www.horapunta.com

santos cerdan

Cerdán exige al Supremo que investigue por qué el PP conocía el informe de la UCO antes de su entrega oficial

07/10/2025@22:01:00

Santos Cerdán, exsecretario general del PSOE, ha solicitado al juez del Tribunal Supremo que investigue por qué el Partido Popular (PP) conocía un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) antes de su entrega oficial. Cerdán argumenta que Miguel Tellado, secretario general del PP, hizo comentarios sobre el informe horas antes de su presentación, lo que sugiere una posible filtración y una relación entre la Policía Judicial y el PP. El informe en cuestión detalla irregularidades financieras relacionadas con José Luis Ábalos, quien está siendo investigado por presuntas mordidas en adjudicaciones de obras públicas. Los investigadores han encontrado más de 60.000 euros en ingresos en efectivo no declarados por Ábalos entre 2014 y 2024.

Moncloa reafirma que el PSOE no se financió ilegalmente tras las declaraciones de Cerdán desde prisión

Moncloa reafirma que no hay financiación ilegal del PSOE tras la primera entrevista de Santos Cerdán desde prisión, donde el exdirigente socialista niega cualquier irregularidad. A pesar de las acusaciones y la investigación en curso sobre presuntas mordidas en contratos públicos, el Gobierno sostiene que no existen indicios de que el partido se beneficiara de actividades ilícitas. Cerdán, quien ha sido señalado como parte de la trama, asegura su inocencia y desmiente las afirmaciones de la UCO. La situación ha llevado al presidente Pedro Sánchez a anunciar una auditoría externa de las cuentas del PSOE.

Revolución en Ferraz: Sánchez sacude el PSOE con la salida de Serrano y Cendón

Pedro Sánchez ha decidido realizar una purga en el núcleo duro del PSOE, con la salida de Juan Francisco Serrano y Javier Cendón de la Ejecutiva del partido. Esta decisión se produce tras un encuentro en Sevilla y a menos de 40 horas de un Comité Federal especial, donde los socios de Gobierno exigen mayor contundencia por parte de los socialistas. Tanto Sánchez como su número dos, María Jesús Montero, están notificando a otros miembros de la dirección sobre sus salidas. Este cambio se da en un contexto crítico para el PSOE, que busca reafirmar su compromiso con la abolición de la prostitución en una reunión programada para este viernes en Ferraz.

Cerdán se defiende: "Soy víctima de una conspiración"

Santos Cerdán, exsecretario de organización del PSOE, declara ante el juez en relación a una trama de presuntas mordidas por adjudicaciones de obra pública. La Fiscalía solicita prisión para Cerdán, quien afirma estar siendo víctima de un "acto de persecución política". Esta declaración se produce tras su dimisión el 12 de junio.

Santos Cerdán se muestra "encantado" y desafía a la UCO: "No me reconozco en los audios"

Santos Cerdán, ex número tres del PSOE, ha declarado no estar preocupado por la investigación de la UCO sobre su patrimonio en el contexto del caso Koldo. Asegura no reconocerse en los audios que han llevado a las indagaciones y se muestra "encantado" de que se analice su situación. La UCO ha hallado indicios de cohecho y organización criminal, lo que ha motivado registros en constructoras vinculadas al caso. Cerdán ha negado tener sociedades relacionadas con estos hechos y ya cuenta con un abogado para su defensa ante el juez. La citación está programada para el 25 de junio.

Santos Cerdán declarará ante el Supremo por presunta corrupción en el PSOE

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, se presentará voluntariamente ante el Tribunal Supremo en relación con nuevas pruebas que lo vinculan a casos de corrupción. La Fiscalía Anticorrupción ha indicado que no descarta investigar una posible financiación ilegal del partido, pero esperará a las declaraciones de Cerdán, así como de Koldo y Ábalos. Esta situación genera un gran interés en la actualidad política española.

Santos Cerdán contrata a abogado cercano al PSOE para enfrentar la trama Koldo

Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, ha elegido a Gonzalo Martínez Fresneda como su abogado en el caso de la trama Koldo, donde se le investiga por cohecho y pertenencia a organización criminal. Martínez Fresneda es un letrado cercano al PSOE con experiencia en el Tribunal Supremo, habiendo defendido anteriormente a figuras como José Blanco y Gaspar Zarrías. Su elección se produce mientras Cerdán se prepara para enfrentar su futuro judicial tras los indicios de delito que lo involucran.

