11/03/2025@21:03:27
La secretaria de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, destacó en el coloquio “Mujeres refugiadas y empleo” que la verdadera riqueza de un país radica en tener sociedades fuertes y solidarias, no solo en un alto PIB. Durante el evento, enfatizó la necesidad de defender los derechos humanos de las personas refugiadas, especialmente de las mujeres, quienes enfrentan barreras adicionales para acceder al mercado laboral. Cancela subrayó que España es un referente en políticas migratorias y abogó por la colaboración entre el sector público y privado para mejorar la inclusión laboral de las mujeres refugiadas. El coloquio busca sensibilizar sobre la importancia del empleo para la integración social de este colectivo. Para más información, visita el enlace.
El informe sobre la situación sociolaboral de las mujeres en la industria y el campo revela que persisten barreras estructurales que limitan su acceso al empleo, promoción profesional y retribución en estos sectores. Esta problemática destaca la necesidad de abordar las desigualdades de género en el ámbito laboral. Para más información, visita el enlace.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha asignado 1.214 millones de euros a siete clústeres de hidrógeno renovable en España, como parte de su estrategia para descarbonizar la economía. Los proyectos, que se desarrollarán en Aragón, Andalucía, Castilla y León, Cataluña y Galicia, generarán aproximadamente 9.000 empleos directos y 11.000 indirectos. Con una capacidad total de electrólisis de 2.278 megavatios, estos clústeres buscan impulsar la producción y consumo de hidrógeno verde, alineándose con los objetivos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima. La iniciativa forma parte del programa H2 Valles y está diseñada para fomentar una cadena de valor integral en torno al hidrógeno renovable.
La Seguridad Social en España ha alcanzado un nuevo hito al superar los 21,4 millones de afiliados en términos desestacionalizados. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, lo que representa un incremento de 217.635 desde finales de enero. En términos ajustados, la afiliación ha crecido en más de medio millón de personas desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022. La ministra Elma Saiz destaca la fortaleza del mercado laboral y el aumento constante en la creación de empleo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
La afiliación de trabajadores extranjeros en España ha alcanzado casi 3 millones, con un incremento del 8% en el último año. Desde la reforma laboral de 2022, se han sumado más de 573,000 trabajadores foráneos, representando el 45.1% del empleo creado. Actualmente, los extranjeros constituyen el 13.8% del total de ocupados, destacando un aumento significativo en contratos indefinidos que ahora alcanzan el 88.7%. Los sectores con mayor crecimiento incluyen transporte y actividades administrativas. Además, se ha observado un notable aumento en la afiliación de ucranianos desde el inicio del conflicto, con más de 72,000 cotizantes. Este crecimiento refleja una mejora en las condiciones laborales y una mayor estabilidad para los trabajadores extranjeros en el mercado español.
El sector turístico en España cierra el año 2024 con un notable crecimiento, alcanzando 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento del 9,2%, mientras que las agencias de viaje y el transporte de viajeros también muestran cifras positivas. Además, la tasa de temporalidad en el sector ha disminuido al 14,5%, con un aumento significativo de los contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más han crecido son la Comunidad Valenciana (+21,5%), Madrid (+17,9%) y Cataluña (+15,3%).
La Seguridad Social en España ha registrado un aumento significativo de afiliados en enero, sumando 35.758 nuevos inscritos en comparación con diciembre y alcanzando un total de 21.399.165 afiliados en términos desestacionalizados. En el último año, se han incorporado 501.324 ocupados, lo que refleja un crecimiento interanual del 2,38%. Los sectores que más han crecido incluyen Transporte y Almacenamiento, Agricultura y Hostelería. Además, el número de trabajadores autónomos ha aumentado a 3.368.950, con un incremento del 1,25% en el último año. La creación de empleo en España supera la media de otros grandes países europeos desde finales de 2021, destacando una mejora en la calidad del empleo tras la reforma laboral de 2022.
