www.horapunta.com

Documental

La ola verde (Que sea ley)

06/03/2020@00:29:22
Cada día muere una mujer en Argentina debido a los abortos clandestinos. 'Que sea ley' cuenta la lucha para terminar con esta deficiencia legal. En 2018, se debatió un proyecto de ley de aborto legal que dividió al país.

Corazón ardiente

Lupe Valdés es una célebre escritora que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús buscando inspiración para su próxima novela. Guiada por una experta en misterios, irá descubriendo secretos que deslumbran su imaginación.

Mi gran pequeña granja

En 2011, el director de documentales John Chester y su mujer, la chef profesional Molly Chester, tomaron una importante decisión: dejar sus trabajos y mudarse al campo al norte de Los Ángeles a cultivar una granja.

El escritor de un país sin librerías

Guinea Ecuatorial se independizó de España hace 50 años y ahora se ha convertido en uno de los países más aislados de África.

Western Stars

Documental sobre el último disco de Bruce Springsteen, ‘Western Stars’.

El cuarto reino. El reino de los plásticos

‘The fourth kingdom’ retrata la cotidianidad de un centro de recolección y reciclaje de latas en un barrio de Nueva York. A través de René, un trabajador ilegal procedente de México, y las relaciones que establece con sus semejantes, exploramos la mentira del Sueño Americano. Ante la decepción, la escapatoria suele ser el alcohol, pero René también descubre la belleza y el arte en el mundo que le rodea.

Un año más

‘Un año más’ es un particular retrato del pintor Paco Bernal decidido, a pesar de las adversidades que se le presentan y su capacidad diferente, a celebrar su fiesta de 54ª cumpleaños.

Renacidos: El Padre Pío cambió sus vidas

Fumaba marihuana, practicaba yoga, tenía muchas relaciones con mujeres y era antisistema. Hoy, con diecinueve años cumplidos, Alfredo Pío se ha bautizado y frecuenta los sacramentos.

Lo perdido

Mi madre ha muerto. Se llamaba María. Sus hijos, Raúl y Santiago, descubren entre los objetos dejados por ella cientos de fotografías. Los dos hermanos tendrán que reflexionar sobre su memoria y sobre lo que han conservado y perdido.

Cholitas

Muestra la vida de cinco mujeres indígenas que con sus vestimentas tradicionales como la pollera, una falda plisada, lograron ascender los 6.962 metros del Aconcagua, la más alta de América y la mayor hazaña del grupo.

Sesión salvaje

Documental que recorre la época dorada del cine exploitation español, desde la década de los 60 a los 80, un cine de bajo presupuesto pero de gran aceptación popular que explotaba modas cinematográficas, desde el western al cine de terror, pasando por el cine quinqui o incluso las comedias eróticas.

Depeche Mode: Spirits in the Forest

El 25 de julio de 2018, después de tocar para más de 3 millones de fans en 130 conciertos, Depeche Mode terminó su Global Spirit Tour con una actuación especial en el famoso Waldbühne de Berlín ("Forest Stage").

Historias de nuestro cine

El 11 de mayo de 1896, en el circo Price, propiedad del ciudadano inglés William Parish, el húngaro Edwin Rousby, utilizando un animatógrafo, proyecta las primeras imágenes en movimiento que pudieron verse en España.

Idrissa, crónica de una muerte cualquiera

Xavier Artigas (Ciutat morta, 2013), pone el foco en otro caso real para un nuevo trabajo de denuncia: 'Idrissa, crónica de una muerte cualquiera' recupera el caso de un joven inmigrante africano, que murió en el Centre d'Internament d'Estrangers de Barcelona en enero de 2012, intentando reconstruir qué sucedió, y retratando el drama de la realidad de quienes llegan a otro país en busca de un futuro mejor.

El cuadro

Documental de misterio sobre Las Meninas de Velázquez, la obra de arte con más interpretaciones de la historia.