www.horapunta.com

congreso de los diputados

Sánchez destaca crecimiento y lucha contra la desigualdad en el Congreso

14/05/2025@16:45:50

Pedro Sánchez destaca el crecimiento económico, la lucha contra la desigualdad y el apoyo al multilateralismo como las principales prioridades de su Gobierno. Durante una sesión de control en el Congreso de los Diputados, el presidente presentó datos de la OCDE que respaldan las políticas del Ejecutivo en empleo y energía.

Sánchez promete transparencia sobre la crisis eléctrica aunque avisa que "el proceso será lento"

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, compareció en el Congreso de los Diputados el 7 de mayo de 2025 para abordar las causas de la crisis eléctrica. Afirmó que se garantizará una transparencia absoluta en la divulgación de esta información, aunque el proceso tomará tiempo. Durante su intervención, destacó la rápida recuperación del suministro eléctrico y agradeció el civismo demostrado por la ciudadanía durante el apagón. Además, subrayó la importancia de avanzar hacia un nuevo modelo energético basado en fuentes renovables. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su comparecencia.

Sánchez asegura que no se recortará el gasto social para aumentar la inversión en defensa

Pedro Sánchez, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, ha afirmado que España cumplirá con los compromisos de la Unión Europea sin afectar el gasto social. El presidente del Gobierno destacó un aumento en la inversión en seguridad y defensa, asegurando que se mantendrá el Estado del bienestar. Además, anunció un Plan Nacional para el Desarrollo e Impulso de la Tecnología y la Industria de la Seguridad y Defensa. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.

Sánchez critica a Feijóo por eludir el cese de Mazón y acercarse a la ultraderecha

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por eludir el cese de Mazón y abrazar a la ultraderecha durante la sesión de control en el Congreso. Sánchez destacó su compromiso con la transparencia y los logros de su gestión, incluyendo un aumento significativo en los presupuestos de defensa y social. Además, defendió la ley de vivienda que ha reducido los precios de alquiler en Cataluña y subrayó la creación de más de un millón y medio de empleos gracias a la reforma laboral. La intervención también abordó ataques xenófobos del líder de Vox, Santiago Abascal. Para más detalles, visita el enlace.

Ábalos se enfrenta a restricciones de salida y comparecencias quincenales por investigación judicial

El Tribunal Supremo ha impuesto medidas cautelares al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, prohibiéndole salir del país y obligándolo a comparecer quincenalmente. Estas decisiones fueron tomadas por el magistrado Leopoldo Puente en el marco de una investigación sobre la supuesta contratación irregular de material sanitario durante la pandemia. A pesar de la oposición de la defensa, que argumentó la falta de indicios de criminalidad, el instructor considera que existen elementos suficientes para justificar estas restricciones. La situación se enmarca en un contexto judicial donde se le atribuyen posibles delitos como tráfico de influencias y cohecho.

Nueva propuesta para eliminar monumento franquista en el Congreso

Izquierda Unida de Navarra ha presentado una iniciativa parlamentaria sobre memoria histórica que se debatirá en el Congreso de los Diputados. La propuesta busca la eliminación del "Monumento a los Caídos", un símbolo del franquismo, en cumplimiento de la Ley de Memoria Democrática. Carlos Guzmán, Coordinador General de IUN-NEB, enfatizó la necesidad de erradicar estos símbolos para avanzar hacia una Navarra democrática y libre. La iniciativa ha generado controversia, ya que algunos partidos proponen resignificar el monumento en lugar de derribarlo, lo cual ha sido rechazado por IUN-NEB y colectivos memorialistas. Esta acción se enmarca en un esfuerzo más amplio por reconocer y reparar el daño a las víctimas del franquismo.

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará 14.000 millones en 2025

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 14.000 millones de euros para finales de 2025, según anunció la ministra Elma Saiz en el Congreso. Este fondo, que cerró 2024 con 9.376,7 millones de euros, ha superado las expectativas y representa el nivel más alto desde 2017. Las aportaciones al fondo han aumentado gracias al Mecanismo de Equidad Intergeneracional, con previsiones de dotaciones adicionales de aproximadamente 4.400 millones para 2025. La ministra aseguró que estas medidas garantizan la sostenibilidad del sistema y brindan tranquilidad a los pensionistas actuales y futuros.

Izquierda Unida y el Gobierno impulsan un billete único para el transporte público en 2026

Izquierda Unida y el Ministro de Transporte, Oscar Puente, han acordado impulsar un billete único para el transporte público colectivo en toda España, que se implementará en 2026. Esta medida busca facilitar la movilidad y hacer más accesibles los viajes en tren y autobús, especialmente para las personas con menos recursos. La propuesta se basa en la necesidad de tarifas equitativas que permitan a todos acceder a bienes y servicios esenciales, y responde a una Proposición No de Ley aprobada en octubre de 2024. Además, se enfatiza la urgencia de ofrecer un transporte público asequible como parte de la lucha contra el cambio climático.

