www.horapunta.com

medio ambiente

21/06/2017@15:31:58
A los hipopótamos se les conoce informalmente como cortadoras de césped, ya que un adulto puede llegar a comerse 40 kg en un día, pero no siempre se alimenta de césped, a veces incluso cambia de menú para hacerse carnívoro, aunque esto pueda matarle.

En estos tiempos que corren y en donde parece ser que la promiscuidad está a la orden del día, hemos hallado la prueba de que ser promiscuo no es bueno, al menos en lo que a crear nuevas especies se refiere.

En la sociedad chimpancé, el estatus importa pero mientras que los machos luchan para mejorar su estatus, ellas recurren a una estrategia alternativa que también es muy humana como armarse de paciencia y esperan su momento para subir en la jerarquía social.

Cerca de 200 países llegaron este sábado a un acuerdo histórico para reducir las emisiones de hidrofluorocarbonos (HFC) lo que podría reducir hasta en 0,5ºC el calentamiento global hasta finales de este siglo.

Apple ha anunciado el importante compromiso de uno de sus principales proveedores, Lens Technology, de usar únicamente energías renovables en sus operaciones para Apple.

Amigos de la Tierra y WWF advierten de que las negociaciones de la Cumbre del Clima para cerrar el acuerdo de París, que sustituirá al Protocolo de Kioto, se encaminan hacia un texto vacío y de que la temperatura media del planeta se dirige a un aumento de 3ºC antes de 2020.

De estas muertes 432.000 se deben a la exposición a largo plazo de las partículas en suspensión más finas (PM2,5), 75.000 por NO2 y 17.000 por O3 troposférico, según un informe hecho público este lunes por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA).

El chochín común es un ave con un canto muy característico, de una intensidad que no suele solaparse con el ruido de baja frecuencia que ha tenido que cambiar para adaptarse a nuestras urbes, lo que lo ha convertido en todo un barítono.

Siempre pensamos cuando se encuentra algún nuevo y exótico animal que será el último en sorprendernos. Pues a la vista de este sorprendente hallazgo en el Valle de la Muerte, tenemos sorpresas para rato.

En esta edición, se pretende mostrar el impacto positivo que una movilidad inteligente puede tener sobre la economía y concienciar a los ciudadanos sobre cómo la movilidad inteligente y sostenible presenta una serie de beneficios tanto sociales y ambientales como económicos que repercuten en el bienestar de la sociedad. ​

La COP21 está llamada a concluir con un acuerdo de mínimos, después de que el último borrador del texto deje muy pocas opciones aún por dilucidar y haya despejado de forma ambigua la mayoría de las principales incógnitas con el fin de contentar a todos los reacios.

Alrededor del 33% del suelo del planeta está moderada a altamente degradado por la erosión, la salinización, la dynamicación, la acidificación y la contaminación química, según el informe “El estado de los recursos de suelos en el mundo”, elaborado por la FAO.