La exconsellera de Justicia de la Generalitat Valenciana, Salomé Pradas, se encuentra en el centro de la polémica tras revelarse audios que contradicen su declaración ante la jueza. En estos registros, se evidencia que Pradas dio instrucciones sobre el contenido del mensaje de Es-Alert durante la DANA, a pesar de haber afirmado en el tribunal que dicha responsabilidad recaía únicamente en los técnicos y que ella no tenía conocimiento del sistema.
Las imágenes, difundidas por RTVE, corresponden a una reunión del Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) en momentos críticos del día de la tragedia. A las 19:00 horas, muchos municipios ya estaban inundados y numerosos ciudadanos se encontraban atrapados en sus hogares o garajes.
Detalles de la reunión del Cecopi
En el video, Pradas instruye al Cecopi sobre cómo debía redactarse la alerta: “Hay que especificarlo, meterlo en el texto, por favor, lo de @112 y lo de À Punt”, solicitaba con insistencia mientras se preparaba el mensaje para advertir a la población sobre la inminente DANA que azotaba la Comunitat Valenciana el 29 de octubre.
A pesar de estas indicaciones, la alerta masiva no fue enviada hasta las 20:11 horas, momento en que muchas víctimas ya habían perdido la vida o estaban desaparecidas, según ha confirmado la jueza encargada del caso. Este retraso ha suscitado numerosas críticas y cuestionamientos sobre la gestión de emergencias durante esa jornada fatídica.
Intervenciones durante la crisis
<p
Durante esos momentos críticos, también se aborda la situación en Utiel, un municipio gravemente afectado. El jefe de Bomberos de Valencia informa que las condiciones son extremadamente complicadas y que no pueden acceder a rescatar a las personas atrapadas. “Podemos intentar algún rescate más... Es una situación crítica; la gente estará ya con hipotermia”, advierte Basset.
Contradicciones en las declaraciones
El material audiovisual pone en entredicho las afirmaciones realizadas por Pradas ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra. A pesar de ser responsable máxima de emergencias en la Comunitat Valenciana, había atribuido toda culpa a los técnicos por no enviar la alerta a tiempo. Según su versión inicial, el retraso fue resultado de desacuerdos entre los técnicos y no porque ella estuviera ilocalizable.
No obstante, las grabaciones muestran que ya a las 19:00 horas estaba involucrada activamente en coordinar el mensaje para alertar a los ciudadanos. Fuentes cercanas a Pradas defienden su actuación y aseguran que las imágenes demuestran su compromiso constante durante la crisis. Además, argumentan que fue ella quien promovió contactar con los responsables pertinentes para abordar la situación.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
20:11 |
Hora en que se envió la alerta masiva |
19:00 |
Hora de la reunión del Cecopi |
19:02 |
Hora en que Pradas llama a la delegada del Gobierno |
Número no especificado |
Ciudadanos atrapados en garajes o casas (múltiples) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué audios se han publicado sobre Salomé Pradas y la alerta del día de la DANA?
Se han publicado audios que demuestran que Salomé Pradas, exconsellera de Justicia de la Generalitat valenciana, dio órdenes sobre el contenido del mensaje de alerta masiva durante el día de la DANA, a pesar de haber negado su responsabilidad en sede judicial.
¿Cuál fue la declaración de Pradas ante la jueza respecto a la alerta?
Pradas declaró que los responsables de elaborar el mensaje eran los técnicos y que ella no conocía el sistema. Sin embargo, en las grabaciones se evidencia que estaba involucrada en las decisiones sobre el mensaje de alerta.
¿A qué hora se envió la alerta masiva y cuál fue su impacto?
La alerta masiva no se envió hasta las 20:11 horas, cuando muchos ciudadanos ya habían quedado atrapados y varias víctimas habían muerto o desaparecido.
¿Qué acciones tomó Pradas durante la reunión del Cecopi?
Durante la reunión, Pradas indicó específicamente qué vías de comunicación debían incluirse en el mensaje de alerta y mostró preocupación por la situación crítica en varios municipios afectados por la DANA.
¿Cómo justifican sus acciones los allegados a Salomé Pradas?
Fuentes cercanas a Pradas argumentan que las imágenes demuestran que estuvo activa y al tanto de la situación, sugiriendo que promovió contactar con otros responsables para abordar la crisis.