www.horapunta.com

Instituciones

España incorpora la formación en emergencias en la educación obligatoria, según Pedro Sánchez

11/09/2025@22:50:07

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha presentado el Plan de Formación ante Emergencias de Protección Civil en centros educativos no universitarios, que se implementará en 25.000 escuelas y beneficiará a 8 millones de estudiantes. Este plan busca incorporar la cultura de la formación en emergencias y protección civil en la educación obligatoria, posicionando a España como un referente en este ámbito. Durante su discurso en Cuenca, Sánchez destacó la importancia de fomentar una cultura cívica de prevención ante emergencias climáticas y apeló a convertir las políticas de protección civil en políticas de Estado. El plan cuenta con el consenso de diversas instituciones y tiene como objetivo preparar a los jóvenes para enfrentar situaciones críticas exacerbadas por el cambio climático.

El PSOE impulsa el Pacto de Estado contra la crisis climática en todas las instituciones del país

El PSOE impulsará un Pacto de Estado frente a la emergencia climática en todas las instituciones del país. Esta iniciativa busca fortalecer la respuesta ante los efectos del cambio climático, que ya impactan directamente en la vida y economía de las personas. El partido abrirá un debate para sumar apoyos y compromisos en parlamentos autonómicos, diputaciones y ayuntamientos, promoviendo una estrategia común basada en el conocimiento científico. El objetivo es garantizar una transición justa y efectiva frente a esta crisis, haciendo un llamado a la cooperación entre fuerzas políticas y agentes sociales para enfrentar los desafíos climáticos de manera unida y responsable.

Sánchez reafirma su empaque internacional con el Plan Sevilla para reformular la gobernanza global

Pedro Sánchez ha presentado el Plan Sevilla, una iniciativa destinada a apoyar y reformar el multilateralismo. Este plan, que se coordinará desde España, busca crear una plataforma que reúna a líderes, instituciones y miembros de la sociedad civil para transformar la gobernanza global. El evento tuvo lugar en el Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) en Sevilla el 1 de julio de 2025. Para más información, visita el enlace.

Rusia aprovecha la tragedia de la DANA para difundir desinformación sobre España

Rusia ha aprovechado la tragedia de la DANA para difundir desinformación y crear un ecosistema de propaganda que busca sembrar desconfianza en las instituciones españolas, según el informe de Seguridad Nacional 2024. Actores prorrusos han amplificado narrativas que presentan a España como un país "sumido en el caos", utilizando redes sociales y técnicas sofisticadas, incluyendo inteligencia artificial, para propagar bulos. Este fenómeno se intensificó tras la invasión de Ucrania, donde Rusia ha adaptado sus estrategias para sortear sanciones y alcanzar al público español.

Consulta pública del Ministerio sobre la adquisición de BBVA y Sabadell

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha iniciado una consulta pública sobre los criterios de interés general relacionados con la adquisición de BBVA por Banco Sabadell. Esta consulta, que estará abierta durante 7 días hábiles, se enmarca dentro de la normativa vigente y respeta los procedimientos y competencias de las instituciones implicadas. Para más información, visita el enlace.

El PSOE más combativo salta a la palestra en la sesión de control para desmontar dimes y diretes

Los dirigentes del PSOE no han dejado pasar ni una a la oposición, con una sonada lluvia de zascas que las redes sociales no han dudado en comentar, sobre todo por parte de María Jesús Montero, Teresa Ribera o Félix Bolaños.

Mónica García propone un abordaje multidisciplinar para reducir el suicidio

La ministra de Sanidad ha asistido al acto en el que se han dado a conocer los principales puntos del futuro Plan de Acción para la Prevención del Suicidio 2025-2027, junto a la comisionada de Salud Mental, Belén González, y el secretario de Estado de Justicia, Manuel Olmedo.

Sémper elude el censurado 'caso Ayuso' y suelta: "No tenemos un gobierno, tenemos una agencia de colocación"

El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP afirma que “los amigos en la órbita del presidente del Gobierno tienen una suerte laboral extraordinaria y lo hace sin máscaras ni tapujos. Es un manoseo en todo”, dice en referencia al nombramiento de Ocaña, al que se ha referido como amigo de Pedro Sánchez, como consejero de Telefónica.

Quién vigila al vigilante

Cuando los partidos colonizan las instituciones, peligra la democracia

Isabel Rodríguez urge a la unidad institucional para abordar la crisis de vivienda en Europa

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana, ha instado a las instituciones a dejar de lado los "colores políticos" para abordar conjuntamente la crisis de vivienda en Europa. En su declaración del 26 de mayo de 2025, destacó la importancia de la Unión Europea en la creación de una comisión que desarrollará recomendaciones para un plan europeo de vivienda asequible. Esta iniciativa busca ofrecer soluciones efectivas al problema habitacional que afecta a muchos ciudadanos.

Lecciones del apagón: La importancia de lo público en crisis

Más Madrid analiza la respuesta del Estado y la ciudadanía ante el reciente apagón, destacando la rápida restauración del suministro eléctrico en menos de 24 horas como un ejemplo de la solidez institucional. Se enfatiza la necesidad de recuperar el control público sobre la red eléctrica para garantizar la seguridad y estabilidad del suministro energético, así como una transición justa hacia energías renovables.

Universidades andaluzas destacan en 37 disciplinas científicas a nivel mundial

Las universidades andaluzas destacan en el ranking de Shanghái 2023, posicionándose entre las mejores del mundo en 37 especialidades científicas. Las nueve instituciones públicas de Andalucía, incluyendo la recientemente reincorporada Universidad de Huelva, han logrado reconocimientos significativos en diversas áreas como Ciencias Agrónomas y Veterinaria. Este ranking evalúa más de 1.900 universidades globalmente y clasifica a las mejores en 55 especialidades. Las universidades de Granada y Sevilla lideran con presencia en 25 especialidades cada una, reflejando la calidad e impacto de su producción científica.

El dardo de Sánchez ante la sombra de corrupción: "No va a haber impunidad a diferencia de lo ocurrido en épocas pasadas"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha mostrado contundente este viernes al asegurar que "no va a haber impunidad" en clara referencia a "cualquier atisbo de corrupción" sobre su Ejecutivo o partido.

El PSOE denuncia que la Comisión del CIS en el Senado es "un ejemplo más del uso de las instituciones por parte del PP"

El portavoz socialista en la Comisión, Javier Izquierdo, denuncia que el PP ha impuesto con su mayoría absoluta que comparecientes propuestos por su grupo parlamentario vendrán a comparecer a la comisión “en un claro ejercicio de apisonadora, de rodillo, que nada tiene que ver con la buena práctica democrática.

Feijóo insiste: "El PSOE no quiere que la UE examine su amnistía"

El presidente del PP asegura que el hito fundacional de esa legislatura es “un engendro legal y un acto de corrupción, en la que la amnistía es una transacción de poder a cambio de impunidad. Nada más”, señala.