www.horapunta.com

DANA

La jueza solicita grabaciones del Cecopi a À Punt y Emergencias por la DANA

19/09/2025@11:28:20

La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado a À Punt y a Emergencias de la Generalitat todas las grabaciones de la reunión del Cecopi del 29 de octubre, en el marco de la investigación sobre la DANA que afectó a la Comunitat Valenciana. La cadena pública había esperado un requerimiento oficial para entregar el material, que incluye una grabación donde se discute la alerta que debía enviarse a la población. A pesar de que la alerta masiva no se emitió hasta las 20:11 horas, cuando muchas víctimas ya habían fallecido o desaparecido, À Punt había ofrecido colaborar pero temía vulnerar el secreto profesional sin un requerimiento judicial. Además, se ha revelado que otra cámara de la Agencia Valenciana de Seguridad también grabó parte de esa reunión.

Mazón grabó parte de la reunión del CECOPI durante la DANA pero no la entregó a la jueza

El Govern de Carlos Mazón grabó parte de la reunión del CECOPI durante la DANA del 29 de octubre, pero no entregó esta información a la jueza que investiga el caso. Se han revelado imágenes donde se observa a un cámara de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) grabando intervenciones clave, incluyendo las de la exconsellera Salomé Pradas, quien mintió en su declaración judicial sobre su participación en el aviso a la población. La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha solicitado copias de estas grabaciones, ya que no existe documentación oficial sobre lo sucedido en esa reunión, contradiciendo así las afirmaciones de falta de soporte documental por parte del Govern.

La feroz defensa de Puente ante la ausencia de los presidentes autonómicos del PP en plena oleada de incendios

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha rechazado las acusaciones del Partido Popular sobre un supuesto "cachondeo" con los incendios en Castilla y León, donde el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, se encontraba de vacaciones. Puente ha defendido su derecho a expresar indignación ante la falta de presencia de los responsables políticos en situaciones de emergencia. Durante una visita a las obras de alta velocidad entre Murcia y Almería, criticó la ausencia del PP en momentos críticos y subrayó que su intención es exigir responsabilidades sin caer en insultos. Además, destacó que la prevención y el presupuesto son claves para abordar estos problemas, no los mensajes en redes sociales.

El TSJCV da un golpe en la mesa y obliga al Gobierno de Mazón a entregar documentos secretos sobre la DANA

El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha fallado a favor de Compromís, permitiendo el acceso a documentos sobre la gestión de la DANA del 29 de octubre que el Gobierno de Carlos Mazón había denegado. Los magistrados consideran que se vulneró el derecho fundamental de los parlamentarios al acceso a información pública. Sin embargo, el tribunal rechazó solicitudes para acceder a registros de llamadas y grabaciones de cámaras de seguridad, argumentando que estas peticiones podrían afectar derechos como el secreto de las comunicaciones y la protección de datos personales. Las sentencias pueden ser recurridas ante el Tribunal Supremo.

Alertas por DANA: lluvias intensas y granizo este fin de semana

Una DANA activa un cambio radical en el tiempo este fin de semana en la Península Ibérica, con alertas por lluvias intensas, granizo y fuertes vientos en ocho comunidades autónomas. Se prevén precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y acumulaciones de hasta 100 litros en el País Vasco y Navarra. Aunque se anticipan tormentas y posibles inundaciones, la DANA también traerá un alivio térmico, con descensos de hasta ocho grados en algunas regiones, excepto en Murcia donde se esperan 37 grados. Las condiciones meteorológicas comenzarán a notarse desde este viernes, afectando especialmente al oeste peninsular.

El PP impide nuevamente que las víctimas de la DANA hablen en el Parlamento Europeo

El Partido Popular ha bloqueado nuevamente la comparecencia de las víctimas de la DANA en el Parlamento Europeo, a pesar de las solicitudes de las asociaciones afectadas. Este miércoles, el PP, liderado por Alberto Núñez Feijóo, impidió que las víctimas tuvieran un papel destacado en la comisión de investigación, limitando su testimonio al mismo nivel que el de cualquier particular. Las críticas del PSOE han sido contundentes, calificando esta actitud como decepcionante y un intento de silenciar a quienes han perdido todo. A ocho meses de la tragedia que dejó 228 muertos en Valencia, las víctimas esperan ser escuchadas para dirimir responsabilidades políticas sobre la gestión del desastre.

Protestas masivas: Gritos de "Mazón dimisión" resuenan en la inauguración del Metro tras la tragedia de la DANA

La ciudadanía de Valencia ha expresado su indignación hacia Carlos Mazón, president de la Generalitat, durante la inauguración de un tramo del Metro recuperado tras la devastadora DANA que dejó más de 200 víctimas mortales. Con gritos de "Mazón dimisión" y acusaciones de "criminal" y "asesino", los asistentes manifestaron su descontento por su gestión tras la catástrofe ocurrida hace ocho meses. A pesar de las críticas, Mazón continúa en el cargo y defiende su actuación, mientras se investiga su responsabilidad en la tragedia. La jueza encargada del caso ha rechazado elevar la causa al Tribunal Superior de Justicia para su posible imputación.

