www.horapunta.com

medio ambiente

20/05/2018@20:22:59
Mucho se habla de la revolución de las criptomonedas pero hasta ahora, no se había puesto en tela de juicio la ingente necesidad de recursos que exige la minería de Bitcoin, lo que podría llegar a suponer un problema para el medio ambiente.

Amigos de la Tierra publica un estudio donde se demuestra que el uso de envases de plástico para garantizar la conservación de los alimentos no reduce el despilfarro alimentario. El informe señala que tanto los residuos de envases como los alimentarios han aumentado de forma alarmante en la última década.

La Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha publicado la orden por la que se regula la concesión de las ayudas destinadas a las agrupaciones de defensa sanitaria ganaderas para el ejercicio 2018, y por la que se aprueban determinados programas sanitarios voluntarios.

La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha subrayado que el vehículo eléctrico está llamado a ser una pieza fundamental de la movilidad sostenible por su eficiencia energética y la reducción de la dependencia de los productos petrolíferos.

El Ayuntamiento de Madrid ha agradecido a la ciudadanía el cumplimiento de las medidas y ha recomendado la importancia del uso del transporte público, el uso compartido del vehículo privado y la moderación en su utilización.

Los huevos de los pájaros tienen una variedad asombrosa de formas: desde elípticas en colibríes, esféricas en búhos a ovoides puntiagudas en aves limícolas; y nadie sabía por qué, hasta ahora...

En estos tiempos que corren y en donde parece ser que la promiscuidad está a la orden del día, hemos hallado la prueba de que ser promiscuo no es bueno, al menos en lo que a crear nuevas especies se refiere.

En la sociedad chimpancé, el estatus importa pero mientras que los machos luchan para mejorar su estatus, ellas recurren a una estrategia alternativa que también es muy humana como armarse de paciencia y esperan su momento para subir en la jerarquía social.

Promovido y cofinanciado por la Dirección General del Medio Natural de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León -y en el marco del Programa de Movilización de los Recursos Forestales en Castilla y León 2014-2022- este encuentro empresarial, científico y técnico, pretende reunir en un mismo foro a todos los agentes que intervienen en la puesta en valor de la populicultura.

En el pleno del mes de noviembre los socialistas propondrán una serie de actuaciones para medir la calidad del aire en Pozuelo así como medidas que fomenten del uso del transporte público con el fin de limitar la emisión de contaminantes.

La asociación ecologista Arco Iris, debido a los incendios que todavía siguen activos en Galicia ha lanzado una petición a políticos del Congreso de los Diputados, a través de Osoigo.com, pidiéndoles que los pirómanos sean juzgados en la Audiencia Nacional como “terroristas medioambientales”.

Algunas plantas utilizan un retorcido recurso natural en su beneficio para obligar a los herbívoros a convertirse en caníbales cuando se sienten amenazadas por su voraz apetito, capaz incluso de tirarlas abajo como si de leñadores se trataran en lugar de comerse sus hojas.

A los hipopótamos se les conoce informalmente como cortadoras de césped, ya que un adulto puede llegar a comerse 40 kg en un día, pero no siempre se alimenta de césped, a veces incluso cambia de menú para hacerse carnívoro, aunque esto pueda matarle.

El chochín común es un ave con un canto muy característico, de una intensidad que no suele solaparse con el ruido de baja frecuencia que ha tenido que cambiar para adaptarse a nuestras urbes, lo que lo ha convertido en todo un barítono.

Siempre pensamos cuando se encuentra algún nuevo y exótico animal que será el último en sorprendernos. Pues a la vista de este sorprendente hallazgo en el Valle de la Muerte, tenemos sorpresas para rato.