www.horapunta.com

DANA

Esther Peña exige a Feijóo que asuma su responsabilidad tras la gestión de la DANA en Valencia

11/03/2025@20:54:33

Esther Peña, portavoz de la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, ha instado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, a asumir responsabilidades tras la gestión de la DANA en Valencia y a pedir el cese de Carlos Mazón. Durante una reunión del PSOE, Peña cuestionó las acciones de Feijóo y Mazón durante la crisis, destacando que se realizaron 19.000 llamadas al 112 antes de emitir alertas. Además, subrayó los logros económicos del país y criticó a la ultraderecha por sus políticas de recortes. Para más detalles sobre sus declaraciones y el contexto político actual, visita el enlace.

Exconsellera y exsecretario de Emergencias citados como investigados por la Dana en Valencia

La juez del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Catarroja ha citado a declarar como investigados a la exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé P.T., y al exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio A.T., en relación con la gestión de la Dana en Valencia. La investigación se centra en presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia, tras elevarse a 225 el número de víctimas mortales. La magistrada ha criticado la tardanza en las alertas emitidas y la falta de decisiones adecuadas por parte de las autoridades competentes durante el evento meteorológico. Mientras tanto, se ha rechazado la declaración del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, aunque puede solicitarla voluntariamente. Para más detalles, visita el enlace.

Convenios firmados para reconstruir puentes y pasarelas en Picanya y Paiporta tras la DANA

Óscar Puente, ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, ha firmado convenios con los alcaldes de Paiporta y Picanya para la reconstrucción de seis puentes y tres pasarelas dañadas por la DANA del 29 de octubre. Esta iniciativa busca recuperar la movilidad sobre la rambla del Poyo en València. La colaboración entre el gobierno y los municipios es clave para restaurar la infraestructura afectada y mejorar la conectividad en la región.

Gobierno y Generalitat Valenciana refuerzan la Justicia tras la DANA

El Gobierno de España y la Generalitat Valenciana han acordado reforzar la Justicia para gestionar los procesos derivados de la DANA. La consellera Nuria Martínez y el ministro Félix Bolaños se han comprometido a trabajar conjuntamente para evitar la sobrecarga en los juzgados, incluyendo el nombramiento de un juez de refuerzo en Catarroja. Además, se implementará la Ley de Eficiencia en la Comunitat Valenciana, transformando 417 juzgados unipersonales en 36 Tribunales de Instancia. Este acuerdo busca agilizar la tramitación y mejorar la eficiencia del sistema judicial en la región.

El Ministerio invierte 7 millones en turismo para comarcas dañadas por la DANA

El Ministerio de Industria y Turismo destina 7,15 millones de euros de fondos NextGen para financiar proyectos turísticos en comarcas afectadas por la DANA en la Comunidad Valenciana. Esta inversión se utilizará para implementar medidas de adaptación al cambio climático, sistemas de alerta temprana y mejorar infraestructuras dañadas. Las ayudas se dividen en tres ejes: prevención y adaptación frente al cambio climático, adecuación de vías verdes y reacondicionamiento del entorno urbano. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.

Margarita Robles apoya a los vecinos de Mira tras la DANA y elogia a las Fuerzas Armadas

La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitó la localidad de Mira, en Cuenca, para expresar el apoyo de las Fuerzas Armadas tras los daños causados por la DANA. Los vecinos agradecieron la rápida intervención militar que permitió rescates y trabajos de recuperación. Robles destacó la profesionalidad y empatía de los soldados, quienes han ayudado a retirar escombros y construir una nueva pasarela para mejorar la movilidad en el pueblo. La ministra reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas con la comunidad y su disposición a ayudar en el futuro.

Más de 850.000 menores reciben apoyo del Ingreso Mínimo Vital en enero

En enero, el Ingreso Mínimo Vital (IMV) ha protegido a más de 850.000 menores, representando el 41,5% de sus beneficiarios. La prestación ha llegado a 671.849 hogares, con una cuantía media de 516,5 euros mensuales. Este programa busca prevenir la pobreza y exclusión social, destacando su impacto en la pobreza infantil, ya que el 69,1% de los hogares beneficiados tienen niños. Desde su creación en junio de 2020, el IMV ha apoyado a más de 2,8 millones de personas y se han destinado más de 13.700 millones de euros a esta ayuda. Además, se han implementado complementos extraordinarios para familias afectadas por desastres naturales recientes.

Izquierda Unida critica la gestión del PP en la respuesta a la Dana en Valencia

Izquierda Unida ha denunciado la "traición imperdonable" del presidente Carlos Mazón y del Partido Popular en la gestión de los efectos devastadores de la Dana en Valencia. A tres meses de la catástrofe, IU critica la falta de un plan autonómico efectivo para ayudar a los municipios afectados, mientras el Gobierno central ha aprobado un paquete histórico de 1.745 millones de euros en ayudas. La formación política exige responsabilidad y una respuesta eficaz ante la emergencia, destacando que Mazón prioriza su agenda personal sobre las necesidades del pueblo valenciano. Además, IU apoya movilizaciones ciudadanas para garantizar que los recursos lleguen a quienes más lo necesitan.

