www.horapunta.com

Documental

20/11/2019@18:03:22
El 25 de julio de 2018, después de tocar para más de 3 millones de fans en 130 conciertos, Depeche Mode terminó su Global Spirit Tour con una actuación especial en el famoso Waldbühne de Berlín ("Forest Stage").

‘The fourth kingdom’ retrata la cotidianidad de un centro de recolección y reciclaje de latas en un barrio de Nueva York. A través de René, un trabajador ilegal procedente de México, y las relaciones que establece con sus semejantes, exploramos la mentira del Sueño Americano. Ante la decepción, la escapatoria suele ser el alcohol, pero René también descubre la belleza y el arte en el mundo que le rodea.

‘Un año más’ es un particular retrato del pintor Paco Bernal decidido, a pesar de las adversidades que se le presentan y su capacidad diferente, a celebrar su fiesta de 54ª cumpleaños.

Fumaba marihuana, practicaba yoga, tenía muchas relaciones con mujeres y era antisistema. Hoy, con diecinueve años cumplidos, Alfredo Pío se ha bautizado y frecuenta los sacramentos.

En sus viajes, la cantante británica PJ Harvey recopila material inspirador que más tarde convierte en canciones. Seamus Murphy documenta su proceso creativo y traslada la búsqueda de la artista de ese material en un montaje poético sin despojar a Harvey de su aura enigmática.

Se trata de una producción dirigida por Jesús Garcés Lambert sobre las pinturas del Monasterio de Sigena (Huesca). Juan Naya, astrofísico de la NASA y vecino de Sigena, quiere cumplir el sueño de su infancia: reconstruir la ‘Capilla Sixtina del Románico’.

Desde que en octubre de 2017 estallara el escándalo Weinstein, a Simon Chinn, el dos veces oscarizado productor (Searching for Sugar Man, Man on Wire), no ha dejado de asaltarle una pregunta: ¿supondrá un punto de inflexión la caída de uno de los grandes magnates de la industria del cine? Junto a Jonathan Chinn (Black Sheep, LA 92) y Poppy Dixon (American Animals) iniciaron la producción de 'Untouchable' con el objetivo de reflexionar sobre esta cuestión, confiando la dirección a Ursula Macfarlane (One Deadly Weekend in America).

A través de material exclusivo en 65mm facilitado por la NASA y filmado hasta en 8K para la producción de esta película, descubre una visión hasta ahora inédita de la misión Apolo 11 que llevó justo hace 50 años al ser humano a la Luna. Una gesta épica que unió a la humanidad.

El 11 de mayo de 1896, en el circo Price, propiedad del ciudadano inglés William Parish, el húngaro Edwin Rousby, utilizando un animatógrafo, proyecta las primeras imágenes en movimiento que pudieron verse en España.

Xavier Artigas (Ciutat morta, 2013), pone el foco en otro caso real para un nuevo trabajo de denuncia: 'Idrissa, crónica de una muerte cualquiera' recupera el caso de un joven inmigrante africano, que murió en el Centre d'Internament d'Estrangers de Barcelona en enero de 2012, intentando reconstruir qué sucedió, y retratando el drama de la realidad de quienes llegan a otro país en busca de un futuro mejor.

Documental de misterio sobre Las Meninas de Velázquez, la obra de arte con más interpretaciones de la historia.

El primer retrato documental del icono de la moda, se estrena el miércoles 13 de noviembre, en exclusiva en HBO España. El largometraje descubre al hombre detrás del icono y la creación de una de las marcas más exitosas en la historia de la moda. RALPH LAUREN: EL HOMBRE DETRÁS DE LA MARCA (VERY RALPH) está dirigida y producida por la galardonada documentalista Susan Lacy ('Jane Fonda en Cinco Actos', 'Spielberg', ambos ya disponibles en HBO España).

Documental sobre Aretha Franklin.

El acceso exclusivo a cientos de dibujos y pinturas del ganador del Oscar Orson Welles permite al espectador una particular inmersión en el universo del legendario director de "Ciudadano Kane".

Enmarcado en el año del Centenario del nacimiento del mítico director sueco, ‘Searching for Ingmar Bergman’ es un retrato de la vida y la obra del mítico realizador que explora su legado cinematográfico con entrevistas a sus colaboradores más cercanos, tanto delante como detrás de las cámaras, así como a una nueva generación de cineastas.