www.horapunta.com

Documental

17/09/2020@13:23:03
'La Línea. La Sombra del Narco' ha sido todo un éxito desde su estreno la semana pasada. No solo ha logrado colarse en el 'top 10' de la plataforma de streaming, ya que incluso ha llegado a posicionarse en primera posición pese a los potentes estrenos que llevaba Netflix para esos días...

Netflix, el servicio de entretenimiento por Internet líder en el mundo, anuncia el estreno global de 'Criogenización: Vivir dos veces'. El premiado largometraje documental tailandés, obra de la periodista y directora Pailin Wedel, estará disponible en el servicio a partir del 15 de septiembre.

'La historia de Roy Cohn' llega este sábado 20 de junio a HBO. Un documental con extenso material de archivo que lanza una mirada inquebrantable a la vida y muerte del infame abogado Roy Cohn, quien primero ganó notoriedad al enjuiciar a Julius y Ethel Rosenberg en lo que se conoció como el caso de los "espías atómicos".

COLLECTIVE tuvo su estreno mundial en la Selección Oficial - Fuera de Competición en el Festival Internacional de Cine de Venecia 2019 y su estreno norteamericano en Toronto, en el TIFF - Festival Internacional de Cine de Toronto. COLLECTIVE fue galardonado como mejor documental internacional en la 15ª edición del Festival de Zurich.

Cada día muere una mujer en Argentina debido a los abortos clandestinos. 'Que sea ley' cuenta la lucha para terminar con esta deficiencia legal. En 2018, se debatió un proyecto de ley de aborto legal que dividió al país.

Mi madre ha muerto. Se llamaba María. Sus hijos, Raúl y Santiago, descubren entre los objetos dejados por ella cientos de fotografías. Los dos hermanos tendrán que reflexionar sobre su memoria y sobre lo que han conservado y perdido.

Muestra la vida de cinco mujeres indígenas que con sus vestimentas tradicionales como la pollera, una falda plisada, lograron ascender los 6.962 metros del Aconcagua, la más alta de América y la mayor hazaña del grupo.

Documental que recorre la época dorada del cine exploitation español, desde la década de los 60 a los 80, un cine de bajo presupuesto pero de gran aceptación popular que explotaba modas cinematográficas, desde el western al cine de terror, pasando por el cine quinqui o incluso las comedias eróticas.

La adolescencia del deportista y activista Colin Kaepernick cobrará vida en las pantallas de televisión de todo el mundo en Colin in Black & White, una nueva miniserie firmada por el propio Kaepernick y la nominada al Óscar y ganadora del Emmy Ava DuVernay.

Una crónica de un viaje íntimo a América realizada por el director del documental, Paweł Ferdek, siguiendo los pasos de los padres fundadores de Hollywood con raíces polacas.

EL ASESINO SIN ROSTRO, la serie documental de seis partes que se estrenará el Lunes 29 de Junio está basada en el libro del mismo nombre y explora la investigación de la escritora Michelle McNamara sobre el oscuro universo de un depredador sexual y asesino en serie al que se denominó como el asesino de Golden State.

Lupe Valdés es una célebre escritora que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús buscando inspiración para su próxima novela. Guiada por una experta en misterios, irá descubriendo secretos que deslumbran su imaginación.

En 2011, el director de documentales John Chester y su mujer, la chef profesional Molly Chester, tomaron una importante decisión: dejar sus trabajos y mudarse al campo al norte de Los Ángeles a cultivar una granja.

Guinea Ecuatorial se independizó de España hace 50 años y ahora se ha convertido en uno de los países más aislados de África.

Documental sobre el último disco de Bruce Springsteen, ‘Western Stars’.