15/02/2021@14:10:57
22 años después, el PSOE ha conseguido ganar las elecciones en Cataluña, aunque si atendemos al número de escaños, ha empatado con ERC, por lo que desde hoy las negociaciones serán, cuando menos, intensas.
La vicesecretaria de Política Social del Partido Popular, Ana Pastor, se ha referido a la negativa por parte del ex ministro de Sanidad y candidato a presidir la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, de hacerse una prueba PCR antes del debate electoral.
“La democracia del siglo XXI no se puede construir sin más de la mitad de la población” y por ello la secretaria de Igualdad, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo, ha pedido este viernes al candidato del PSC a la presidencia de la Generalitat, Salvador Illa, que “escuche a las mujeres de Cataluña” que llevan años desatendidas por las instituciones.
El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea, ha señalado este martes que le "exaspera" la "lentitud" del ministro de Sanidad, Salvador Illa: "Nos cuesta la vida de nuestros ciudadanos y no nos lo podemos permitir".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la candidatura del actual ministro de Sanidad, Salvador Illa, a la Generalitat. Además, ha mostrado su agradecimiento a Miquel Iceta por su "enorme copromiso".
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha aclarado dudas este viernes sobre la situación epidemiológica en la que se encuentra España y sobre el Estado de Alarma que respaldó la Cámara Baja el pasado jueves.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, advirtió este jueves que la situación de la pandemia en la Comunidad de Madrid “es muy preocupante, muy inestable, muy frágil”, y que por tanto “no podemos bajar la guardia” ante un virus con “enorme capacidad para propagarse y extenderse entre la población” como es el Covid-19.
Los magistrados precisan en su resolución que “nos encontramos ante un marco legal que difiere sustancialmente del que fue objeto de análisis, coincidiendo con la ratificación de las medidas sobre áreas sanitarias, de 24 de septiembre y 1 de octubre".
|
La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, asegura que "este 'procés' le ha robado el futuro a toda una generación" y lo que quiere Cs es justo “más oportunidades para las familias".
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado, tras haberlo comunicado al Jefe del Estado, el rey Felipe VI, los cambios que se producen en el Gobierno de España como consecuencia de la salida del actual titular de Sanidad, Salvador Illa. Se trata de Carolina Darias Sebastián como ministra de Sanidad, y Miquel Iceta Llorens como ministro de Política Territorial y Función Pública.
La ministra de Trabajo y dirigente de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, se ha unido a las voces que este lunes pedían que Salvador Illa abandonase su puesto al frente del Ministerio de Sanidad con el fin de centrar sus esfuerzos en la campaña electoral de Cataluña y dejar que otra persona asuma la más alta responsabilidad sanitaria al frente de la pandemia.
Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.
El Congreso de los Diputados ha respaldado este jueves la prórroga de seis meses, hasta el 9 de mayo, del Estado de Alarma decretado el pasado domingo para hacer frente a la situación de especial riesgo en que nos encontramos por la transmisión no controlada del Covid-19.
El Consejo de Ministros, en su reunión extraordinaria de este viernes, ha decretado el estado de alarma “para dar cobertura”, durante 15 días naturales, “a las medidas aprobadas el 30 de septiembre”, que –entre otras cuestiones- restringían las entradas y salidas de la capital y otros nueve municipios de Madrid.
El secretario general del Partido Popular, Teodoro García Egea, ha expresado en rueda de prensa el apoyo “sin fisuras” de su formación a Isabel Díaz Ayuso, y ha acusado a Pedro Sánchez de regirse por criterios políticos y no científicos para cerrar Madrid.
|
|
|