Durante una reciente campaña de vigilancia del 14 al 20 de julio, la Guardia Civil detectó que el 96% de los 4.234 conductores que dieron positivo en alcohol y otras drogas fueron identificados en controles preventivos. Se realizaron pruebas a más de 210,000 conductores, revelando que aunque muchos no superaban el límite legal, 4.407 conducían bajo los efectos de estas sustancias. Las cifras indican un grave riesgo para la seguridad vial, ya que el alcohol está presente en el 29% de los accidentes mortales. La colaboración entre diferentes cuerpos policiales ha sido clave en esta iniciativa, que continuará para disuadir a los conductores durante las próximas fiestas populares.
La Guardia Civil ha descubierto 32 perros muertos por inanición en una finca de Azuaga, Badajoz. El propietario está siendo investigado por un presunto delito de abandono animal. Los animales, que llevaban abandonados desde junio, se encontraban en condiciones deplorables, sin acceso a comida ni agua, lo que provocó su muerte. Algunos intentaron alimentarse de los cadáveres de otros perros. La investigación ha sido remitida al Juzgado de Instrucción de Llerena y a la Fiscalía de Medio Ambiente de Badajoz.
La Guardia Civil, en colaboración con el Servicio de Vigilancia Aduanera, ha desarticulado una organización criminal dedicada a la fabricación ilegal de tabaco en Málaga y Córdoba. Durante la operación, se liberaron 18 personas que trabajaban en condiciones infrahumanas y se detuvo a 21 individuos. La investigación reveló que la organización tenía una capacidad de producción diaria de 8 millones de cigarrillos falsificados, generando un fraude fiscal superior a los 2 millones de euros diarios. Las víctimas, provenientes de Asia y Europa del Este, eran explotadas laboralmente bajo la amenaza de saldar deudas ficticias. Se imputaron múltiples delitos, incluyendo trata de seres humanos y contrabando.
Un hombre de 44 años ha sido detenido en Benacazón, Sevilla, tras amenazar a su expareja con un arma de fuego y huir por las azoteas de su vivienda. El individuo estaba prófugo de la justicia con siete órdenes de detención pendientes. La Guardia Civil inició un operativo tras recibir la denuncia de la víctima, quien sufrió amenazas en presencia de su hija. Gracias a la intervención de una vecina, pudo escapar. El agresor intentó eludir la captura cambiando su apariencia y utilizando documentación falsa. Finalmente, fue localizado y arrestado, enfrentándose a cargos por tenencia ilícita de armas y amenazas. Ha sido ingresado en prisión tras su comparecencia judicial.
La Guardia Civil ha detenido en Burgos a dos hombres por tenencia y distribución de pornografía infantil, acumulando más de 50 terabytes de material ilícito. Uno de los detenidos, de 36 años, grababa a familiares y amigos sin su consentimiento en el baño de su casa utilizando cámaras ocultas. La investigación se inició tras un informe del Instituto Nacional de Ciberseguridad sobre la descarga de contenido pedófilo. Se encontraron miles de archivos multimedia y se realizaron registros que revelaron dispositivos camuflados para grabaciones ilegales. Ambos detenidos han sido puestos a disposición judicial.
Un menor de 17 años está siendo investigado por la Guardia Civil en Valencia tras modificar y difundir imágenes de sus compañeras de instituto utilizando Inteligencia Artificial. La operación, denominada "Edunai", se inició después de que una menor denunciara la creación de cuentas en redes sociales con su nombre, donde se publicaron vídeos y fotos manipuladas para mostrar desnudos. En total, 16 menores han presentado denuncias similares, lo que ha llevado a los investigadores a rastrear las cuentas involucradas y confirmar que pertenecen al sospechoso. Las diligencias han sido entregadas al Juzgado de Menores número 1 de Valencia por un delito de corrupción de menores.
