Una conductora ha sido investigada por la Guardia Civil tras circular más de ocho kilómetros en sentido contrario por la autovía A-49, a su paso por Huelva. Los usuarios de la vía alertaron sobre el peligroso comportamiento, obligando a otros conductores a realizar maniobras evasivas para evitar colisiones. La investigación se inició tras recibir numerosas llamadas y se confirmó mediante el análisis de cámaras de vigilancia y vídeos de testigos. La mujer es acusada de un delito contra la seguridad vial, y las diligencias han sido enviadas al Juzgado Decano de Huelva.
La Policía Nacional y la Guardia Civil han desarticulado un grupo de butroneros en Alicante, responsables de robos de cobre valorados en cerca de 600.000 euros a nivel nacional. La banda, compuesta por cinco individuos, utilizaba el método del "butrón" para acceder a empresas de material eléctrico en diversas provincias, incluyendo Alicante, Albacete, Murcia y Valladolid. Los delincuentes realizaban hasta tres robos en una sola noche, utilizando vehículos de alquiler para transportar el cobre robado a chatarrerías en otras localidades. Tras una investigación que comenzó en marzo, los agentes detuvieron a los miembros del grupo y también a dos responsables de empresas de reciclaje implicadas en la receptación del material sustraído. En total, se han arrestado a siete personas relacionadas con estos delitos.
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha anunciado que los grupos racistas y xenófobos de extrema derecha serán considerados "objetivos prioritarios" para la Policía Nacional y la Guardia Civil. Esta decisión se tomó durante una reunión de seguimiento del III Plan de Acción de Lucha contra los Delitos de Odio 2024-2028, donde se discutieron recientes incidentes relacionados con estos grupos. Grande-Marlaska destacó la necesidad de actuar contra el odio y la violencia, rechazando la asociación entre criminalidad y migración promovida por la ultraderecha. Se implementarán medidas para intensificar el análisis y la investigación sobre discursos de odio, así como un protocolo específico para las Policías Locales.
La Guardia Civil ha desmantelado una red criminal acusada de estafar casi 1,6 millones de euros a través de ciberestafas en España. La organización utilizaba el método "man in the middle" para atacar empresas y la "estafa del amor" para engañar a particulares, acumulando más de 50 casos en todo el país. Un caso inicial en Cáceres, donde una mujer perdió más de 100.000 euros, llevó a la investigación que duró dos años y resultó en la detención de 15 personas. Se realizaron múltiples registros en varias provincias, confiscando dispositivos y documentación vinculada a las estafas. Las víctimas continúan enfrentando consecuencias financieras significativas debido a estos delitos.
La Guardia Civil y la Agencia Tributaria han desarticulado una organización criminal que defraudó cerca de 69 millones de euros en el sector de las bebidas alcohólicas entre 2018 y 2024. En la operación GALLAGHER, se realizaron 19 registros en varias ciudades españolas, resultando en la detención de ocho miembros del grupo. La trama operaba a través de 93 empresas en diferentes países, eludiendo el pago del IVA mediante un complejo sistema de blanqueo de capitales y facturación falsa. Los líderes de la organización eran tres ciudadanos españoles que utilizaban testaferros para ocultar su participación. Esta investigación fue impulsada por la Fiscalía Europea tras una denuncia presentada por la Agencia Tributaria en 2023.
Nueve personas han sido detenidas por su implicación en el asalto a 13 sucursales bancarias en diversas provincias de España, incluyendo Navarra, Cantabria y Valencia. La operación, llevada a cabo por la Policía Nacional y la Guardia Civil, ha permitido recuperar más de 100.000 euros y incautar tres armas de fuego, inhibidores de frecuencia y cinco vehículos de alta gama. El grupo criminal, especializado en robos, utilizaba técnicas avanzadas como cámaras de vigilancia portátiles para planificar sus asaltos. La investigación comenzó tras robos en Navarra y se extendió a otras regiones, revelando un modus operandi metódico que causó gran alarma social.
