio de Sanidad con el fin de centrar sus esfuerzos en la campaña electoral de Cataluña y dejar que otra persona asuma la más alta responsabilidad sanitaria al frente de la pandemia.
|
|
|