www.horapunta.com

COVID19

26/11/2020@12:22:28
El Sindicato de Enfermería confía en que el ministro de Sanidad no acceda a colaborar en poner en riesgo la salud y seguridad de los ciudadanos favoreciendo la realización de las pruebas de detección de la Covid-19 en las farmacias.

La Comunidad de Madrid ha enviado al Ministerio de Sanidad la propuesta de medidas de Salud Pública frente al COVID-19 para la celebración de las fiestas navideñas, que pasa por que las reuniones familiares y sociales durante los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1 y 6 de enero se limiten a un máximo de 3 grupos de convivientes sin sobrepasar un total de 10 personas. El resto de los días se mantiene la limitación de 6 personas, siempre con las medidas de prevención.

El coronavirus ha provocado una demanda mundial de mascarillas con innovaciones tecnológicas sin precedentes y estas en concreto no te vas a poder creer que existan...

Los residentes, el personal sanitario que trabaja en residencias de mayores, y las personas con discapacidad serán los primeros en vacunarse. El propio ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha adelantado que la vacuna "es segura, eficaz y su administración será voluntaria y gratuita". Por otro lado, se ha filtrado el borrador de las medidas que el Gobierno implantará de cara a las Navidades, entre las que destacan la limitación de reuniones de hasta seis personas, un toque de queda ampliado hasta la 1:00 únicamente los días de Nochebuena y Nochevieja, y actividades culturales y propias de la época al aire libre manteniéndose las limitaciones de aforo y prohibiciones en hostelería como fumar en terrazas, entre otras.

El presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha comprometido esta mañana todo el apoyo del Gobierno autonómico “en estos momentos tan complicados” al sector turístico, que, aunque no es el único, está siendo el más afectado.

Esta semana nos hacíamos eco de los últimos datos oficiales de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), en los que se indicaba que casi todos los europeos siguen sufriendo los efectos de la contaminación atmosférica, que provoca unas 400.000 muertes prematuras en el continente pero, ¿cómo ha afectado esto a la pandemia de Covid-19?

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, anunció este viernes que “España será el primer país de la Unión Europa, junto con Alemania, en tener un Plan completo de vacunación” contra el Covid-19, que se presentará el próximo martes en Consejo de Ministros.

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) quiere recordar que la vacuna contra la gripe es este año más importante que nunca.

Este tipo de mascarillas, que ha sido desarrollada en Singapur, podría ayudar al personal sanitario a protegerse cuando tratan con pacientes infectados con Covid-19.

"Contagié a mi amigo cuando me salté la cuarentena y ahora está en UCI, a ver si sale de esta"; "Estoy harta de no poderme reunir con mi gente como yo quiero, igual que mi abuela... esta será la ultima reunión familiar en la que estará; el otro día le contagié el COVID, la enterramos hoy"; "Igual que mi mujer, que se está muriendo se contagió porque nunca ventilamos durante las visitas y morirá mañana"...

La Comunitat Valenciana ha registrado 2.185 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 95.970 personas.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado hoy las nuevas medidas de prevención e información que deberán cumplir aquellos establecimientos de restauración y hostelería que opten al sello Garantía Madrid.

El miedo al contagio, la incertidumbre y el cambio de rutinas ha generado un impacto negativo en nuestro descanso generado por la pandemia.

El decreto del president establece que la restricción de entrada y salida de personas del territorio valenciano estará vigente hasta las 23.59 horas del 9 de diciembre.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido a la Unión Europea que valide como forma de testeo frente al COVID-19 que las farmacias puedan realizar las pruebas de antígenos, tras el rechazo a su propuesta por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios.