www.horapunta.com
El Gobierno fracasa en su intento de reducir la jornada laboral ante la negativa de Junts, PP y Vox
Ampliar
(Foto: La Moncloa)

El Gobierno fracasa en su intento de reducir la jornada laboral ante la negativa de Junts, PP y Vox

Por Redacción
x
contactohorapuntacom/8/8/18
miércoles 10 de septiembre de 2025, 22:39h

Escucha la noticia

El Gobierno español ha sufrido una significativa derrota parlamentaria al no lograr la aprobación de la reducción de la jornada laboral, un proyecto clave impulsado por la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. La oposición, compuesta por Junts, PP y Vox, se unió para rechazar la propuesta que buscaba reducir la jornada de 40 a 37,5 horas semanales. Durante el debate, Díaz criticó duramente a Junts y su portavoz Miriam Nogueras, acusándolos de alinearse con intereses empresariales en lugar de defender a los trabajadores. A pesar de las protestas de sindicatos y el intento de presión antes de la votación, la negativa de las derechas impidió que el proyecto avanzara en el Congreso. Esta situación refleja tensiones políticas significativas dentro del actual panorama legislativo en España.

El Gobierno ha enfrentado este miércoles una significativa derrota parlamentaria al no conseguir la aprobación de la reducción de la jornada laboral, un proyecto emblemático impulsado por la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Las formaciones políticas de derecha, incluyendo a Junts, PP y Vox, se unieron nuevamente para mantener la jornada laboral en 40 horas semanales, en lugar de las 37,5 que proponía el Ministerio de Trabajo.

La votación en el Congreso no presentó sorpresas, dado que desde el lunes Junts había anticipado su voto en contra. Aunque desde el partido independentista afirmaron estar a favor de la medida, argumentaron que los términos actuales representarían un ataque directo a los pequeños empresarios.

A pesar del revés, la ministra Díaz mantuvo su determinación. Incluso dos días antes de la votación, cuando Junts confirmó su negativa, insistió en que haría todo lo posible para avanzar con la iniciativa. Sin embargo, el partido independentista tenía claro su rechazo desde el principio.

Un debate cargado de tensión

La postura contraria a la propuesta ha generado un intenso choque en el Congreso. El debate se destacó como uno de los más interesantes y acalorados en meses recientes, tanto por sus contenidos como por las formas empleadas durante las intervenciones.

A primera hora del día, Yolanda Díaz llegó al Congreso visiblemente molesta y no dudó en criticar a PP, Vox y Junts. “Hoy van a votar las tres derechas de nuestro país abofeteando en la cara a las cajeras de los supermercados. Van a votar en contra abofeteando en la cara a los hombres y mujeres que trabajan en la hostelería”, expresó con firmeza.

Cruzando acusaciones entre Díaz y Nogueras

A pesar de sus críticas hacia las tres formaciones opositoras, Díaz dirigió sus ataques con especial dureza hacia Junts y personalizó sus reproches en Miriam Nogueras. Este tipo de confrontación nunca antes se había visto tan marcada entre un miembro del Gobierno y el partido liderado por Puigdemont. La ministra acusó a Junts de alinearse con los intereses empresariales más conservadores y no con los trabajadores.

<p“Los ciudadanos que abren sus negocios cada día no darán crédito ante su ignorancia”, replicó Nogueras a Díaz. A lo que esta respondió señalando que al votar 'no', no están apoyando ni a los trabajadores ni a los autónomos catalanes, sino que se colocan del lado de quienes “se están forrando” actualmente.

Díaz también enfatizó: “Representamos algo que mueve la historia. Se llama lucha de clases. Ustedes representan los intereses de la patronal española en sus sectores más reaccionarios”. Ante esto, Nogueras defendió su postura indicando que “si algún día quiere hablar con rigor y respeto del tejido productivo catalán y de la clase media y trabajadora de Cataluña, ahí estaremos”.

A pesar del esfuerzo realizado por sindicatos para impulsar esta reducción laboral mediante concentraciones frente al Congreso antes de la votación, Junts, PP y Vox lograron impedir su avance.

No solo fue rechazada la aprobación del proyecto; lo que realmente se tumbó fue la toma en consideración, es decir, su entrada formal al Congreso para iniciar su tramitación. Con este voto negativo se cerró cualquier posibilidad inmediata para debatir o mejorar la propuesta sobre la reducción de jornada laboral.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué derrota parlamentaria ha sufrido el Gobierno?

El Gobierno ha sufrido una derrota al no aprobar la reducción de la jornada laboral, un proyecto clave de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Esta medida fue rechazada por los votos en contra de Junts, PP y Vox.

¿Por qué Junts votó en contra de la reducción de jornada?

Junts había avisado previamente que votaría en contra de la reducción de jornada, argumentando que la medida, tal como estaba planteada, podría perjudicar a los pequeños empresarios.

¿Cómo reaccionó Yolanda Díaz ante el rechazo?

Yolanda Díaz mostró su descontento y arremetió con dureza contra Junts durante el debate en el Congreso, criticando que su voto en contra representaba los intereses de los empresarios más reaccionarios en lugar de los trabajadores.

¿Qué impacto tuvo esta votación en la legislación sobre la jornada laboral?

La votación no solo impidió la aprobación de la proposición de ley sino también su toma en consideración, lo que significa que no se podrá debatir ni enmendar para mejorarla.

¿Hubo alguna movilización antes de la votación?

Sí, sindicatos se concentraron a las puertas del Congreso para protestar contra los partidos que se oponían a la medida y hacer presión para su aprobación.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios