www.horapunta.com

alquiler indefinido

02/04/2025@22:45:51

Más Madrid ha presentado en Leganés su propuesta para garantizar el acceso a la vivienda, abogando por la vivienda pública y el alquiler indefinido. En un acto encabezado por Mónica García, coportavoz de Más Madrid, se criticaron las políticas del Partido Popular, destacando que mientras en Cataluña los precios de la vivienda han disminuido, en Madrid han aumentado un 17%. La iniciativa incluye una Proposición de Ley que se debatirá en el Senado y busca estabilizar los precios del alquiler, ofreciendo mayor seguridad a los inquilinos y combatiendo la especulación inmobiliaria. El alquiler indefinido pretende transformar los contratos de arrendamiento en acuerdos permanentes, brindando protección a los inquilinos frente a subidas abusivas.

Más Madrid presenta este miércoles en el Senado la Proposición de Ley de alquiler indefinido, liderada por la senadora Carla Antonelli. Esta iniciativa busca frenar las subidas abusivas del alquiler y proporcionar mayor seguridad a los inquilinos en Madrid, donde un 24% de la población vive de alquiler. La ley propone que los propietarios solo puedan aumentar el precio del alquiler según un índice vinculado a la inflación anual, evitando incrementos desmedidos al finalizar los contratos. La medida, que ya ha sido debatida en la Asamblea de Madrid y en 46 ayuntamientos, se espera que llegue al Congreso en las próximas semanas. Con esta reforma, se pretende garantizar el derecho a una vivienda digna y combatir la especulación inmobiliaria.

  • 1

Los gobiernos de Más Madrid en Alcorcón y Getafe han denunciado la crítica situación de la vivienda en el sur de Madrid, donde los precios de alquiler han aumentado un 44% en Getafe y un 25% en Alcorcón en los últimos cuatro años. Trinidad Castillo y Ana González Mariscal proponen medidas como el derecho a un alquiler indefinido para combatir la especulación y garantizar estabilidad a los inquilinos. Además, buscan ampliar el parque público de viviendas y regular los alquileres de habitaciones. Esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para abordar la crisis habitacional en toda la región.