El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado un conjunto de nueve medidas destinadas a frenar lo que ha calificado como un genocidio en Gaza, así como a apoyar a la población palestina. En una declaración institucional realizada en el Palacio de La Moncloa, Sánchez ha criticado la operación militar israelí iniciada en octubre de 2023, que según él, se ha transformado en una serie de ocupaciones ilegales y ataques injustificables contra civiles palestinos.
Durante su intervención, el presidente enfatizó que “proteger a tu país no justifica bombardear hospitales ni causar hambre a niños inocentes”. Aportó cifras alarmantes sobre los efectos del conflicto: más de 63.000 muertos, 159.000 heridos, y cerca de 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda. Además, casi dos millones han sido desplazadas, la mitad de ellas menores. “Esto no es defensa; es exterminio”, añadió Sánchez, subrayando la violación de las leyes humanitarias.
Nuevas acciones del Gobierno español
Sánchez recordó que España ya había tomado diversas iniciativas para buscar el cese de la violencia y ayudar a la población civil, tales como impulsar resoluciones de la ONU para exigir un alto el fuego permanente y enviar ayuda humanitaria cuando fue posible. También mencionó la suspensión de ventas de armamento a Israel y el apoyo económico a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina.
Las nuevas medidas anunciadas incluyen:
- Aprobación urgente de un Real Decreto Ley que formalice el embargo de armas a Israel desde octubre de 2023, prohibiendo permanentemente la compra y venta de armamento.
- Prohibición del tránsito en puertos españoles para barcos que transporten combustibles destinados al ejército israelí.
- Denegación del acceso al espacio aéreo español para aeronaves estatales que transporten material bélico hacia Israel.
- Restricción del ingreso a territorio español para individuos implicados en genocidio o crímenes de guerra en Gaza.
- Prohibición de importar productos provenientes de asentamientos ilegales en Gaza y Cisjordania.
- Límite en los servicios consulares para ciudadanos españoles en asentamientos ilegales israelíes.
- Aumento del apoyo a la Autoridad Palestina mediante más efectivos en la Misión de Asistencia Fronteriza y nuevos proyectos colaborativos.
- Aumento significativo en la contribución española a la UNRWA con 10 millones adicionales para asistencia humanitaria.
- Aumento total hasta 150 millones de euros para ayuda humanitaria y cooperación con Gaza para 2026.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
63,000 |
Muertos en Gaza |
159,000 |
Heridos en Gaza |
250,000 |
Personas en riesgo de desnutrición aguda |
2,000,000 |
Personas desplazadas de su hogar |
50% |
Porcentaje de desplazados menores de edad |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué medidas ha anunciado el presidente del Gobierno para ayudar a la población palestina?
El presidente Pedro Sánchez ha anunciado nueve medidas adicionales para detener el genocidio en Gaza y apoyar a la población palestina, incluyendo un embargo de armas a Israel, prohibiciones sobre el tránsito de combustibles y materiales de defensa, y un aumento en la ayuda humanitaria.
¿Cuáles son algunas de las cifras mencionadas sobre la situación en Gaza?
Se mencionan 63.000 muertos, 159.000 heridos, 250.000 personas en riesgo de desnutrición aguda y casi dos millones de personas desplazadas, la mitad de ellas menores de edad.
¿Qué acciones ha tomado España previamente en relación con el conflicto en Gaza?
España ha impulsado resoluciones de la ONU para exigir un alto el fuego permanente, apoyado a la Corte Penal Internacional, enviado ayuda humanitaria a Gaza cuando ha sido posible y detenido la venta de equipamiento militar a Israel.
¿Cómo se planea reforzar el apoyo a la Autoridad Palestina?
Se planea incrementar los efectivos españoles en la Misión de Asistencia Fronteriza en Rafah y establecer nuevos proyectos de colaboración en agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica.
¿Cuál es el incremento propuesto para la contribución española a la UNRWA?
Se propone aumentar la contribución española a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) con 10 millones de euros adicionales destinados al auxilio de la población gazatí.