www.horapunta.com
Homs considera que el 9-N 'es un juicio político, la sentencia ya está dictada'

Homs considera que el 9-N "es un juicio político, la sentencia ya está dictada"

lunes 19 de septiembre de 2016, 17:23h

Escucha la noticia

Francesc Homs, exconsejero de Presidencia de la Generalitat de Cataluña y portavoz del Partido Demócrata Catalán en el Congreso, se ha enfrentado en el Tribunal Supremo a dos horas de interrogatorio como investigado por la celebración de la consulta soberanista del 9 de noviembre de 2014, suspendida por el Tribunal Constitucional.

Eludiendo las preguntas del fiscal, fuentes de la defensa de Homs han afirmado que ha negado ante el juez haber desobedecido al Tribunal Constitucional porque la resolución del tribunal "no estaba bien concretada" y la consulta era "imparable".

Desde la sede del alto tribunal ha ofrecido una rueda de prensa para explicar su comparecencia antes el juez, asegurando que ha ratificado en el Supremo todo lo que ya declaró ante el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), entre otras cosas, que el proceso judicial abierto tras el 9-N "es político y no jurídico. La sentencia ya está dictada".

"Tenemos la impresión de que las instituciones españolas han actuado de manera arbitraria y siguiendo la voluntad del Partido Popular", ha añadido, considerando además que la fiscalía, en su opinión, "actúa a voluntad del PP" y ha recordado que la junta de fiscales de Cataluña no vio delito en el 9-N.

"He tenido la oportunidad de explicar que la decisisón que tomó el Govern se circunscribía a seguir el mandato del pueblo de Cataluña", ha comentado. "Actuamos siempre de acuerdo al mandato del Parlament y con un marco legal comprometido en facilitar la participación ciudadana y la libertad de expresión e ideología".

La Generalitat no va acatar "las decisiones que se tomen en el marco jurídico". "Tengo la sensación de que quieren tumbar a alguien para acabar con el proceso, pero no se dan cuenta de que somos muchos y que pasa todo lo contrario". "Cuando veo las posiciones coincidentes entre la fiscalía y los jueces instructores veo que esto está muy cocinado", ha afirmado.

El punto álgido del interrogatorio se ha sucedido cuando el juez le ha interpelado por la carta que envió a una empresa vinculada a la preparación de la consulta a la que instó a seguir adelante con su trabajo despues de que el Constitucional hubiera ya vetado la votación: "Sí, la firmé. Siento que hice lo que tocaba y no debía estar tan equivocado cuando firmé la carta y la junta de fiscales no vio delito. Luego cambiaron de criterio por principio jerárquico y por implicación de la fiscalía", ha sostenido. "El ánimo de las instituciones españolas no era plantear un conflicto de competencias, sino abortar el 9-N".

La fiscalía "sirve" a los intereses del PP

"Pienso que en términos generales la fiscalía actúa correctamente, pero me parece que en la cuestión catalana no lo hace así, sino al servicio de los intereses partidistas del PP", ha señalado Homs, que ha llegado a calificar a la fiscalía de "brazo armado" del PP.

"Recibí una citación muy anómala en la medida en que se procedería a mi detención si no comparecía", ha lamentado. "Al ser una persona aforada no puedo ser detenido a no ser que se cometa un delito flagrante. Y lo digo siendo una persona que cree que se debe acabar con los aforamientos".

El expresidente de la Generalitat, Artur Mas, ha querido apoyar a Homs acudiendo a la cita, la que ha tildado de insólita: "Aquí no está en juego la independencia de Cataluña, aquí está en juego la democracia misma". "Tengo la impresión de que las principales instituciones del Estado han actuado de manera arbitraria y seguidista de los intereses del PP". "Cuando veo las posiciones coincidentes entre la fiscalía y los jueces instructres veo que esto está muy cocinado".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios