Según informó este miércoles el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, se trata de la mayor reducción del paro registrado en un mes de noviembre en toda la serie histórica. Además, desde el departamento de Fátima Báñez señalaron que en los ocho últimos años el paro registrado aumentó por término medio en el mes de noviembre en 52.340 personas.
En el último año el paro bajó en 362.818 personas (-8%), la mayor reducción anual del paro registrado en toda la serie histórica en un mes de noviembre. No se alcanzaba este ritmo de reducción interanual en un mes de noviembre desde el año 1999, según Empleo.
El paro disminuyó entre los trabajadores de todos los sectores de procedencia y en diez comunidades autónomas, entre las que destacan Andalucía (-17.900), Comunidad Valenciana (-9.807) y Madrid (-4.678). Subió, en cambio, en las siete restantes, encabezadas por Islas Baleares (+9.843), Galicia (+3.066) y Canarias (+1.477).
Si olvidamos las características de este empleo fraccionado y precario, de la salida masiva de ciudadanos a otros países europeos o de regreso a los suyos, es obvio que Rajoy, gracias seguramente a condensar toda la obra pública en el último tramo de la legislatura, ha cumplido con su promesa estrella del 2011: lograr bajar el paro pero ¿compensa?