El barómetro de mayo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) concluye que el gran beneficiado electoral de la crisis sanitaria por el Covid-19 ha sido Ciudadanos, que subiría casi cuatro puntos respecto a las elecciones generales de noviembre pasado, mientras que PSOE, PP y Unidas Podemos se situarían en la línea de las encuestas previas a la pandemia.
Pablo Montesinos ha exigido al Gobierno en funciones actuar "con más decoro" en torno al CIS, porque "parece que a veces se olvida de que es un organismo público que pagamos todos".
La vicesecretaria general y portavoz del GPS, Adriana Lastra, ha subrayado que la encuesta del CIS conocida refleja que “el PSOE está en cabeza” y “sería el partido más votado, doblando en voto directo al resto de partidos” y por lo tanto, “el PSOE es la única posibilidad de voto progresista para enfrentarse a la derecha”.
Milagrosamente y desde que el histórico miembro del PSOE, José Félix Tezanos, dimitió de la Ejecutiva socialista para acceder a la dirección del Centro de Investigaciones Sociológicas, todos los meses, el Partido Socialista no deja de acumular potenciales electores en las encuestas, con lo cual Pedro Sánchez, prácticamente, dobla en sufragios a Pablo Casado (PP).
C’s solicita la comparecencia de Granados, ex secretario general del PP madrileño y principal imputado del 'caso Púnica', ante la comisión de investigación que estudia en el Congreso de los Diputados la presunta financiación irregular del PP.
Mientras que Ciudadanos le pisa los talones a Podemos, según el CIS, el PP mantiene la distancia con el PSOE, aunque ambos retroceden en intención de voto.
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a estudiar con "responsabilidad y lealtad" las propuestas que le trasladaron este lunes los líderes de PSOE y Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, con los que mantuvo sendas reuniones en el Palacio de la Moncloa.
|
El PSOE ganaría las elecciones con el 31,2% de los votos en plena crisis del coronavirus, según el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicado este miércoles, lo que supone una caída de siete décimas respecto al último sondeo, realizado antes de la pandemia. Los únicos partidos nacionales que suben son PP (+1,5) y Ciudadanos (+0,4).
El Institut Valencià de la Joventut (IVAJ) ha organizado un curso para los nuevos participantes del Cuerpo Europeo de Solidaridad, que se desarrolla en el Albergue Juvenil Argentina de Benicàssim del 8 al 13 de abril.
Recientemente, las críticas sobre la presunta manipulación de datos por parte Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) han resultado abrumadoras. Lo que ha provocado que dicho organismo, al que avalan 20 años de profesionalidad, haya perdido gran parte de su credibilidad, si es que todavía conserva alguna desde la toma de posesión del Sr. Tezanos, antiguo se refiere dirigente del PSOE.
Los usuarios de los diferentes servicios sanitarios del Sistema Nacional de Salud en el año 2017 se muestran satisfechos de la atención recibida. Así se desprende del Barómetro Sanitario realizado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El ministro de Justicia, Rafael Catalá, se queja de la deslealtad de Ciudadanos como socio de Gobierno, que hizo que este martes la formación naranja no cumpliese un acuerdo con los populares para aprobar el inicio de la tramitación de una reforma del Registro Civil.
Según la estimación de voto de una encuesta del Centre d'Estudis de Opinió de la Generalitat (CEO), Junts Pel Sí ganaría las elecciones al Parlament con entre 60 y 63 diputados, Ciudadanos sería la segunda fuerza con entre 25 y 26 diputados, y le seguirían el PSC (17-19), SíQueEsPot (12-14), el PP (10-11) y la CUP (8-9).
A pesar de que no hay confirmación oficial por parte de la CBS, la exitosa sitcom podría tener aseguradas dos temporadas más.
|