El número de desempleados registrados en España ha experimentado una notable disminución de 4.846 personas durante el mes de septiembre, marcando un cambio significativo en la tendencia que tradicionalmente se observa en este periodo del año. Este descenso es especialmente relevante ya que es la primera vez desde 2007, excluyendo los años de pandemia, que se registra una caída en el paro correspondiente a septiembre.
Actualmente, el total de parados se sitúa en 2.421.665, lo que representa la cifra más baja para un mes de septiembre desde 2007. En comparación con el mismo mes del año anterior, el desempleo ha disminuido un 6%, lo que equivale a 153.620 personas menos.
Análisis por sectores económicos
El análisis por sectores revela que el paro ha disminuido en todas las áreas económicas, aunque se ha registrado un ligero aumento entre aquellos sin empleo previo. En términos absolutos, la reducción del desempleo se desglosa de la siguiente manera: 4.670 personas menos en Construcción (-2,59%), 3.067 en Servicios (-0,17%), 1.422 en Industria (-0,75%) y 1.166 en Agricultura (-1,52%). Sin embargo, el colectivo de personas sin empleo anterior ha crecido en 5.479, lo que representa un incremento del 2,46%.
A nivel de género, el desempleo femenino ha visto una reducción significativa con 2.827 mujeres menos, lo que sitúa la cifra total de mujeres desempleadas en 1.468.904, el nivel más bajo desde 2008. Por su parte, el paro masculino también ha descendido ligeramente con 952.761 hombres sin trabajo.
Tendencias entre los jóvenes y variaciones regionales
A pesar de las caídas generales, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado en 16.085 personas, alcanzando un total de 183.716 jóvenes, cifra que aún así es la más baja registrada para un mes de septiembre.
A nivel regional, el paro ha disminuido en nueve comunidades autónomas, destacando las caídas más significativas en Cataluña (-5.293) y Canarias (-4.842). No obstante, otras ocho comunidades han visto incrementos en sus cifras de desempleo, siendo Andalucía la más afectada con un aumento de 7.116 personas.
Nuevos contratos y prestaciones por desempleo
1.533.773 contratos laborales, donde los contratos indefinidos ascienden a
663.825, representando aproximadamente el
43,28%. En cuanto a las prestaciones por desempleo al final del mes pasado, había cerca de
1.875.821 beneficiarios, con una cobertura del sistema que alcanzó el
82,51%, la cifra más alta registrada hasta ahora.
A medida que avanza este año 2025, los datos sugieren una mejora progresiva en el mercado laboral español, aunque persisten desafíos significativos para ciertos grupos demográficos y regiones específicas.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Reducción del paro en septiembre 2025 |
4.846 personas |
Total de parados en septiembre 2025 |
2.421.665 personas |
Disminución interanual del paro (%) |
-6% |
Descenso del paro femenino en septiembre 2025 |
2.827 mujeres |
Total de contratos registrados en septiembre 2025 |
1.533.773 contratos |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántas personas han salido del paro registrado en septiembre de 2025?
En septiembre de 2025, el paro registrado ha disminuido en 4.846 personas.
¿Es esta la primera vez que el paro baja en septiembre desde 2007?
Sí, es la primera vez desde 2007 que el paro baja en septiembre, exceptuando el periodo de pandemia.
¿Cuál es el total de parados registrados en septiembre de 2025?
El total de parados registrados es de 2.421.665, la cifra más baja en un mes de septiembre desde 2007.
¿Cómo ha afectado la reducción del paro a los diferentes sectores económicos?
El paro desciende en todos los sectores económicos: Construcción (-4.670), Servicios (-3.067), Industria (-1.422) y Agricultura (-1.166).
¿Cómo ha cambiado el desempleo entre hombres y mujeres?
El desempleo femenino ha disminuido en 2.827 mujeres, mientras que el desempleo masculino ha caído en 2.019 personas.
¿Qué ocurre con el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años?
El desempleo entre los jóvenes menores de 25 años ha aumentado en 16.085 personas respecto al mes anterior, pero sigue siendo la cifra más baja de la serie histórica para un mes de septiembre.
¿Cómo se distribuye el paro registrado por comunidades autónomas?
El paro registrado baja en nueve comunidades autónomas, siendo las mayores caídas en Cataluña, Canarias y Comunidad Valenciana.
¿Cuántos contratos se registraron durante septiembre y cuántos son indefinidos?
Se registraron un total de 1.533.773 contratos, de los cuales 663.825 son contratos indefinidos, representando el 43,28% del total.
¿Cuál es la tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo?
La tasa de cobertura del sistema de protección por desempleo durante agosto fue del 82,51%, la mayor de toda la serie histórica.