Así, una posible reforma de la Constitución, la reducción (o no) del número de aforados y diputados autonómicos, así como la mejora en la elección directa de los alcaldes estarán entre los temas a tratar en la escuela de verano que el partido organizará en Madrid entre los próximos 10 y 12 de julio.
No obstante, Cospedal ha insistido en que el evento no consistirá en elaborar propuestas concretas al respecto, sino que el objetivo es, simplemente, trasladar el debate a la ciudadanía y buscar después el consenso con otras fuerzas políticas para "conseguir una democracia más participativa".
En este sentido, el presidente ha asegurado -según explicó su número dos en el partido- que "el PP nunca se ha opuesto a una reforma de la Constitución" pero, para llevarla a cabo, ha instado a quienes la solicitan a definir primero "los retos a abordar y las soluciones que se pondrían encima de la mesa".
"No se puede romper el consenso del 78 sin tener un objetivo claro", ha remarcado. Además, ha recordado que el PP defiende la monarquía parlamentaria y el modelo territorial actual, por lo que ha vuelto a cerrar la puerta al debate sobre la cuestión territorial y a la celebración del referendum soberanista que Artur Mas ha planteado en Cataluña.