www.horapunta.com

Israel

Irán lanza cientos de misiles a Israel en respuesta a ataques nucleares

14/06/2025@00:41:41

Irán ha lanzado cientos de misiles contra Israel en respuesta a un ataque israelí que afectó sus instalaciones nucleares y causó la muerte de altos mandos de la Guardia Revolucionaria. Este conflicto, que podría escalar a una guerra regional, comenzó con un bombardeo israelí a gran escala que dejó daños significativos en plantas nucleares y resultó en al menos 34 heridos en Israel. La Guardia Revolucionaria iraní declaró haber atacado múltiples objetivos militares israelíes, advirtiendo que la "venganza acaba de comenzar". El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, instó a los iraníes a levantarse contra su régimen, destacando la vulnerabilidad actual del mismo.

Guterres pide evitar un conflicto mayor entre Irán e Israel

El Secretario General de la ONU, António Guterres, ha instado a Irán e Israel a evitar una escalada hacia un conflicto mayor, subrayando la necesidad de contención en la región. Guterres advirtió que no se puede permitir más violencia y recordó que las instalaciones nucleares nunca deben ser atacadas. La Agencia Internacional de Energía Atómica confirmó que no se han detectado aumentos en los niveles de radiación. Además, Irán ha solicitado una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para abordar la situación.

ONU denuncia crímenes de guerra por ataques israelíes a escuelas en Palestina

La Comisión Investigadora de la ONU ha denunciado que los ataques israelíes a sitios educativos en los territorios palestinos ocupados constituyen crímenes de guerra. Este grupo de expertos en derechos humanos ha alertado sobre una serie de atrocidades, incluyendo el exterminio, y ha instado a Israel a cesar inmediatamente estos abusos y a cumplir con las medidas ordenadas por la Corte Internacional de Justicia.

Escándalo en Gaza: La ONU revela cómo Israel legitima la privación de ayuda humanitaria

La ONU denuncia que el esquema de distribución de ayuda en Gaza por parte de Israel legitima una política de privación intencional. El coordinador humanitario de la ONU en los territorios palestinos ocupados destaca que la situación refleja un control extremo sobre la vida y los recursos en Gaza, evidenciado por la reciente muerte de 15 socorristas, cuyos cuerpos fueron enterrados en una fosa común. Esta situación crítica subraya la necesidad urgente de atención humanitaria en la región.

Representante palestino en la ONU rompe a llorar al denunciar el sufrimiento en Gaza

El representante de Palestina ante la ONU, Riad Mansur, se emocionó hasta las lágrimas al describir la "insoportable" situación en Gaza durante una reunión del Consejo de Seguridad. Mansur destacó que más de 54,000 personas han muerto a causa de la ofensiva militar israelí y cuestionó cómo es posible tolerar tal sufrimiento. Lamentó la muerte de más de 1,300 niños palestinos y criticó la falta de acción internacional ante lo que calificó como "cruel" agresión. Además, denunció el bloqueo y la limitada distribución de ayuda humanitaria, instando a los miembros del Consejo a actuar con urgencia para aliviar el sufrimiento en Gaza. La conmovedora intervención ha generado un llamado a la reflexión sobre la crisis humanitaria en la región.

García Sempere reclama al Gobierno actuar ya contra Israel

Eva García Sempere, portavoz de Izquierda Unida, ha exigido al Gobierno español que actúe con rapidez tras asumir medidas contra Israel que su partido había solicitado hace meses. En una rueda de prensa, García Sempere destacó la urgencia de implementar acciones como el embargo de armas y la suspensión del acuerdo con la UE, advirtiendo que la situación es crítica debido al genocidio en Gaza. A pesar de que el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha comenzado a abordar estas cuestiones, Sempere enfatiza que se está actuando demasiado tarde. Izquierda Unida ha presentado un protocolo para prohibir el tránsito de armas hacia Israel y ha logrado frenar contratos de armamento en el pasado, reafirmando su compromiso con la causa palestina. Para más detalles, visita el enlace.

La ONU pide más ayuda humanitaria para Gaza tras meses de bloqueo

La ONU ha instado a aumentar la ayuda humanitaria en Gaza tras casi tres meses de bloqueo total por parte de Israel. La semana pasada se permitió la entrada de una asistencia considerada "extremadamente insuficiente" al territorio palestino devastado. Es importante destacar que la ONU no participa en el plan de ayuda israelí.

Congreso aprueba ley para embargar armamento a Israel

El Congreso de España ha aprobado por mayoría absoluta la proposición de ley impulsada por Izquierda Unida a través del Grupo Plurinacional Sumar, que busca establecer un embargo integral de armamento al régimen de Israel. Con 176 votos a favor y 171 en contra, esta iniciativa tiene como objetivo reformar la Ley 53/2007 sobre el control del comercio exterior de material de defensa, permitiendo así el embargo de armamento mientras continúe la violencia contra el pueblo palestino. La propuesta responde a la necesidad de una regulación más clara y efectiva para cumplir con las obligaciones internacionales en materia de comercio de armas. Se abre ahora el plazo para presentar enmiendas antes de continuar con su tramitación parlamentaria. Para más detalles, visita el enlace.

