www.horapunta.com
Las noticias internacionales del día

Las noticias internacionales del día

jueves 16 de octubre de 2014, 13:07h

Escucha la noticia

# El Parlamento Europeo reconoce la legitimidad de Palestina para estar representada en la ONU
# La policía detiene a 700 personas durante una manifestación del movimiento de indignados ''Ocupar Wall Street''

Las noticias internacionales del día

EL PARLAMENTO EUROPEO RECONOCE LA LEGITIMIDAD DE PALESTINA PARA ESTAR REPRESENTADA EN LA ONU

El Parlamento Europeo ha aprobado en un pleno celebrado esta mañana una resolución que reconoce el derecho de Palestina a tener representación en la ONU. El Parlamento defiende el derecho del pueblo palestino a la autodeterminación y a tener un Estado propio, del mismo modo que Israel tiene derecho a existir dentro de fronteras seguras.

Así, según esta resolución, la negociación de la creación del Estado de Palestina debería estar resuelta a finales de 2012. Por otro lado, el presidente de la Eurocámara, JerzyBuzek, ha querido remarcar la necesidad de que exista “un mutuo y comprometido proceso de paz entre Palestina e Israel” para que el proceso sea efectivo, por lo que la negociación entre israelíes y palestinos debería retomarse sin dilación. Para agilizar las conversaciones, la Alta Representante de Política Exterior y Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, se ha comprometido a involucrarse “personalmente” esperando que las negociaciones de paz se retomen en un plazo de cuatro semanas.

Los palestinos por su parte sostienen que ya han conseguido el respaldo de ocho países miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, centrando ahora sus esfuerzos en poder contar también con el apoyo de otros países como Colombia, Bosnia-Herzegovina y Portugal.

En cuanto al proceso de paz, el presidente palestino, Abu Mazen, condiciona la negociación con Netanyahu al "completo cese en la construcción en las colonias", mientras que el presidente israelí acepta retomar las conversaciones con algunas reservas que pondrá sobre la mesa durante las negociaciones.

LA POLICÍA DETIENE A 700 PERSONAS DURANTE UNA MANIFESTACIÓN DEL MOVIMIENTO DE INDIGNADOS “OCUPAR WALL STREET”

La decimoquinta jornada de protesta de Ocupar Wall Street se saldó ayer por la tarde con 700 detenidos. Se calcula que alrededor de 3.000 personas participaron en la marcha, que coincidió con otra legal organizada por UnitedWay NYC para denunciar el recorte de servicios públicos a los más necesitados.

La jornada transcurría con normalidad hasta que a su llegada al puente de Brooklyn un grupo de manifestantes abandonó la zona peatonal saltando a una de las dos calzadas que conecta Manhattan con Brooklyn, momento en el que la policía inició las detenciones.

Debido a esta circunstancia, el tráfico permaneció cortado varias horas, hasta que una intensa lluvia forzó a los indignados a trasladar su protesta hasta su campamento base en el parque de Zuccotti, donde están establecidos desde hace 15 días.

El movimiento tiene como bases la rebelión contra la inyección de dinero público para proteger a la banca de Wall Street y la denuncia de la situación en la que vive la gente de a pié, estresada por una tasa de paro que no baja del 9% y una situación económica nacional muy débil.

No han tardado en aparecer los primeros comentarios acerca del abuso de poder ejercido por los miembros del departamento de policía de Nueva York. Varios testigos aseguran haber visto cómo se trasladaba a los detenidos a comisaría en diez autobuses y cómo algunos de ellos presentaban a su salida de las dependencias policiales signos de haber sido golpeados. Otros indignados cuentan cómo los agentes les rodearon con mallas de protección elásticas y empezaron a esposar a gente. Por su parte, la policía se defiende explicando que los arrestos tuvieron lugar debido a que la marcha dificultaba el tráfico al pasar de la zona peatonal a la zona del paso de vehículos.

El movimiento Ocupar Wall Street consigue cada día más adeptos entre intelectuales y artistas y su poder se ha extendido también hacia otras ciudades como Washington, San Francisco y Chicago.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (8)    No(0)

+
0 comentarios