www.horapunta.com

Turespaña

18/02/2025@23:55:50

En enero de 2025, los pasajeros aéreos internacionales en España alcanzaron los 6,4 millones, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según Turespaña. Este aumento se debe principalmente al incremento de viajeros procedentes de Italia, que creció un 13%, superando a Alemania. Además, se observó un notable crecimiento en el tráfico aéreo desde países iberoamericanos y Estados Unidos. Las comunidades autónomas más beneficiadas fueron la Comunidad de Madrid y Canarias, con aumentos significativos en las llegadas de pasajeros. El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas lideró el flujo de llegadas, seguido por Barcelona y Tenerife Sur. Para más detalles, consulta el informe completo en el enlace proporcionado.

El sector turístico en España cierra el año 2024 con un notable crecimiento, alcanzando 2,9 millones de trabajadores ocupados, lo que representa un aumento del 9,7% respecto al mismo periodo de 2023. Según Turespaña, entre octubre y diciembre de 2024 se registraron 259.992 nuevos empleos en actividades turísticas, constituyendo el 13,4% del empleo total en la economía española. La hostelería lidera este crecimiento con un incremento del 9,2%, mientras que las agencias de viaje y el transporte de viajeros también muestran cifras positivas. Además, la tasa de temporalidad en el sector ha disminuido al 14,5%, con un aumento significativo de los contratos indefinidos. Las comunidades autónomas que más han crecido son la Comunidad Valenciana (+21,5%), Madrid (+17,9%) y Cataluña (+15,3%).

El turismo chino hacia España ha alcanzado, en los 9 primeros meses del año 2024, una recuperación casi completa de los niveles de 2019, con un incremento del 17% en el gasto y un gasto promedio de 380 euros al día. Las frecuencias de vuelos entre España y China se han incrementado en un 38%, mejorando la conectividad y propiciando el crecimiento del emisor chino.

El portal de viajes más popular de Alemania con más de cinco millones de visitas mensuales elige a Galicia, Asturias, Cantabria, Castilla y León, País Vasco, Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña dentro del destino premiado.

Prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores en comparación con septiembre de 2023: Reino Unido (+7,9%), Alemania (+8,3%), Italia (+14,7%) y Francia (6,5%). Destacan este septiembre las intensas subidas de Polonia, que crece un 46,1%, y República Checa, que lo hace un 36,4%.

Según datos de Turespaña, en el segundo trimestre de 2024 se han registrado 101.008 empleados en actividades turísticas más que en el mismo trimestre de 2023.

Comparando las previsiones de número de asientos en agosto con los datos del mismo mes de 2023, prosigue el buen comportamiento de los principales mercados emisores: Reino Unido (+7,7%), Alemania (+8,5%), Italia (+13,1%) y Francia (9,4%).

En una nueva muestra de colaboración institucional, Turespaña, junto con el Museo Nacional Thyssen - Bornemisza y el Instituto Cervantes, recreó las calles del Madrid del Siglo de Oro en Shanghái.

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado que 2024 será un año histórico para el turismo en España, con un gasto de turistas internacionales que alcanzará los 126.000 millones de euros, un incremento del 16% respecto a 2023. Se espera que cerca de 94 millones de visitantes lleguen al país, lo que representa un crecimiento del 10%. Aquí se destaca la transformación hacia un modelo turístico más diversificado y de calidad, con un aumento en las motivaciones culturales y gastronómicas. Además, se anticipa un crecimiento continuo en el primer cuatrimestre de 2025, con un gasto proyectado de 36.000 millones de euros. A pesar de estos logros, Hereu advierte sobre la necesidad de seguir avanzando en el sector turístico para mantener su competitividad y sostenibilidad.

El empleo turístico del tercer trimestre de 2024 continúa al alza y supera, por primera vez, los 3 millones de ocupados (3.019.064 en cifras exactas) en el sector, lo que representa un incremento del 2,3% respecto al mismo periodo de 2023, según los datos publicados por Turespaña.

Se inaugura en la capital china la exposición 'Del Cartel al Multimedia: Un recorrido por la Promoción Turística de España', una muestra que nos sumerge en cien años de creatividad y evolución en la promoción de los destinos turísticos españoles.

En la Resolución se incluye también la adjudicación de los contratos para la ejecución de trabajos de mejora, restauración y puesta en valor de los paradores de Úbeda, La Granja, Ronda y Lorca.

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.

El gasto de los turistas extranjeros que visitan España ascenderá a unos 32.000 millones de euros en el primer cuatrimestre de 2024, lo que supone un incremento del 25% respecto al mismo periodo del año anterior, según las previsiones de Turespaña, que apuntan a que unos 25 millones de turistas llegarán a nuestro país entre los meses de enero y abril.

España alcanza en noviembre 6,2 millones de pasajeros aéreos internacionales, un 15,8% más que en noviembre del año 2022. Todos los mercados muestran una tendencia alcista y destacan los crecimientos (+20%) de Italia y Estados Unidos.