20/10/2025@14:51:05
En septiembre de 2025, España recibió cerca de 11 millones de pasajeros aéreos internacionales, lo que representa un aumento del 3,8% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. En los primeros nueve meses del año, el total de llegadas alcanzó los 86,3 millones, un incremento del 5,6%. Los principales mercados emisores incluyen Reino Unido, Alemania e Italia, con Baleares y Canarias como las comunidades autónomas más receptoras. A pesar de un leve retroceso en llegadas desde Alemania y Francia, se destacó el crecimiento de pasajeros de países iberoamericanos y asiáticos. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró las llegadas internacionales en septiembre.
En julio, los pasajeros aéreos internacionales que llegaron a España superaron los 11,7 millones, lo que representa un crecimiento del 4,3% en comparación con el año anterior. El Reino Unido fue el principal emisor, con 2,7 millones de pasajeros, seguido por Alemania e Italia. Baleares se destacó como el destino preferido para los británicos, mientras que Cataluña y Canarias también mostraron un aumento significativo en llegadas. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron Comunidad de Madrid, Cataluña y Andalucía. Los aeropuertos de Madrid y Barcelona lideraron en número de llegadas, con incrementos interanuales notables.
|
En enero de 2025, los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzaron los 6,4 millones, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Este aumento se debe principalmente al incremento de viajeros procedentes de Italia, que creció un 13%, superando a Alemania. Además, se observó un notable crecimiento en el tráfico aéreo desde países iberoamericanos y Estados Unidos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron la Comunidad de Madrid y Canarias, con aumentos significativos en las llegadas de pasajeros. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el flujo de llegadas, seguido por Barcelona y Tenerife Sur. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.
|
|
|