El inicio del año 2025 ha traído consigo un notable aumento en el tráfico aéreo internacional. Durante el mes de enero, los aeropuertos españoles recibieron a 6,4 millones de pasajeros procedentes de vuelos internacionales, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con el mismo mes del año anterior, según datos divulgados por Turespaña.
Entre los aspectos más destacados de este primer mes se observa un incremento significativo en el número de viajeros provenientes de Italia, que creció un 13%, superando así a los pasajeros llegados desde Alemania. Además, se ha mantenido una tendencia positiva en la llegada de turistas desde países iberoamericanos, Canadá y China, así como un notable aumento del 8,3% en el flujo de pasajeros desde Estados Unidos.
Análisis por mercados tradicionales
En cuanto a los mercados europeos tradicionales, el Reino Unido se posiciona como uno de los principales emisores, con cerca de 1,1 millones de pasajeros que representaron el 17,2% del total de llegadas a España en enero. Este mercado experimentó un crecimiento interanual del 3,2%. Las Islas Canarias fueron las más beneficiadas con aproximadamente 34.000 pasajeros adicionales.
Por su parte, Alemania aportó 707.435 viajeros, lo que equivale al 11,1%% del total y un aumento del 2,9%% respecto al mismo mes del año anterior. La mayoría de estos turistas optaron por viajar a Canarias (41,7% del total), registrando un incremento del 6%, equivalente a 17.000 pasajeros adicionales.
Crecimiento en comunidades autónomas
A partir de Italia llegaron 715.044 viajeros, lo que representa el 11,2%% del flujo total y un notable crecimiento interanual del 13%. Este aumento benefició especialmente a las comunidades autónomas de Madrid y Cataluña, que concentraron juntas el 62,6%% de las llegadas italianas.
Francia también mostró cifras positivas al emitir 465.430 pasajeros, lo que equivale al 7,3%% del total y un crecimiento del 7,5%% que favoreció especialmente a Madrid con más de 12.000 llegadas adicionales. Desde Países Bajos llegaron 289.619 viajeros, representando el 4,6%% y experimentando un leve aumento interanual del 1,1%%.
Diversidad en destinos y aeropuertos
A nivel general, las seis principales comunidades autónomas concentraron el 98%% del total de llegadas en enero. Todas ellas registraron incrementos significativos; la Comunidad de Madrid lideró con una subida del 9,8%% mientras que Valencia siguió con un crecimiento del 9,4%% y Andalucía tuvo la más moderada con un avance del 3,6%%.
No obstante, el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el más transitado durante enero con 1,9 millones, seguido por Barcelona con 1,3 millones y Tenerife Sur con 580.173 llegadas. El mayor incremento interanual se observó en Alicante con un notable aumento del10,3% strong > comparado con 2024.
Para más información se puede consultar el informe completo:
Informe sobre pasajeros aéreos - Enero 2025
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Pasajeros internacionales en enero 2025 |
6,4 millones |
Crecimiento interanual (%) |
7,4% |
Pasajeros desde Italia (enero 2025) |
715.044 |
Crecimiento de pasajeros desde Italia (%) |
13% |
Pasajeros desde Alemania (enero 2025) |
707.435 |
Crecimiento de pasajeros desde Alemania (%) |
2,9% |
Pasajeros desde Reino Unido (enero 2025) |
1,1 millones |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos pasajeros aéreos internacionales llegaron en enero de 2025?
En enero de 2025, los pasajeros aéreos internacionales ascendieron a 6,4 millones, lo que representa un crecimiento del 7,4% en comparación con enero del año anterior.
¿Qué mercados mostraron un crecimiento significativo en el número de pasajeros?
Italia mostró un notable crecimiento del 13% interanual, superando a Alemania en el número de viajeros. También se destacó el crecimiento de países iberoamericanos, Canadá, China y Estados Unidos, que experimentó un aumento del 8,3% respecto a 2024.
¿Cuál fue la comunidad autónoma que recibió más pasajeros internacionales en enero?
La Comunidad de Madrid fue la que mayor número de pasajeros recibió, acaparando el 30% de las llegadas internacionales.
¿Qué aeropuertos tuvieron el mayor número de llegadas en enero?
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas recibió 1,9 millones de llegadas, seguido por el aeropuerto de Barcelona con 1,3 millones y el aeropuerto de Tenerife Sur con 580.173 llegadas.
¿Cómo se comportaron los mercados tradicionales como Reino Unido y Alemania?
Reino Unido generó cerca de 1,1 millones de pasajeros internacionales, representando el 17,2% del total con un avance interanual del 3,2%. La llegada desde Alemania fue de 707.435 pasajeros, aumentando un 2,9% respecto al año anterior.