En 1984, John McEnroe llegaba invicto a la final del Roland Garros, donde se enfrentaba a Ivan Lendl. El entonces mejor tenista mundial estallaba contra los cámaras, amenazándoles con agredirles con su raqueta. Este partido se convertiría en un gran golpe para McEnroe.
Juan vive recluido en la soledad del campo desde que fue testigo de un suceso OVNI. El cineasta Alan Stivelman, con la ayuda del famoso astrofísico Jacques Vallée, comienzan un épico viaje para ayudar a Juan a que entienda el profundo significado de su encuentro cercano.
Un documental sobre la escena más extraordinaria y misteriosa de la historia del cine: la escena icónica de la ducha en “Psicosis” de Alfred Hitchcock. La historia del hombre tras la cortina y su mayor obsesión.
Los pupilos de la señorita Kiet acaban de llegar a Holanda. Muchos de ellos son refugiados. Todo les resulta nuevo y desconocido. Algunos son peleones y tozudos, al principio. Pero la mano amorosa y firme de la señorita Kiet les da calma y despierta su interés.
Una mirada personal a la extraordinaria vida, carrera y arte del diseñador Alexander McQueen. A través de entrevistas exclusivas con sus amigos y familiares más cercanos, archivos recuperados, visuales exquisitos y música, McQueen es una celebración auténtica y un retrato emocionante de un visionario de la moda inspirado pero torturado.
Décadas después de que la legendaria diva dejara los escenarios para siempre, el cineasta Tom Volf se enamoró de la figura de Maria Callas. Viajó por todo el mundo entrevistando a sus amigos más cercanos, abriendo las puertas de sus colecciones secretas que incluyen más de 400 cartas privadas y revelando un hallazgo de fotografías nunca vistas.
Alejandro Sanz es uno de los artistas españoles más reconocidos e influyentes a nivel mundial. Con más de 25 millones de discos vendidos a lo largo de su carrera, Sanz es el artista español con mayor número de Premios Grammy (20 Premios Grammy Latinos y 3 Premios Grammy), entre otros destacados galardones.
|
El 13 de marzo de 2013, el cardenal de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, se convirtió en el pontífice número 266 de la Iglesia Católica.
Whitney Houston rompió más récords en la industria musical que ninguna otra cantante en la historia. Con más de 200 millones de álbumes vendidos en todo el mundo, fue la única artista en conseguir siete números 1 consecutivos en los Estados Unidos.
Este documental realizado por Virginia Senosiain y Juan Luis Napal quiere sin ninguna duda dar a conocer la triste realidad de esta auténtica lacra social. Contaremos con ficción, realidad, comentarios de gente de la calle, de personas conocidas, mujeres maltratadas.... Con este trabajo se quiere plasmar que aunque la mayoría social esta totalmente en contra de la Violencia Machista, seguimos padeciendo cada día esta violencia con la que tenemos que terminar.
Filmada en 3D a lo largo de tres años en localizaciones que van de las islas Fiyi a las Bahamas, ‘Las maravillas del mar’ nos sumerge en un viaje apasionante bajo el agua de los océanos que cubren el 71 por ciento de la superficie de nuestro planeta.
El 5 de diciembre de 1950 nacía Camarón de la Isla, la figura que revolucionó el arte del Flamenco. Denostado por los puristas y convertido en todo un icono para el público y en un referente para el pueblo gitano, Camarón llevó una vida siempre al límite.
Año 2010, a los 66 años, Ramiro Calle, pionero en introducir el yoga en España, contrae listeriosis en Sri Lanka. Ingresado en Madrid y contra el pronóstico que le concedía 4 horas de vida, se recuperó desconcertando al cuerpo médico.
El C.C. El Molino acogió ayer la proyección del documental “El corazón resiliente”, del Dr. Valentín Fuster, al que asistieron el alcalde, Luis Partida, concejales y vecinos del municipio.
|