Escándalo en el PSOE: Santos Cerdán dimite tras revelaciones de corrupción que sacuden al Gobierno

La política española ha vivido una jornada de alta tensión este jueves tras la dimisión de Santos Cerdán, hasta hoy secretario de Organización del PSOE y una de las figuras clave en el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Santos Cerdán seguirá en prisión por su implicación en la trama Koldo

El Tribunal Supremo ha decidido mantener a Santos Cerdán en prisión, considerando que existen "indicios poderosos" de su implicación en la trama Koldo, relacionada con corrupción en la adjudicación de contratos públicos. La defensa del exdirigente socialista argumentó que no había pruebas suficientes para justificar su encarcelamiento; sin embargo, los magistrados han señalado un riesgo significativo de destrucción de pruebas y obstrucción a la investigación. Cerdán está acusado de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias, y se le atribuye un papel directivo en actividades delictivas junto a otros implicados como el exministro José Luis Ábalos. La decisión del tribunal resalta la gravedad de los indicios presentados, que incluyen grabaciones que evidencian su participación activa en la trama.

Santos Cerdán ya duerme en prisión por "alto riesgo de destrucción de pruebas"

Santos Cerdán ha sido ingresado en prisión provisional sin fianza por el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, quien considera que existe un "riesgo real" de destrucción de pruebas en su caso. A diferencia de otros implicados como José Luis Ábalos y Koldo García, quienes fueron liberados con medidas cautelares, Cerdán enfrenta serias acusaciones de integración en organización criminal, tráfico de influencias y cohecho. El magistrado destaca que hay "notabilísimos indicios" de su participación en una trama de corrupción relacionada con la adjudicación ilícita de obras públicas, donde se estima que podrían haberse recibido más de 5 millones de euros en comisiones. La decisión del juez se basa en la falta de tiempo para investigar a Cerdán adecuadamente y la posibilidad de que pueda ocultar o destruir evidencia clave para la investigación.

Los 'gavilanes' socialistas siguen su guerra: Koldo a por el PP, Ábalos desatado y Cerdán lo niega todo

La guerra interna en el PSOE se intensifica con las próximas declaraciones judiciales de José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán, involucrados en una presunta trama corrupta. Mientras Cerdán niega cualquier implicación y busca aplazar su declaración, Ábalos ha cambiado de estrategia y acusa a sus compañeros de corrupción. La incógnita ahora es cómo responderá Koldo García, quien ha cambiado de abogado y podría adoptar un discurso más agresivo. Esta situación podría tener consecuencias significativas para el futuro del PSOE.

A pesar de todo; Pedro Sánchez

Hay quien me achaca ser demasiado bueno a la hora de valorar lo que está ocurriendo en el PSOE.

Cerdán no entrega su acta y aumenta la tensión en el PSOE

El nerviosismo crece en el PSOE ante la falta de noticias sobre la renuncia del acta de diputado de Santos Cerdán, quien había prometido dimitir tras ser señalado por la UCO por indicios de delito. A pesar de su anuncio, no ha entregado su acta al cierre del registro del Congreso, lo que ha llevado a varios socialistas a afirmar que "ha demostrado que no tiene palabra". Si Cerdán no formaliza su renuncia, el PSOE podría tomar medidas similares a las aplicadas a José Luis Ábalos, quien fue expulsado del grupo parlamentario. La situación se resolverá en la ejecutiva federal programada para el próximo lunes.

Rueda de prensa en directo de Pedro Sánchez tras la dimisión de Santos Cerdán

El jueves 12 de junio de 2025, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, compareció en una rueda de prensa en la sede socialista de Ferraz a las 17:15 horas.

Sánchez defiende a Cerdán y critica al PP por difamación

Pedro Sánchez ha defendido públicamente a Santos Cerdán en el Congreso, tras las acusaciones del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, sobre la gestión del 'número tres' del PSOE y su supuesta relación con la trama Koldo. Sánchez acusó al PP de "difamar a personas honestas" en un contexto donde la UCO está elaborando un informe sobre Cerdán. A pesar de las críticas de la oposición, el Gobierno respalda a Cerdán y considera que las acusaciones son parte de una estrategia del PP para desacreditar al PSOE.