Agentes de la Policía Nacional, junto con la Guardia Civil y la Agencia Tributaria, han interceptado un velero cargado de cocaína a unas 50 millas de Canarias. La operación, realizada por el patrullero ‘Sacre’ y el buque ‘Petrel I’, resultó en la recuperación de 25 kilos de droga tras un incendio provocado por los tripulantes del velero. Uno de ellos sufrió heridas graves y fue evacuado. Esta acción forma parte de un plan para intensificar el control marítimo en la zona, apoyada por información internacional de agencias como la DEA y la NCA. Los dos detenidos, de nacionalidad francesa y holandesa, fueron llevados a Santa Cruz de Tenerife junto con la droga recuperada.
|
La Guardia Civil y el Servicio de Vigilancia Aduanera han incautado más de 2800 kilos de hachís ocultos en un semirremolque de un camión en el Puerto de Motril. La intervención se realizó tras marcar el contenedor para inspección física, donde los perros detectores señalaron un doble fondo. Al desmontar la estructura, se encontraron numerosos fardos de droga. El conductor fue detenido por tráfico de drogas y tanto él como la mercancía han sido puestos a disposición del Juzgado de Motril. Esta operación resalta la efectividad de los controles en las rutas marítimas desde Marruecos.
La Guardia Civil ha incautado 1.300 kilos de cocaína en un portacontenedores que navegaba a 40 millas de la Bahía de Cádiz. La intervención se produjo durante la ruta Vigo-Málaga, tras recibir información sobre el posible contrabando. Los agentes descubrieron que el buque había sido asaltado por polizones que intentaban extraer los fardos de cocaína para transferirlos a otra embarcación. Tras escoltar el barco al puerto de Cádiz, se localizaron 38 fardos en la cubierta superior del buque. La operación continúa con una inspección exhaustiva del barco debido a su tamaño.
La Guardia Civil ha investigado a dos conductores en Gran Canaria por realizar derrapes temerarios, conocidos como "drifting", en carreteras peligrosas. Estos actos fueron evidenciados a través de grabaciones compartidas en redes sociales, donde se observa a los jóvenes perdiendo el control de sus vehículos y causando daños a la señalización y vallas de protección. La investigación fue llevada a cabo por el Grupo de Investigación y Análisis del Subsector de Tráfico, y se han instruido diligencias que ya han sido presentadas ante el Juzgado de Guardia de Santa María de Guía.
La Guardia Civil y la Guarda Nacional Republicana de Portugal han desarticulado la principal organización criminal dedicada al narcotráfico en la península ibérica, interceptando embarcaciones semirrígidas utilizadas para el transporte de drogas. La operación conjunta, denominada "SONDER-RAMPA", resultó en la detención de 32 personas y la incautación de más de 36 millones de euros en bienes, incluyendo 650 kg de cocaína y 7.273 kg de hachís. Esta acción se llevó a cabo tras meses de investigación que revelaron un cambio en las rutas del narcotráfico hacia el río Guadiana y Portugal, donde se establecieron fábricas ilegales para construir lanchas rápidas. La colaboración entre ambos cuerpos policiales ha sido clave para desmantelar esta red criminal altamente organizada.
La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Las Palmas por tráfico de drogas, incautando un total de 72 kilos de cocaína. La operación se llevó a cabo durante una inspección a una embarcación que abastecía buques mercantes, donde se encontraron 50 kilos ocultos en una maleta y 22 kilos en el casco del barco. Los detenidos, un patrón, un marinero y un tripulante no registrado, han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº2 de Las Palmas, que ha ordenado su ingreso en prisión provisional. Esta intervención destaca la lucha contra el narcotráfico en la región.
La Guardia Civil investiga a 38 personas en Málaga por captaciones ilegales de agua, esclareciendo 20 delitos relacionados con el aprovechamiento de recursos hídricos que afectan al medio ambiente. Durante casi un año, se realizaron 110 inspecciones en pozos y balsas, detectando 187 infracciones administrativas, como extracciones sin autorización. Entre los implicados se encuentra una empresa que extrajo ilegalmente agua durante cinco años, generando beneficios significativos. La investigación es coordinada por la Fiscalía de Medioambiente y cuenta con la colaboración de la Junta de Andalucía.
Una persona ha sido detenida en Valencia por la Guardia Civil por difundir propaganda a favor de la organización terrorista Hamas. El individuo, residente en España desde 2020, estaba bajo vigilancia debido a su radicalización. La investigación reveló que utilizaba redes sociales para compartir contenido relacionado con acciones terroristas yihadistas, incitando a la violencia y al adoctrinamiento. Tras ser puesto a disposición judicial, se ordenó su ingreso en prisión provisional por delitos de terrorismo. Esta operación destaca el compromiso de las fuerzas de seguridad en la detección preventiva de individuos radicalizados.
|