El Gobierno ejecuta 7.400 millones para la recuperación de zonas afectadas por la DANA

El Gobierno de España ha ejecutado 7.400 millones de euros en las zonas afectadas por la DANA, lo que representa el 90% de los fondos destinados por todas las administraciones. El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, reafirma el compromiso del Gobierno en la recuperación de estas áreas. Esta inversión es parte de un esfuerzo continuo para apoyar a las comunidades impactadas.

Pradas admitió haber dado órdenes sobre la alerta de la DANA contradiciendo su declaración judicial

Los audios revelan que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de alerta masiva durante la DANA, contradiciendo su declaración ante la jueza. En una reunión del Cecopi, Pradas pidió incluir detalles sobre los canales de comunicación en la alerta que se enviaría a las 19:00, mientras que el mensaje no fue enviado hasta las 20:11, cuando muchas víctimas ya habían sido afectadas. Las imágenes cuestionan sus afirmaciones de que los técnicos eran responsables de la demora y destacan su papel activo en la gestión de emergencias.

La jueza de la DANA descarta imputar al presidente de la CHJ y critica el informe de la Guardia Civil

La jueza Nuria Ruiz Tobarra ha decidido no imputar al presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), Miguel Polo, en relación con la gestión de la DANA. En su auto, critica severamente el informe de la Guardia Civil, calificándolo de "erróneo" e "incompleto". La magistrada argumenta que el informe no cumplía con lo solicitado y se basa en teorías superadas, como la del "apagón informativo". Además, destaca que el análisis de negligencias corresponde exclusivamente a la jurisdicción y no a la Policía Judicial. La jueza subraya que el informe carece de elementos probatorios suficientes y omite comunicaciones relevantes sobre la evolución meteorológica durante los eventos críticos.

‘Y ahora Sonsoles’ se despide como el programa más visto de las tardes en Antena 3 por tercer año consecutivo

El programa 'Y ahora Sonsoles', presentado por Sonsoles Ónega, ha cerrado su tercera temporada como el magacín diario más visto de la televisión en España, liderando las tardes de Antena 3 con una media del 10,5% de cuota de pantalla. Con más de 800.000 espectadores diarios y un notable seguimiento en diversas comunidades autónomas, el programa ha demostrado su capacidad para mantenerse en la cima a pesar de la competencia. Su éxito se debe a un variado equipo de colaboradores y su enfoque en la actualidad, análisis y entretenimiento. A lo largo de la temporada, 'Y ahora Sonsoles' ha abordado temas relevantes y ha contado con emotivas entrevistas, consolidándose como un referente en las tardes televisivas.

Confirman la imputación del ex número 2 de Emergencias por la tragedia de la DANA

La Audiencia de Valencia ha confirmado la imputación del ex número 2 de Emergencias, Emilio Argüeso, en relación con la causa abierta por las 228 muertes y lesiones causadas por las inundaciones de la DANA. Junto a Salomé Pradas, exconsellera de Justicia e Interior, son los únicos investigados hasta el momento. La decisión se basa en la necesidad de esclarecer las responsabilidades en la gestión de emergencias durante el desastre, que incluyó una tardanza de una hora en enviar alertas a la población. La Audiencia desestimó el recurso de apelación presentado por Argüeso, reafirmando que la investigación es razonable y necesaria.

Més-Compromís decide romper con Sumar y Àgueda Micó se une al Grupo Mixto

Més-Compromís ha aprobado la salida de la diputada Àgueda Micó del grupo Sumar, trasladándose al Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados. Esta decisión, respaldada por el 92,68% de los miembros del Consell Nacional de Més, se produce tras el descontento con la negativa de Sumar a solicitar la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en una comisión sobre la DANA. Antes de formalizar su salida, Compromís planea realizar una Ejecutiva para intentar convencer a Iniciativa de que su diputado Alberto Ibáñez también abandone Sumar. Esta ruptura refleja tensiones internas dentro de Compromís y la falta de acuerdo sobre la reevaluación del pacto con Sumar.

Compromís finalmente mantiene su alianza con Sumar aunque revisará el pacto actual

Compromís ha decidido no romper su relación con Sumar, a pesar de las tensiones internas, y revisará el pacto con la coalición esta semana. La formación busca establecer un nuevo marco que garantice la plena autonomía de sus miembros y relaciones horizontales en un grupo confederal. Esta decisión se produce tras discrepancias sobre la comparecencia del presidente Pedro Sánchez en una comisión de investigación sobre la DANA. Compromís mantiene su objetivo de fortalecer su perfil político y asegurar una relación directa con el Gobierno para abordar la recuperación tras la catástrofe. La coordinadora de Sumar, Lara Hernández, se muestra optimista ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo que mantenga la cohesión dentro del grupo.

González promete esclarecer responsabilidades tras las 228 muertes por la DANA

Nahuel González, diputado de Izquierda Unida y nuevo vicepresidente de la Comisión de Investigación sobre la gestión de la crisis de la DANA, se ha comprometido a esclarecer las causas de las 228 muertes ocurridas en octubre. Durante su primera reunión, enfatizó la necesidad de conocer la verdad y responsabilizar a quienes fallaron en su deber durante la catástrofe. González destacó que, aunque algunos daños eran inevitables, muchas muertes podrían haberse evitado con una mejor gestión. Hizo un llamado a Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, para que colabore con la investigación y rindan cuentas aquellos responsables de la tragedia. La población valenciana exige justicia y respuestas claras sobre lo sucedido.