www.horapunta.com

Gobierno

29/04/2020@17:56:36
El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, animó al PP a “dejar su postura intransigente y a sumar y arrimar el hombro con el Gobierno de España” en la reconstrucción social y económica de nuestro país, porque “eso es lo que demanda, anhela y necesita el conjunto de la sociedad española”.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró que el Gobierno “acompañara a las comunidades autónomas para que no tengan dificultades para sortear esta crisis sanitaria que se ha convertido en crisis económica”, para lo que, según cada caso, autorizará endeudamientos o realizará transferencias de recursos.

El Ministerio de Sanidad ha suprimido este domingo del informe diario sobre la evolución del coronavirus el dato del total de personas contagiadas que había ofrecido de forma centralizada desde que el presidente Pedro Sánchez decretó el estado de alarma y asumió la coordinación contra la pandemia de todas las comunidades autónomas.

El presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, explicó que su nuevo gabinete, el primero de coalición tras la dictadura, será “plural, de coalición” y con “un firme propósito de unidad. Es un Gobierno que se va a nutrir de ideas plurales, pero que va a caminar en una sola dirección; hablará con varias voces, pero siempre con una misma palabra”, aseguró.

El presidente del Gobierno en funciones va a morir matando. Mariano Rajoy sigue extenuando al máximo todas sus posibilidades, a pesar de que la corrupción y el despropósito de su partido hagan sombra a una legislatura que sólo la principal figura de esta obra de teatro ve factible. No hay precedentes en nuestra historia ante una posible coalición de formaciones, como la que propone el líder del Partido Popular. La única experiencia similar se produjo, precisamente, cuando Aznar pactó con los partidos nacionalistas hace ahora dos décadas.

El secretario general del PSOE insiste en la posibilidad de formar Gobierno, en el caso de que Mariano Rajoy y el PP fracase en el intento, pero lanzó el mensaje de que "nadie tenga dudas" de que defenderá "la integridad territorial de España".

El vicesecretario general de Organización del PP, Fernando Martínez-Maíllo, reconoce que el "primer no" de Pedro Sánchez, a dialogar la investidura del próximo Gobierno "no es una actitud positiva" ni "el mejor de los comienzos", pero sólo es "el principio del proceso".

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, revela que el Programa de activación para el Empleo cuenta con unos 82.000 beneficiarios, cifra muy lejana a los más de 400.000 estimados en el momento en que se aprobó.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido en rueda de prensa este martes para explicar el plan de desescalada propuesto por el Ejecutivo, que tendrá cuatro fases antes de llegar a una "nueva normalidad", comenzando por una "fase cero" o de preparación. La unidad de aplicación será la provincia o la isla, de manera que cada una de ellas "puede avanzar a distinto ritmo y pasar de una fase a otra en función de cómo se cumplan los marcadores que se establezcan".

El juzgado de instrucción número 53 de Madrid, ha in admitido una querella interpuesta por la asociación de juristas Sociedad Humana para que se investiguen los términos de la autorización del Gobierno al envío en septiembre de 2018 de 400 bombas guiadas a Arabia Saudí.

Tras la respuesta del presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, al requerimiento que le había enviado el Gobierno de España, el ministro portavoz, Íñigo Méndez de Vigo, ha realizado, desde el Congreso de los Diputados, la siguiente declaración institucional...

Toda la atención se centra en Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, que disponen de fórmulas suficientes, aunque frágiles, para formar Gobierno. Sin embargo, pocos se fijan en el tercer hombre, Albert Rivera, líder de Ciudadanos que en pocos días se ha ganado el título de “tapado” para presidir un Ejecutivo con apoyo del PP y PSOE tras lograr, con tesón negociador, el acuerdo para elegir al Presidente y a la mesa del Congreso.

La Red de Inmigración acusó al Gobierno de estar "frenando" la llegada a España de los refugiados que se comprometió con la Unión Europea a reubicar.

Miguel Ángel Cilleros, candidato a secretario general de UGT, afirma que, tras las elecciones generales, los posibles pactos políticos “van a ser complicados”, para dejar claro que “nos gustan gobiernos sólidos y estables aunque sea para discutir”.

El Gobierno de Mariano Rajoy afirma finalmente que "el atentado en la embajada de España en Kabul" en el que han perdido la vida dos policías españoles fue "un ataque contra España y "contra su colaboración en la consolidación de la democracia en Afganistán".