Sánchez pide apoyo del Congreso ante la subida de aranceles

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, ha solicitado el apoyo del Parlamento para abordar la subida de aranceles, argumentando que es una medida de "puro sentido común". Durante su intervención en el Congreso de los Diputados, destacó la importancia de anticiparse a los efectos de una "guerra arancelaria unilateral e injustificada" y presentó indicadores económicos positivos para España. Esta declaración se realizó en el contexto de la sesión de control al Ejecutivo.

Sánchez critica la incapacidad de la oposición para actuar contra Ayuso por corrupción

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, ha destacado la fortaleza de su Ejecutivo en una reciente sesión de control en el Congreso. Criticó a la oposición, liderada por Alberto Núñez Feijoo, señalando su incapacidad para actuar frente a casos de corrupción como el de Isabel Díaz Ayuso. Sánchez defendió los logros del Gobierno en áreas sociales y económicas, resaltando incrementos significativos en sanidad, becas y dependencia. Además, enfatizó un crecimiento del PIB del 3,2% y la creación del 30% de nuevos empleos en Europa. Para más detalles, visita el enlace de la noticia.

Sánchez destaca el papel de España en la reconstrucción de Ucrania

Pedro Sánchez, en una reciente sesión de control en el Congreso de los Diputados, destacó que España se encuentra entre los países europeos que más contribuyen a la paz y reconstrucción de Ucrania. En un entorno internacional marcado por la incertidumbre, el presidente subrayó que la política exterior del Gobierno ha logrado el respeto y admiración de la comunidad internacional. Para más detalles, se puede consultar la transcripción completa de su intervención.

Sánchez critica a Feijóo por su "engaño colosal" en la política española

Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y presidente del Gobierno español, ha denunciado en el Congreso las acusaciones del líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, calificándolo de "colosal engaño" para la política española. Durante la sesión de control, Sánchez presentó datos económicos que evidencian la recuperación del país y criticó la estrategia de confrontación del PP. Destacó logros como el aumento del salario medio y la reducción de precios en el alquiler gracias a la Ley de Vivienda. Además, lamentó que algunos partidos boicoteen iniciativas clave mientras el Gobierno trabaja por el acceso a la vivienda.

Trabajo implementa medidas para salvaguardar derechos laborales tras la derogación del SMI 2024

El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha implementado medidas urgentes para proteger los derechos laborales tras la inesperada derogación del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2024, ocurrida el 22 de enero en el Congreso. La Dirección General de Trabajo ha emitido un criterio interpretativo que asegura que la eliminación del SMI no afectará a los salarios ya establecidos y que las nuevas contrataciones deben respetar el salario mínimo anterior. Además, se intensificará la vigilancia por parte de la Inspección de Trabajo para garantizar el cumplimiento de estas normativas.

El Congreso aprueba mejoras en la jubilación para facilitar el trabajo y la contratación de nuevos profesionales

El Congreso de los Diputados ha convalidado el Real Decreto-ley 11/2024, que mejora la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo. Esta normativa permite una salida progresiva del mercado laboral y facilita la contratación de nuevos profesionales. Entre las principales medidas se incluyen la regulación de la jubilación parcial, activa y demorada, así como incentivos económicos para quienes decidan trabajar más allá de la edad legal de jubilación. La ministra Elma Saiz destacó que estas reformas buscan adaptarse a las necesidades de los trabajadores y fomentar un entorno laboral más flexible. Además, se han introducido mejoras en las condiciones de acceso a la jubilación para colectivos con carreras intermitentes. Estas iniciativas forman parte del proceso de reforma del sistema de pensiones en España, orientado a garantizar una mayor sostenibilidad y justicia social.

El Gobierno destinará fondos públicos para asegurar los días de pesca en el Mediterráneo en 2025

El Gobierno de España financiará con fondos públicos medidas para mantener los días de pesca en el Mediterráneo en 2025. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, destacó que se han negociado seis medidas técnicas para evitar un recorte del 79% en los días de pesca. Estas medidas incluyen cambios en el tamaño de las mallas y vedas temporales, que permitirán recuperar hasta un 30% de días de trabajo. Planas subrayó la importancia de la sostenibilidad y el apoyo a las comunidades pesqueras, asegurando que el sector ha recibido un respaldo significativo en Bruselas. La iniciativa busca equilibrar la rentabilidad con la preservación de las poblaciones marinas.