www.horapunta.com

medio ambiente

16/11/2018@11:45:03
Bitcoin lleva ya una década en nuestras vidas, aunque su verdadera eclosión no llegó hasta el pasado año, cuando alcanzó máximos en el mercado de las criptodivisas. Sin embargo, siempre se ha asociado a su producción con la contaminación.

Ya hemos hablado en otras ocasiones de lo que supone para el planeta la producción de bitcoins, sin embargo, un estudio de Max Krause y Thabet Tolaymat ha ido más allá comparando la energía que se requiere para acuñar un dólar en distintos materiales y lo que cuesta ‘minar’ las criptomonedas.

El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha presentado acompañado por el director de Mantenimiento de Instalaciones de Red Eléctrica de España, Manuel López, la primera fase del proyecto que engloba la instalación de un sistema de vigilancia para la lucha contra incendios en El Bierzo, una apuesta tecnológica orientada a tres líneas de actuación: prevención, detección e intervención.

Mucho se habla de la revolución de las criptomonedas pero hasta ahora, no se había puesto en tela de juicio la ingente necesidad de recursos que exige la minería de Bitcoin, lo que podría llegar a suponer un problema para el medio ambiente.

Promovido y cofinanciado por la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León -y en el marco del Programa de Movilización de los Recursos Forestales en Castilla y León 2014-2022- este encuentro empresarial, científico y técnico, pretende reunir en un mismo foro a todos los agentes que intervienen en la puesta en valor de la populicultura.

En el pleno del mes de noviembre los socialistas propondrán una serie de actuaciones para medir la calidad del aire en Pozuelo así como medidas que fomenten del uso del transporte público con el fin de limitar la emisión de contaminantes.

La asociación ecologista Arco Iris, debido a los incendios que todavía siguen activos en Galicia ha lanzado una petición a políticos del Congreso de los Diputados, a través de Osoigo.com, pidiéndoles que los pirómanos sean juzgados en la Audiencia Nacional como “terroristas medioambientales”.

Algunas plantas utilizan un retorcido recurso natural en su beneficio para obligar a los herbívoros a convertirse en caníbales cuando se sienten amenazadas por su voraz apetito, capaz incluso de tirarlas abajo como si de leñadores se trataran en lugar de comerse sus hojas.

Un estudio de la iniciativa ‘Break Free from Plastic’, que ha limpiado las costas de 42 países en todo el mundo, ha determinado que Coca-Cola, Pepsi y Nestlé son las firmas que más contribuyen a la contaminación de los océanos con plásticos de un solo uso.

Una veintena de colegios de Pozuelo han recibido los galardones Copa Reciclaje y Bandera Verde por su labor e iniciativas para el cuidado y conservación del entorno. Pozuelo de Alarcón cuenta con 26 centros educativos adscritos al programa Ecoescuelas para trabajar y educar en medidas como el ahorro del agua y energía eléctrica, entre otros.

Amigos de la Tierra publica un estudio donde se demuestra que el uso de envases de plástico para garantizar la conservación de los alimentos no reduce el despilfarro alimentario. El informe señala que tanto los residuos de envases como los alimentarios han aumentado de forma alarmante en la última década.

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado la orden por la que se regula la concesión de las ayudas destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas para el ejercicio 2018, y por la que se aprueban determinados programas sanitarios voluntarios.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible por su eficiencia energética y la reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.

El Ayuntamiento de Madrid ha agradecido a la ciudadanía el cumplimiento de las medidas y ha recomendado la importancia del uso del transporte público, el uso compartido del vehículo privado y la moderación en su utilización.

Los huevos de los pájaros tienen una variedad asombrosa de formas: desde elípticas en colibríes, esféricas en búhos a ovoides puntiagudas en aves limícolas; y nadie sabía por qué, hasta ahora...