12 de mayo de 2025
|
El Rally Dakar 2025, programado del 3 al 17 de enero en Arabia Saudí, promete ser una de las ediciones más desafiantes hasta la fecha. Con un recorrido de aproximadamente 7,800 kilómetros, de los cuales 5,200 serán cronometrados, los competidores enfrentarán terrenos variados que incluyen dunas y pistas rocosas. Este año se incrementa la dificultad con etapas que superan los 500 kilómetros diarios y eventos clave como la '48h Chrono', donde los pilotos no contarán con asistencia técnica. Equipos destacados como “The Dacia Sandriders”, que incluye a Nasser Al-Attiyah y Cristina Gutiérrez, están preparados para afrontar estos retos. La navegación será crucial, ya que el 45% del recorrido tendrá rutas diferentes para coches y motos. Descubre todos los detalles sobre esta emocionante carrera en el enlace.
Charles Leclerc destaca que la ejecución de los fines de semana de carrera ha sido el "punto culminante de la temporada" para Ferrari en 2024. El piloto monegasco se siente "muy orgulloso" del trabajo del equipo, que les permitió competir por el título de constructores hasta la última carrera. A pesar de un inicio difícil, Ferrari mostró un notable progreso en la segunda mitad de la temporada, acercándose a sus rivales y desafiando a McLaren. Leclerc enfatiza la importancia del trabajo en equipo y las mejoras en el rendimiento del coche, mientras mira hacia el futuro con optimismo para 2025.
Oscar Piastri ha evaluado su segunda temporada en la Fórmula 1, destacando un "progreso claro" desde su campaña de novato. A pesar de un inicio complicado para McLaren en 2023, Piastri logró dos podios y una victoria en el Sprint de Qatar. En 2024, continuó mejorando, obteniendo su primera victoria en Hungría y otra en Azerbaiyán, finalizando cuarto en el campeonato de pilotos y ayudando a McLaren a ganar su primer título de constructores desde 1998. Aunque se siente satisfecho con su rendimiento, Piastri reconoce que necesita mejorar en áreas como la clasificación para maximizar su potencial.
El Gobierno de España ha aprobado la modificación del Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 11/2021, que lucha contra el dopaje en el deporte. Esta revisión, impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, introduce mejoras en las Autorizaciones de Uso Terapéutico y optimiza los procesos de control antidopaje. Se establecen plazos máximos para la gestión de estas autorizaciones y se mejora la localización de deportistas durante los controles. Además, se simplifica la gestión del pasaporte biológico y se implementa un Plan de Medidas Correctoras para aumentar la eficacia de la Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (CELAD). Estas modificaciones buscan alinear la normativa española con el Código Mundial Antidopaje y fortalecer la política antidopaje en el país.
Porsche ha reafirmado su compromiso con la juventud a través de su iniciativa "Turbo für Talente", que promueve el desarrollo deportivo y social de jóvenes talentos en Alemania. Este programa, que se alinea con la filosofía de sostenibilidad de la marca, apoya a siete clubes en deportes como fútbol, baloncesto y hockey sobre hielo. Entre los eventos destacados del año se encuentra el Porsche Fußball Cup, donde equipos juveniles compiten a alto nivel, y el Porsche Turbo Award, que reconoce logros excepcionales en deporte y educación. Además, Porsche implementa proyectos sociales como "Talente Hand in Hand", enfocándose en inclusión y sostenibilidad. Con estas acciones, Porsche busca inspirar a la próxima generación y fomentar valores como el respeto y la tolerancia.
Christian Horner, el director del equipo Red Bull Racing, ha revelado que la salida de Sergio Pérez fue una decisión del piloto mexicano, quien optó por tomarse un tiempo para reflexionar sobre su futuro. A pesar de haber comenzado la temporada 2024 con buen rendimiento, Pérez enfrentó dificultades a medida que avanzaba el campeonato, terminando en el octavo lugar y con un déficit significativo de puntos respecto a su compañero Max Verstappen. Horner destacó la importancia de Pérez en el equipo y la necesidad de que este pase tiempo con su familia mientras considera sus próximos pasos en la Fórmula 1. La noticia se produce tras un periodo de especulaciones sobre el futuro del piloto en Red Bull.
El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes de España apoyará la celebración de la fase final de la Euroliga femenina de baloncesto en Zaragoza durante los años 2025, 2026 y 2027. La ministra Pilar Alegría se reunió con el presidente de FIBA Europa para confirmar este compromiso, destacando la importancia de impulsar las competiciones femeninas. Zaragoza se convertirá en el epicentro del baloncesto femenino europeo al albergar a los seis mejores equipos del continente. Además, el Consejo Superior de Deportes ha otorgado una subvención para promover la profesionalización de la Liga Femenina y fortalecer el desarrollo del baloncesto 3x3 en España.
Liam Lawson ha expresado su entusiasmo tras ser confirmado como piloto de Red Bull para la temporada 2025, donde competirá junto a Max Verstappen. En una reciente entrevista, Lawson compartió cómo se enteró de su promoción y sus objetivos en el equipo. Después de que Sergio Pérez y Red Bull decidieran separarse, Lawson fue elegido tras impresionar en sus actuaciones como piloto sustituto. El joven neozelandés se mostró emocionado por la oportunidad y destacó su meta de ganar un campeonato mundial, reconociendo al mismo tiempo la importancia de apoyar al equipo en su objetivo de construir un coche competitivo.
Porsche ha donado 40.000 euros a la Fundación OlympiaNachwuchs de Baden-Württemberg para apoyar a jóvenes deportistas en 2024. Esta contribución ha permitido financiar a más de 100 atletas de 22 disciplinas, incluyendo a Nathalie Armbruster, doble subcampeona mundial en combinación nórdica. Desde 2016, Porsche ha aportado un total de 360.000 euros, ayudando a talentos que han competido en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París. Verónica Sapena-Mas, de Porsche AG, destacó el compromiso de la marca con el desarrollo deportivo y el apoyo a los sueños de los jóvenes atletas.
La Llama de la Paz del Festival Olímpico Europeo de Invierno de la Juventud (FOJE) Bakuriani 2025 ha sido encendida por los atletas georgianos Anastasia Mirianashvili, Nikoloz Egadze y Mamuka Khabareli, presidente del Comité Organizador de Bakuriani 2025, en una impresionante ceremonia celebrada en Roma (Italia).
|
|
|