www.horapunta.com

donald trump

15/01/2019@13:24:31
Por todos es conocida la figura de Pablo Escobar. Ahora su hermano, Roberto Escobar, está de plena actualidad por haberse marcado un difícil reto: enfrentarse al todopoderoso Donald Trump gracias a un criptoactivo.

Antes de los comicios el presidente de EE.UU. aseguró que los indocumentados podrían "votar ilegalmente".

La gran enseñanza que los cursos de mediación nos proporcionaron acerca del estudio de los conflictos, es que estos siempre traen consigo el Conocimiento.

Una de las grandes ventajas que todo conflicto provoca es el de la unión. La unión de todos los pertenecientes a un grupo para hacerle frente al grupo o grupos contrarios.

Lo más claro que nos aparece en la nueva política defendida por Trump, y en clara línea asociado con el Brexit, Le pen, Orbán, etc., es la defensa a ultranza del viejo nacionalismo. Que porqué viejo, porque intelectualmente ya está superado. Ya conocemos lo mucho de bueno y lo funesto de malo que ha traído, y más parece de otra época anterior.

Para mí es apasionante comprobar a lo largo de la historia de la especie humana cómo se ha ido desarrollando el equilibrio entre los dos géneros, Masculino y Femenino.

La asociación estadounidense de defensa de los derechos civiles (ACLU) ha presentado una demanda para impedir que la Casa Blanca obtenga datos privados de eventualmente miles de usuarios de Facebook hostiles al presidente Donald Trump.

En cada tiempo y lugar impera una ideología dominante. Ni mejor ni peor. La que se ha impuesto en ese momento porque es considerada por las élites y la mayoría de los administrados como la posible, o la más adecuada, o la que lleva tiempo imperando y aún no ha nacido otra mejor.

Cuando Trump abre la boca, se para el mundo. Aunque esta vez el gran afectado ha sido su propio país, al equiparar entre la credibilidad de la palabra del mandatario ruso, Vladímir Putin, y la de los servicios de inteligencia, el departamento de Justicia y otros altos cargos de la Administración que él mismo dirige.

Este miércoles 14 de febrero, día de San Valentín, la localidad de Parkland (EE.UU.), sufría el terror de las armas. Un exalumno expulsado por indisciplina abría fuego en la escuela secundaria Stoneman Douglas dejando 17 muertos y 15 heridos.

Un hombre armado entró este domingo en una iglesia baptista de Sutherland Springs (Texas), un pueblo de menos de 400 habitantes, y abrió fuego contra los feligreses. Asesinó a sangre fría a 26 personas e hirió a una veintena, según el gobernador del Estado, Greg Abbott.

El senador de Tennessee (EE.UU.) y analista de seguridad, Bob Corker, ha puesto en el punto de mira dos amenazas globales que podrían llevar a la Tercera Guerra Mundial.

No es necesario realizar un minucioso estudio para comprobar a primera vista que a lo largo de la historia todo el funcionamiento de los procesos sociales ha sido cíclico. Estos se han alternado constantemente, por distintos motivos y en función a variadas circunstancias , que a su vez, han marcado la duración de uno u otro ciclo.

Ya es bien conocido que dicho sentimiento es el que adquiere cualquier animal por los distintos sentidos para integrarse con los suyos. Sabemos que un patito sigue al que esté al lado cuando sale del huevo. En el caso de los humanos la pertenencia se adquiere por los afectos de la niñez y el adoctrinamiento de un idioma, unas costumbres, ciertas creencias y una forma determinada de vivir.

En varios libros y en decenas de artículos me he dedicado a criticar la visión mayoritaria actual, del mundo que nos rodea y a nosotros mismos dentro de él, contemplada y explicada desde el punto de vista de las religiones e ideologías. Eso ya no es posible.