Tres personas han sido detenidas por la Guardia Civil como presuntos autores de un tiroteo ocurrido el 2 de julio en Pilar de la Horadada, Alicante. El incidente dejó a dos jóvenes gravemente heridos y se produjo cerca de una zona de ocio nocturno. La operación, denominada "Parrocha", permitió identificar rápidamente a los sospechosos y recuperar un arma de fuego, así como munición y armas blancas durante varios registros en domicilios locales. Se les imputan delitos de homicidio en grado de tentativa y tenencia ilícita de armas. La colaboración ciudadana fue clave para el avance de la investigación.
|
Cinco personas han sido investigadas por la Guardia Civil en Tenerife por maltrato animal al cortar ilegalmente las crestas a gallos de pelea. La investigación se originó tras el descubrimiento de un criadero ilegal dedicado a la cría de gallos combatientes. Los agentes encontraron que los investigados realizaban intervenciones veterinarias sin autorización, utilizando herramientas inadecuadas y en condiciones insalubres. Se hallaron al menos diez gallos con lesiones recientes y otros dieciocho ya descrestados. Además, se detectaron irregularidades en el uso de productos veterinarios y falta de instrumental adecuado. Las diligencias han sido enviadas a la autoridad judicial por maltrato animal e intrusismo laboral.
El municipio de Teba, en Málaga, está en busca de un pirómano que supuestamente ha provocado seis incendios intencionados en la zona. La Guardia Civil ha identificado a un sospechoso gracias a grabaciones que muestran al presunto autor accediendo a los lugares incendiados y prendiendo fuego. Aunque los núcleos urbanos no han sido directamente afectados, los alrededores han sufrido graves daños en la vegetación. El alcalde, Cristóbal Corral, ha afirmado que se han instalado cámaras de vigilancia para restaurar la tranquilidad en el municipio y prevenir futuros incidentes. Los vecinos creen que estos actos son deliberados y están preocupados por la seguridad en su comunidad.
La Guardia Civil ha detenido a dos individuos en La Rioja y Soria por grabar y difundir imágenes de contenido sexual sin consentimiento, afectando a 27 víctimas. Estos detenidos aprovechaban su relación de confianza con las víctimas para instalar dispositivos de grabación en sus móviles y viviendas. La operación "Vinteox" reveló un sistema organizado de obtención y clasificación de contenido íntimo, incluyendo la utilización de videollamadas para capturar imágenes sin autorización. Los acusados enfrentan cargos por revelación de secretos y acceso ilícito a sistemas informáticos.
La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha decidido no imputar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en relación con la gestión de la DANA. En su auto, critica severamente el informe de la Guardia Civil, calificándolo de "erróneo" e "incompleto". La magistrada argumenta que el informe no cumplía con lo solicitado y se basa en teorías superadas, como la del "apagón informativo". Además, destaca que el análisis de negligencias corresponde exclusivamente a la jurisdicción y no a la Policía Judicial. La jueza subraya que el informe carece de elementos probatorios suficientes y omite comunicaciones relevantes sobre la evolución meteorológica durante los eventos críticos.
La Guardia Civil ha detenido a dos hombres en Torres de la Alameda, Madrid, por un delito de odio dirigido a dos personas en situación de vulnerabilidad. Los detenidos están acusados de agredir a las víctimas rociándolas con lejía y lanzando botellas de cristal contra su vivienda. Las investigaciones comenzaron tras un aviso sobre un posible incendio, donde se reveló que las víctimas sufrían acoso continuado. Los agresores han sido identificados y se les ha impuesto una orden de alejamiento. Este caso destaca la importancia de combatir la aporofobia y proteger a los más vulnerables en la sociedad.
La Guardia Civil ha frustrado un alijo de 1.500 kg de cocaína en las costas de Rota y Cádiz, deteniendo a cinco personas implicadas en el tráfico de drogas. La operación se llevó a cabo tras detectar dos embarcaciones recreativas realizando maniobras sospechosas en alta mar. Al inspeccionar las embarcaciones, se encontraron 70 fardos de cocaína ocultos en dobles fondos. Además, se incautaron los barcos, vehículos todoterreno y otros elementos relacionados con el delito. La investigación continúa y se prevén más detenciones.
La Guardia Civil y la Policía Nacional han liberado a 162 mujeres víctimas de explotación sexual en una operación contra una organización criminal que operaba en varias provincias españolas. La red, que captaba a mujeres sudamericanas en situación de vulnerabilidad, las obligaba a ejercer la prostitución en inmuebles convertidos en prostíbulos. Se han detenido a 37 personas y se han registrado 39 locales en comunidades como Valencia, Málaga y Murcia. Las víctimas vivían en condiciones deplorables y eran controladas mediante un sistema de vigilancia. La investigación también abarca posibles delitos de blanqueo de capitales relacionados con la actividad delictiva.
|