www.horapunta.com

medio ambiente

'Compóstame' debuta en 'Documentos TV'

20/05/2025@14:55:37

'Documentos TV' estrena 'Compóstame', un nuevo programa que aborda temas de sostenibilidad y medio ambiente. La emisión está programada para el 20 de mayo de 2025 a las 2:00 am en La 2 de RTVE. No te pierdas esta oportunidad de aprender sobre compostaje y su impacto positivo en el planeta.

La reserva de agua en España alcanza el 58% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 58% de su capacidad total, con 32.490 hectómetros cúbicos de agua almacenados. En la última semana, se ha registrado una disminución de 93 hectómetros cúbicos, lo que representa el 0,2% de la capacidad total de los embalses. Las reservas varían por regiones, destacando el Cantábrico Oriental con un 86,3% y el Guadalete-Barbate con solo un 30%. Las precipitaciones han sido dispersas en el territorio peninsular, siendo Pontevedra la ciudad con mayor acumulación, alcanzando los 43 mm.

El Gobierno inicia el proceso para derribar hotel ilegal en El Algarrobico

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha anunciado la inminente demolición del hotel ilegal en la playa de El Algarrobico, Carboneras (Almería). Durante su visita al lugar, Montero destacó que esta acción pondrá fin a un grave atentado medioambiental y simboliza la lucha contra la depredación inmobiliaria. El Consejo de Ministros aprobará una declaración de utilidad pública para facilitar la expropiación de los terrenos afectados. Montero instó a la Junta de Andalucía a colaborar en el proceso de demolición, que busca restaurar este paraje natural tras más de 20 años de controversia legal. La medida se enmarca dentro del compromiso del Gobierno por proteger el litoral andaluz y recuperar espacios naturales para beneficio público.

Incremento de la población de lobo ibérico en Castilla y León con 193 manadas

Estos datos suponen un incremento del 8 % de las manadas de lobo en la Comunidad, con 14 nuevas respecto del censo de 2012-2013. Al norte del río Duero estos datos representan un aumento del 4 % de las manadas, pasando de 152 a 158, y de un 30 % de crecimiento al sur, pasando de 27 a 35.

La OMS publica una nueva guía para frenar la contaminación por antibióticos

La aparición y propagación de la resistencia a los antimicrobianos causada por la contaminación por antibióticos podría restar eficacia a los antibióticos, advierte la agencia sanitaria de la ONU, y agrega que existe una falta mundial de información accesible sobre el daño ambiental provocado por la fabricación de medicamentos.

La población mundial llegará a un máximo de 10.300 millones en este siglo

La población seguirá creciendo para alcanzar su cumbre a mediados de la década de 2080 y luego empezar a contraerse y cerrará el siglo con un 6% menos de lo que se preveía hace una década, dice un nuevo informe de la ONU. El titular de la ONU reconoce avances en materia de los derechos reproductivos de la mujer, pero los considera desiguales e inestables.

Castellón será este verano un destino de primer nivel con más de 250 actividades

El gobierno municipal ha presentado la programación que este verano llenará de vida e ilusión la ciudad de Castellón con más de 250 actividades deportivas, de ocio, familiares y culturales.

'Pasqua als Parcs': Más de 42.000 personas visitan los entornos naturales de la Comunitat Valenciana

La Generalitat ha recuperado esta Semana Santa una iniciativa que engloba actividades como rutas interpretativas o repoblaciones educativas.

El Gobierno destina 471 millones a comunidades para proyectos medioambientales

La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, presidida por la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha aprobado el reparto de 471 millones de euros a las comunidades autónomas. Este financiamiento se destinará a inversiones en conservación de la biodiversidad, lucha contra el cambio climático y economía circular. Durante la reunión, se destacó el II Plan de Acción de Economía Circular y se presentaron convocatorias del PERTE de Economía Circular, que movilizará más de 1.200 millones en recursos. Además, se abordaron estrategias para la conservación de especies en peligro y se autorizó un programa de subvenciones para los Parques Nacionales.

La reserva de agua en España alcanza el 51,7% de su capacidad

La reserva hídrica en España se sitúa actualmente al 51,7% de su capacidad total, con 28.953 hectómetros cúbicos de agua almacenados. En la última semana, los embalses han disminuido en 20 hectómetros cúbicos. Las regiones con mayor capacidad incluyen el Cantábrico Oriental (83,6%) y las Cuencas internas del País Vasco (95,2%), mientras que la Cuenca Mediterránea Andaluza se encuentra en un crítico 29%. Las precipitaciones recientes han impactado más a la vertiente Atlántica, destacando Vigo con 71,5 mm de lluvia.

Alicante avanza en el Plan Especial Tabarca y solicita ampliar la cesión de Torre San José

La comisión del Pleno accede al informe sobre la capacidad de carga de la isla encargado al Instituto de Ecología Litoral que aconseja avanzar en la desestacionalización.

Un millón de euros para la futura infraestructura verde de la playa de Chilches

Vicente Martínez Mus presenta el proyecto que transformará este tramo del litoral en una playa más accesible, fomentará la movilidad ciclo-peatonal y permitirá potenciar la fachada marítima como una gran zona recreativa y de ocio.

Mazón exige unidad con l'Albufera y reclama "soluciones y compromisos"

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha exigido unidad para poner en valor la importancia de l'Albufera para “nuestro territorio y el bienestar de todos los ciudadanos” al tiempo que ha reclamado “soluciones y compromisos” para el parque natural.

Bandera Qualitur a 204 playas y calas de 39 municipios de la Comunitat Valenciana

La consellera Nuria Montes ha entregado en Altea las ‘Banderas Q’ que avalan la apuesta por la excelencia, tanto de calidad, medio ambiente o accesibilidad de las playas.

Avanzan las obras del proyecto rediseñado de la Zona de Bajas Emisiones de Castellón

Las obras del proyecto de la Zona de Bajas Emisiones de la capital de la Plana continúan a pleno rendimiento. En este momento, los trabajos se están ejecutando en varios puntos de la ciudad por lo que se han cortado al tráfico las calles Sagrada Familia, Santa Bárbara, 9 de Marzo, Obispo Caperó, San Miguel, Almansa, Conde Pestagua y se ha anulado el paso de Ros de Ursinos a Arquitecto Maristany que pasa por la calle San Roque.