Carlos Mazón en la cuerda floja: ¿Declarará voluntariamente ante la justicia tras la tragedia de la DANA?

En un nuevo giro en la investigación judicial sobre la gestión de la devastadora DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que azotó la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre de 2024, la jueza del Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, Nuria Ruiz Tobarra, ha ofrecido al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, la posibilidad de declarar voluntariamente como investigado.

Compromiso del Gobierno para restaurar viveros en Valencia afectados por la DANA

El Ministerio de Agricultura, a través de la secretaria de Estado Begoña García Bernal, se ha comprometido a recuperar los viveros de Valencia afectados por la DANA. Durante su visita al vivero Orvifrusa en Chiva, anunció que se destinarán 170 millones de euros para reparar caminos rurales e infraestructuras de regadío, así como para restaurar el potencial productivo agrícola de la región. Este esfuerzo forma parte de un presupuesto total de 444,5 millones destinado a apoyar a agricultores y ganaderos que han sufrido pérdidas significativas en su producción. Se espera que en las próximas semanas se publiquen nuevas listas de beneficiarios para recibir ayudas directas.

El TSJCV rechaza recursos contra la inadmisión de denuncias al presidente de la Generalitat por su gestión de la Dana

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha desestimado los recursos de súplica contra la inadmisión de querellas y denuncias dirigidas al presidente de la Generalitat por su gestión durante la Dana. La Sala Civil y Penal del TSJCV reafirmó su decisión anterior, argumentando que los indicios presentados por los recurrentes son insuficientes para justificar una investigación. Aunque no se descarta el posible carácter delictivo de los hechos mencionados, el tribunal concluye que no hay pruebas suficientes para imputar al aforado, lo que impide asumir la competencia especial en este caso.

El Congreso aprueba la subida de pensiones y nuevas medidas sociales

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 1/2025, que incluye medidas urgentes para reforzar la protección social en España. La normativa establece una revalorización de las pensiones del 2,8% para las contributivas y del 9% para las no contributivas, beneficiando a 12 millones de personas. Además, se prorrogan descuentos en el transporte público y se extienden las medidas del escudo social hasta finales de 2025, incluyendo la suspensión de desahucios y la protección de suministros básicos para personas vulnerables. Estas acciones buscan mitigar las consecuencias económicas derivadas de situaciones excepcionales como la DANA y apoyar a regiones afectadas como La Palma.

Torres supervisa la reconstrucción de infraestructuras en La Roda tras la DANA

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, visitó el municipio de La Roda en Albacete, donde se han recuperado infraestructuras locales tras la DANA del 3 de septiembre de 2023. Durante su visita al campo de fútbol Nuevo Maracaní, destacó la cooperación entre administraciones para la reconstrucción, con una inversión de 250.000 euros para sustituir el césped artificial dañado. Torres anunció que el Gobierno financiará el 100% de los fondos necesarios para obras municipales afectadas por desastres naturales, destinando 1.745 millones a diversas infraestructuras en Castilla-La Mancha y otras regiones. Además, visitó la Posada del Sol y el nuevo Centro Joven, reafirmando su compromiso con la memoria democrática en la localidad.

El Gobierno español financiará la reconstrucción de más de 370 infraestructuras dañadas por la DANA

El Gobierno de España ha aprobado financiar por adelantado más de 370 obras de reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales dañadas por la DANA, con un presupuesto total de 1.745 millones de euros. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, busca acelerar la recuperación en localidades afectadas como València, Albacete, Cuenca y Málaga. El ministro Ángel Víctor Torres destacó que se trata de una respuesta rápida y sin precedentes ante desastres naturales, permitiendo a los ayuntamientos recibir el 100% del coste de las obras desde el inicio. Además, se ha constituido un Comité de Expertos para asesorar en la reconstrucción y desarrollar estrategias a largo plazo para mejorar la resiliencia ante futuros fenómenos climáticos.

El plazo para reportar daños por la DANA en Valencia se extiende hasta el 12 de febrero

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ampliado hasta el 12 de febrero el plazo para que los ayuntamientos de la provincia de Valencia comuniquen los daños por la DANA en explotaciones agrarias. Esta extensión se debe a la interrupción de las comunicaciones y peritaciones tras la no convalidación del Real Decreto-ley que incluía a más municipios en el ámbito de ayudas. Los titulares de explotaciones deben informar sobre daños de producción o potencial productivo, y los ayuntamientos remitirán esta información al ministerio semanalmente. Se han establecido dos líneas de ayudas: una para compensar pérdidas de renta con un presupuesto total de 200 millones de euros y otra para reparar infraestructuras dañadas, con 170 millones disponibles. Recientemente, se han realizado pagos directos por pérdida de renta a más de 6,000 beneficiarios.