Con la entrada del nuevo año, los comercios se preparan para hacer frente a uno de los periodos de mayor consumo por parte de los clientes. Las rebajas comenzaron en la Comunidad de Madrid y Región de Murcia el pasado 2 de enero. Para el resto del país, ha sido hoy, cuando la fiebre consumista ha inundado cada rincón de los centros comerciales.
Según la Federación de Usuarios Consumidores Independientes (FUCI), los españoles gastaremos de media unos 90 euros, un 6% más que en 2011.
Los comerciantes esperan igualar los 900 millones de euros en ventas que se registraron en el pasado año. Todo esto, en medio de la crisis global que sufrimos y que ha mermado las economías de las familias españolas.
El 80% de la facturación en estas rebajas de invierno, supone el 20% de las ventas de todo el año, por lo que los dueños de los comercios esperan que los altos descuentos que se han visto obligados a poner (algunos alcanzan el 80%) hagan más atractivas estas compras.
El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha recordado a los ciudadanos que los artículos rebajados tienen que tener la misma calidad que en otras fechas y ha recomendado comprar con criterio y asegurarse de que el etiquetado señala el precio anterior al descuento.