www.horapunta.com

cumbre global

España se une a la Carta Internacional de Datos Abiertos para fomentar la transparencia

09/10/2025@18:55:26

España se ha adherido a la Carta Internacional de Datos Abiertos, una iniciativa global que promueve la apertura de datos públicos para mejorar la transparencia y la participación ciudadana. El anuncio fue realizado por el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante la IX Cumbre Global de la Alianza para el Gobierno Abierto en Vitoria. Esta carta, respaldada por más de 250 gobiernos y organizaciones, busca facilitar el acceso libre a datos, fomentar soluciones innovadoras y fortalecer políticas centradas en el impacto social. Además, España ha aprobado su quinto Plan de Gobierno Abierto, reforzando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en las administraciones públicas.

El Gobierno lanzará un nuevo Portal de Transparencia y reformará contratación pública

El Gobierno de España, liderado por el presidente Pedro Sánchez, ha presentado un nuevo Portal de Transparencia y una reforma de la Plataforma de Contratación del Sector Público durante la IX Cumbre Global de la Alianza de Gobierno Abierto en Vitoria-Gasteiz. Estas iniciativas buscan mejorar la rendición de cuentas y facilitar el acceso a la información pública, permitiendo a los ciudadanos consultar fácilmente las agendas de altos cargos y las cuentas anuales. La reforma incluirá el uso de inteligencia artificial para detectar fraudes y mejorar la supervisión en la contratación pública. Sánchez destacó la importancia de promover una gobernanza responsable y transparente, especialmente en tiempos donde las democracias enfrentan desafíos.

  • 1

España incrementará su apoyo a la Alianza para las Vacunas con 130 millones de euros

Pedro Sánchez ha anunciado que España incrementará su contribución a la Alianza para las Vacunas (GAVI) hasta alcanzar los 130 millones de euros, lo que representa un aumento del 30% en la aportación española. Esta nueva financiación se destinará al periodo 2026-2030. El anuncio se realizó durante la Cumbre Global para el Futuro en Bruselas, Bélgica.