IU exige al Gobierno acciones tras el secuestro de activistas en la Flotilla de la Libertad por Israel

Izquierda Unida (IU) ha condenado el secuestro de activistas de la Flotilla de la Libertad por parte del "régimen genocida de Israel", tras un asalto en aguas internacionales. La formación política, liderada por Antonio Maíllo y Eva García Sempere, exige la liberación inmediata de los activistas y el fin del bloqueo a Gaza. IU ha registrado una iniciativa en el Congreso para que el Gobierno tome acciones judiciales e internacionales, incluyendo un llamado a Naciones Unidas y a la Unión Europea para condenar esta agresión. Maíllo destaca la necesidad de romper relaciones diplomáticas con Israel y declarar un embargo total de armas, enfatizando que las palabras no son suficientes ante las violaciones sistemáticas de derechos humanos.

Israel intensifica su ofensiva militar en Gaza

Israel ha ampliado su ofensiva militar en Gaza, denominada "Gideon Chariots", con el objetivo de controlar completamente la Franja de Gaza, según declaraciones del primer ministro Netanyahu. La operación busca establecer puntos militares permanentes y desplazar a la población palestina. Las Fuerzas de Defensa Israelíes ya controlan el 77% del territorio, mientras que la población gazatí enfrenta un asedio total y bombardeos continuos. Se denuncia que Israel utiliza el hambre como arma de guerra y obstaculiza la atención sanitaria, lo que constituye crímenes de guerra. Amigas de la Tierra condena estos actos y exige la entrada inmediata de ayuda humanitaria gestionada por la ONU, así como un embargo de armas contra Israel por parte de la comunidad internacional.

Santiago insta al PSOE a unirse al acuerdo para embargar armas a Israel tras la tramitación urgente de la ley

El portavoz de Izquierda Unida, Enrique Santiago, ha expresado su satisfacción por la aceptación del PSOE para tramitar con urgencia la propuesta de ley que busca embargar armas a Israel. Sin embargo, Santiago insta al partido socialista a unirse a un acuerdo que garantice la efectividad inmediata del embargo. Advierte que si no lo hacen, el PSOE quedará en evidencia ante su compromiso de no permitir la venta de armas al régimen israelí. Además, menciona que Izquierda Unida presentará enmiendas para incluir un protocolo que retenga armamento destinado a Israel durante la tramitación parlamentaria. La situación en Palestina sigue siendo crítica, y Santiago enfatiza la necesidad de actuar sin demoras.

47 palestinos heridos en Gaza al buscar comida en nuevo centro de distribución

Al menos 47 palestinos resultaron heridos en Gaza mientras intentaban recoger alimentos en un nuevo centro de distribución respaldado por Israel. La ONU ha renovado su llamado a Israel para que permita el acceso a Gaza y facilite la entrega de miles de toneladas de alimentos, medicinas y otros artículos esenciales que se encuentran en las afueras. Esta situación crítica subraya la urgente necesidad de asistencia humanitaria en la región.

Más Madrid propone un boicot total a Israel: Se acabaron las relaciones comerciales

Más Madrid ha presentado en el Congreso una Proposición de Ley para establecer un aislamiento comercial y romper relaciones económicas e institucionales con países que mantengan ocupaciones ilegales, centrándose en el caso de Israel. La iniciativa se basa en principios del derecho internacional que prohíben el reconocimiento de situaciones de ocupación ilegal, como las que Israel ejerce sobre Palestina. La ley prohibirá a las entidades públicas y empresas españolas participar en actividades que beneficien a la ocupación y busca coherencia entre la condena verbal de estas acciones y las prácticas comerciales actuales. Esta medida es vista como un paso hacia una política exterior más alineada con los derechos humanos y el respeto al derecho internacional.

Israel ordena la evacuación masiva en Gaza ante un ataque inminente

El conflicto entre Israel y Hamás en Gaza se intensifica, con el Ejército israelí ordenando la evacuación del sur de Gaza ante un inminente "ataque sin precedentes". Esta decisión sigue a una jornada trágica en la que más de 60 palestinos han perdido la vida, incluidos numerosos niños. Las autoridades instan a la población a trasladarse hacia el área de Al Mawasi para su seguridad. La situación humanitaria en Gaza se agrava con los continuos bombardeos, dejando una devastación significativa en la región. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Israel dispara a varios diplomáticos europeos con presencia española en Cisjordania

Israel ha disparado contra una delegación diplomática de más de 30 países, incluyendo España, en Yenín, Cisjordania. Las fuerzas israelíes justificaron el ataque como "disparos de advertencia" tras un desvío del convoy. El Gobierno español condena la acción y exige una investigación inmediata. La Autoridad Palestina denuncia este incidente como una violación del Derecho Internacional y pide a la comunidad internacional que tome medidas contra Israel. Este ataque se produce en medio de intensas ofensivas israelíes en Gaza y un contexto de creciente tensión diplomática.