La Seguridad Social de España ha cerrado el año 2024 con un total de 2.927.598 afiliados extranjeros, lo que representa un incremento de 212.000 trabajadores foráneos en comparación con el año anterior. Este crecimiento se traduce en cifras históricas para el empleo extranjero, alcanzando un 13,7% del total de ocupados en el país. Desde diciembre de 2019, antes de la pandemia, la afiliación extranjera ha aumentado en un 35,6%. Los principales países de origen de los afiliados son Marruecos, Rumanía y Colombia. Además, se destaca un crecimiento significativo en sectores como Transporte, Agricultura y Actividades Sanitarias. La presencia de trabajadores ucranianos también ha crecido notablemente desde el inicio del conflicto bélico.
|
España ha alcanzado sus mejores datos de empleo en 17 años, según lo anunciado por la ministra de Inclusión, Elma Saiz. En febrero, el desempleo cayó a su nivel más bajo y se crearon 60,000 nuevos puestos de trabajo, superando los 21.45 millones de afiliados a la Seguridad Social. La reforma laboral ha contribuido a un aumento del empleo del 8.7% y ha reducido la temporalidad por debajo del 12%. Además, se destaca el crecimiento del empleo femenino en sectores tradicionalmente masculinos. El Gobierno también anunció un récord en la inversión en becas para el curso 2025-2026, con un presupuesto de 2,700 millones de euros. Estas cifras reflejan un optimismo creciente para el futuro del mercado laboral en España.
La Seguridad Social en España ha alcanzado un total de 21.426.838 afiliados en términos desestacionalizados, lo que representa un incremento significativo de 63.432 ocupados desde el inicio del año. A fecha del 15 de febrero, se registraron 21.208.306 afiliados, 217.635 más que a finales de enero. Este crecimiento refleja una tendencia positiva en el mercado laboral, con un aumento de más de medio millón de afiliados desde diciembre de 2023 y más de 1,1 millones desde diciembre de 2022, coincidiendo con la entrada en vigor de la reforma laboral. La ministra Elma Saiz resalta la fortaleza del empleo en las primeras semanas de febrero. Para más detalles, visita el enlace completo.
El empleo vinculado al turismo en España ha experimentado un crecimiento del 4,1% en enero de 2025, alcanzando un total de 2,62 millones de trabajadores. Este aumento se traduce en 104.437 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el sector turístico. La hostelería lidera este crecimiento, con un incremento notable en los servicios de alojamiento y comidas. Además, el empleo asalariado en turismo ha crecido un 4,9%, representando el 81,1% del total de trabajadores del sector. Andalucía destaca como la comunidad con mayor aumento en empleo turístico, seguida por Cataluña y la Comunidad de Madrid. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
El Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España ha sido incrementado un 4,4% en 2025, alcanzando los 1.184 euros mensuales en 14 pagas, lo que representa un aumento de 700 euros anuales desde 2018. Este salario mínimo beneficia a todos los trabajadores, incluidos eventuales y empleadas del hogar, quienes recibirán al menos 9,26 euros por hora. La subida es retroactiva desde el 1 de enero de 2025 y refleja un crecimiento del 61% respecto al SMI de 2018.
El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha inaugurado el concurso de transición justa de Meirama, en A Coruña, destinado a otorgar derechos de acceso a la red eléctrica para proyectos de energías renovables y almacenamiento. Este concurso, que estará abierto hasta el 1 de abril, busca impulsar la economía local tras el cierre de la central térmica de Meirama. Se priorizarán iniciativas que minimicen el impacto ambiental y maximicen los beneficios socioeconómicos en cinco municipios afectados. Además, se han destinado 120 millones de euros en ayudas para proyectos en estas zonas, con nuevas convocatorias previstas para esta primavera.
Elma Saiz, ministra de Seguridad Social, Inclusión y Migraciones, destacó en la presentación del informe "Radiografía de la migración en el mercado laboral" que el crecimiento del empleo en España en los últimos años se debe en gran parte a la contribución de los trabajadores extranjeros. Desde 2018, la población ha aumentado un 4,2%, superando a otros países europeos. A finales de 2024, había 21,34 millones de afiliados a la Seguridad Social, con un 40,4% siendo extranjeros. Saiz subrayó que las reformas legislativas han facilitado esta inclusión y que los migrantes están desempeñando un papel crucial en sectores de alto valor añadido.
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, se reunió con el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero para discutir el acceso al empleo de las personas con discapacidad. En su papel como presidente del Foro de la Contratación Socialmente Responsable, Zapatero y Bustinduy abordaron la importancia de implementar cláusulas sociales en los contratos públicos que promuevan la inclusión laboral. Bustinduy destacó la necesidad de que todas las administraciones cumplan estas cláusulas para facilitar el acceso al empleo a este colectivo. Además, se habló sobre la reforma de la Ley de Dependencia y la Ley de Discapacidad, así como iniciativas para mejorar la activación laboral de personas con discapacidad a través del nuevo mercado laboral. La reunión subraya el compromiso del Gobierno español por avanzar hacia una sociedad más inclusiva y equitativa.
|
|
|