El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha inaugurado en Vitoria la novena Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto, un evento internacional donde se reúnen representantes políticos y de la sociedad civil para discutir sobre transparencia, rendición de cuentas, participación ciudadana e integridad pública. Esta cumbre, que se desarrollará durante cinco días, marca el cierre de la copresidencia española en la Alianza de Gobierno Abierto (OGP) durante el último año.
En su discurso, Sánchez ha anunciado que el nuevo V Plan de Gobierno Abierto, aprobado recientemente en el Foro de Gobierno Abierto, incluye dos medidas significativas que continúan con el Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción: el lanzamiento del nuevo Portal de Transparencia del Gobierno y la reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
Nuevas iniciativas para mayor transparencia
Sánchez ha destacado que el nuevo Portal será más accesible y claro que el actual, permitiendo a los ciudadanos consultar fácilmente las agendas de altos cargos, los viajes oficiales y las cuentas anuales de entidades públicas. En cuanto a la reforma de la Plataforma, se incorporarán tecnologías como la inteligencia artificial y el análisis avanzado de datos, lo que facilitará auditorías masivas y la detección de patrones irregulares en posibles fraudes. «Es un cambio profundo e imprescindible», afirmó el presidente. «La mejor garantía en la contratación pública es una vigilancia abierta, inteligente y compartida».
Durante su intervención ante los delegados presentes en la cumbre, Sánchez subrayó que fomentar una gobernanza responsable y transparente es crucial en los tiempos actuales. «El gobierno abierto es nuestra mejor herramienta para defender la democracia», enfatizó, recordando que esta reflexión es especialmente relevante hoy en día debido a los ataques a las democracias desde dentro y fuera.
Compromiso con la transparencia
El presidente también resaltó los avances logrados por España en materia de transparencia y rendición de cuentas, posicionándose entre los cinco países europeos líderes en datos abiertos. A pesar de estos logros, advirtió que es necesario seguir avanzando: «Es momento de redoblar esfuerzos», afirmó. Las iniciativas del V Plan de Gobierno Abierto y el anteproyecto de Ley de Administración Abierta son parte del compromiso del Gobierno por continuar este camino sin retrocesos ni excusas.
Sánchez concluyó su intervención reafirmando su compromiso con una democracia abierta al escrutinio público y al diálogo constante.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué medidas se incluyen en el V Plan de Gobierno Abierto?
El V Plan de Gobierno Abierto incluye el lanzamiento de un nuevo Portal de Transparencia y la reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público.
¿Cómo será el nuevo Portal de Transparencia?
El nuevo Portal de Transparencia será más claro y sencillo, permitiendo a los ciudadanos consultar fácilmente las agendas de los altos cargos, viajes oficiales y las cuentas anuales de las entidades públicas.
¿Qué innovaciones traerá la reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público?
La reforma incorporará inteligencia artificial, automatización y análisis avanzado de datos para realizar auditorías masivas y detectar patrones irregulares en posibles fraudes.
¿Por qué es importante la rendición de cuentas y la transparencia según Pedro Sánchez?
Pedro Sánchez destacó que la gobernanza responsable, participativa y transparente es fundamental para defender la democracia, especialmente en tiempos donde esta enfrenta ataques tanto externos como internos.