www.horapunta.com

Documental

Ni distintos ni diferentes: Campeones

15/11/2018@21:18:41
En 2017 Javier Fesser toma una decisión sin precedentes, rodar la película ‘Campeones’, protagonizada por actores con discapacidad intelectual.

Oscuro y Lucientes

‘Oscuro y Lucientes’ es la historia de la muerte de Francisco de Goya y Lucientes. Fallecido durante su exilio francés en 1828, su cuerpo fue enterrado en el cementerio local de Burdeos.

Bergman, su gran año

A mediados del siglo XX, se produjo un fenómeno único. Un desgarbado sueco, a punto de cumplir cuarenta años, comenzó un período de producción cinematográfica sin precedentes.

El amor y la muerte

“El amor y la muerte” recrea la historia apasionante y tormentosa del compositor Enrique Granados en la Barcelona de finales del siglo XIX y principios del XX, sus viajes a Madrid, París y Nueva York, la lucha por la vida y los primeros triunfos...

I hate New York

‘I hate New York’ recoge las vidas de cuatro mujeres artistas y activistas transgénero de la escena nocturna underground neoyorquina, que relatan en primera persona sus vivencias y sus luchas por una identidad propia.

Director Z, el vendedor de ilusiones

‘Director Z’ es la historia de un cineasta, un bohemio, un aventurero inconsciente que vivió su vida al margen de lo que marcaba la sociedad de entonces. Apostándolo todo por conseguir su sueño, finalmente, fue su propio sueño quien le devoró.

Desenterrando Sad Hill

En octubre de 2015, un reducido grupo de fans de la película “El bueno, el feo y el malo” (Sergio Leone, 1966), acuden a la localización de la escena final de la película en Burgos. Tras 49 años abandonado y cubierto por la vegetación estos voluntarios pretenden desenterrar y devolver el mítico cementerio de Sad Hill a la vida.

Lucha de gigantes

‘Lucha de gigantes’ es un proyecto de Acción contra el Hambre y Emilio Aragón en el que, treinta y un años después del aniversario del tema homónimo del compositor Antonio Vega, se rinde homenaje a todos los Gigantes que libran una lucha contra el hambre en todo el mundo.

Shut up and play the piano

Un viaje lleno de megalomanía y música de la mano de Chilly Gonzales: desde la escena punk de Berlín a las orquestas filarmónicas.

Comandante Arian

En esta historia sobre la emancipación y la libertad en pleno frente de la guerra de Siria, la comandante Arian, de 30 años, guía hacia Kobane a un batallón de mujeres con la misión de liberar a la población que vive bajo el yugo del Daésh (ISIS).

Fahrenheit 11/9

‘Fahrenheit 11/9’ es una mirada polémica y cómica a los tiempos que corren en EE.UU. Michael Moore retrata las elecciones presidenciales de 2016 y estos dos primeros años del mandato de Donald Trump intentando responder las dos preguntas más importantes de la era Trump: “¿Cómo demonios hemos llegado hasta aquí?” y “¿Cómo demonios salimos?”.

Un documental de Blockchain para adentrarse en el mundo de las criptomonedas

Nueva York ha sido el lugar escogido para presentar la película documental que lleva a uno de los cofundadores de Ethereum como uno de sus productores ejecutivos y que se ha rodado con el objetivo de aportar luz al mundo del Blockchain.

El proxeneta. Paso corto, mala leche

“El Proxeneta. Paso corto, mala leche” está protagonizado y contado en primera persona por Miguel, “El Músico”, un exproxeneta y dueño de algunos de los más importantes macroburdeles de España, condenado y sentenciado a 27 años de cárcel, que ha confesado con pelos y señales cómo ha evolucionado la prostitución en España y en el mundo.

El pueblo soy yo. Venezuela en populismo

El que alguna vez fue el país con mayor crecimiento económico del mundo es ahora un referente de colapso y miseria.

Mudar la piel

Juan es un mediador que trató de alcanzar la paz entre ETA y el gobierno español. Roberto es un espía de los servicios secretos que se infiltró en su vida durante años. ‘Mudar la piel’ es la historia de Juan, el padre de la directora, y Roberto, el hombre que le espió.