www.horapunta.com

Cataluña

Rajoy cree que el 155 pacifica Cataluña

18/03/2018@22:32:15

El Gobierno de Mariano Rajoy no teme que la aplicación del artículo 155 se prolongue en el tiempo, porque considera que con este precepto constitucional reina la “normalidad constitucional” y hay “menos tensiones” en Cataluña.

No son gamberros

Recuerdo que Xabier Arzalluz, siendo el máximo responsable del PNV, minimizaba los actos vandálicos de la Kale Borroka llamándoles “los chicos de la gasolina”. Vamos, que los muchachos sólo quemaban cajeros automáticos y autobuses. Pobrecitos, sólo se trataba de una travesura.

El gobierno crea nueva polémica con Cataluña

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, confirmó este viernes que su departamento está estudiando cómo “garantizar” el derecho de los padres y su “libertad” a elegir la lengua vehicular en la que estudian sus hijos en Cataluña.

Limpieza étnica en Cataluña

Los que se resisten a secundar la locura nazionalista catalana, con “Z” de “nazis”, lo están pasando mal. Los jóvenes cachorros de Arran, rama juvenil de la CUP, imitando la kale borroka vasca, no paran de ejercitar la violencia contra las organizaciones, empresas y políticos que no se manifiestan a favor de la república.

Felipe VI sobre Cataluña: “Hemos asistido a un intento de socavar las reglas básicas de la democracia”

El Rey Felipe VI se ha mostrado contundente en el auditorio principal del centro de Congresos del Foro Económico Mundial (WEF, en sus siglas en inglés), en un discurso en el que ha repasado el progreso de la economía y la sociedad española en los últimos tiempos.

¿Está presionando Puigdemont a Torrent para que lo invista?

Tal como cabía esperar, Puigdemont solicita el voto delegado para participar en el Pleno de investidura desde Bruselas. ERC, por su parte, se muestra reticente a la petición del candidato de Junts per Catalunya de reunirse con el presidente del Parlament en Bélgica, ya que pretende convencerlo de que lo invista a distancia.

Tabarnia dice “Hola” a España

Tabarnia llega para quedarse, y lo muestra a través de su primer vídeo, para el que ha tirado de ingenio y de los Beatles: "Tú dices 'adiós' y yo digo 'hola".

El fenómeno político Arrimadas

Resulta harto difícil encontrar a un ciudadano/a, con independencia de los votantes a los partidos independentistas catalanes, que por diversas razones no simpatice con la andaluza Inés Arrimadas (Jerez, 1981).

Varapalo constitucional al gobierno en educación

Xavier Albiol admite que la sentencia del Tribunal Constitucional que tumba preceptos de la Lomce que afectan a la política lingüística en la educación por invadir competencias de la Generalitat “puede condicionar” las decisiones futuras del Gobierno en esta materia.

Puigdemont amarga a lectores y televidentes

De seguir a este ritmo, cadenas de TV y prensa lograrán que los españoles abandonemos la sana costumbre de ver los telediarios y el ya escaso hábito de leer los periódicos de papel por dos motivos: el independentismo catalán y soportar las declaraciones del esperpéntico Puigdemont. ¿De verdad ya no sucede nada en las restantes comunidades autónomas digno de ser contado a los ciudadanos? ¿Hasta cuándo deberemos seguir soportando semejante paliza mediática?

Rajoy volverá a ser candidato a la presidencia

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, quiere volver a repetir como candidato a la presidencia del Gobierno en las próximas elecciones generales. Además, el jefe del Ejecutivo ha sido criticado por querer evitar hablar en una entrevista sobre la igualdad salarial entre hombres y mujeres: "No nos metamos ahora en eso".

El 1 de octubre nos costó 87 millones de euros

Juan Ignacio Zoido ha defendido este jueves en el Senado la actuación de las Fuerzas de Seguridad del Estado en Cataluña el pasado 1 de octubre para impedir la celebración del referéndum independentista ilegal.

Albert Boadella se erige como presidente de Tabarnia

Tabarnia es "una respuesta natural de un pueblo que se dice que no existe", tal y como ha defendido la plataforma antiindepentista en rueda de prensa.

Ciudadanos ganaría a día de hoy las elecciones generales

La formación liderada por Albert Rivera sería hoy, de celebrarse unas elecciones generales, el partido más votado, según la encuesta de Metroscopia elaborada para 'El País'. Ciudadanos obtendría un 27,1% de los apoyos, frente a un Partido Popular que pasaría a ocupar la segunda posición con un respaldo del 23,2%. El PSOE se situaría muy cerca, con un 21,6% de estimación de voto, mientras Podemos quedaría relegado a un cuarto puesto con un 15,1% del electorado.

Se hundió la Babilonia porque le faltó el cimiento

Había buenas razones para pensar que Cataluña no podría constituirse como estado independiente en forma de república, por muchas veces que la ajustada mayoría de diputados secesionistas en el Parlament –72 de 135 que representaban al 47,7% de los votantes– aprobara resoluciones y leyes inconstitucionales y diera por iniciado el proceso constituyente, y por muchas veces que el gobierno de la Generalitat se empeñara en declarar constituida la república catalana, nadie sabe si simbólicamente o de veras, tras celebrar con nocturnidad y alevosía una consulta ilegal (1-O), en la que tampoco nadie sabe quién votó ni cuántas veces. Resultará difícil de borrar de la retina la imagen del gobierno de la Generalitat y los diputados del Parlament saltándose la Constitución y el Estatut que los legitimaban y pretender al mismo tiempo dar por ‘legítimo’ el resultado.